RD
Martes, 1 de octubre 2024
Valencia celebra un 9 d'Octubre lleno de actos festivos para conmemorar el Día de la Comunitat. Estos son algunos de los eventos más destacados en la ciudad de Valencia:
Publicidad
Valencia transformará el entorno de las Torres de Serranos y sobre todo el histórico Jardín del Turia, entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores (parada de metro Alameda), en un vibrante poblado medieval en el que los visitantes podrán conocer los antiguos oficios de la Edad Media, con demostraciones en vivo. El mercado abrirá sus puertas del 5 al 12 de octubre, de 10:30 a 00:00 horas.
Noticia relacionada
Los Jardines del Palau de la Música acogen hasta el próximo día 13 la Feria de las Regiones de España, una iniciativa que impulsa la Federación Valenciana de Casas Regionales de España, con el apoyo del Ayuntamiento y la Generalitat. Vecinos y visitantes pueden disfrutar de las numerosas propuestas de todo tipo que se ofrecerán. Habrá demostraciones gastronómicas, música y bailes regionales en un apretado programa festivo. desde las 10.30 horas.
Los actos del 9 de Octubre previstos empezarán a las 12:00 horas del mediodía con la bajada de la Senyera, la Procesión Cívica y la ofrenda floral a Jaume I el Conqueridor en el jardín del Parterre. El itinerario previsto transcurrirá por la plaza de l'Ajuntament, la calle Sant Vicent Màrtir, la plaza de la Reina y la Catedral de València, donde habrá un tedeum.
Al finalizar el acto religioso, la procesión continuará por la plaza de la Almoina, calle de la Barcella, plaza de la Reina, calle de la Pau y plaza de Alfons el Magnànim hasta llegar a la estatua de Jaume I. Finalizada la ofrenda floral al rey, la Senyera volverá por la calle del Pintor Sorolla, calle de les Barques y, de nuevo, a la plaza de l'Ajuntament. Acompañarán a la Senyera la Escuela de Tabal y Dolçaina Ruzafa-fa, la policía de gala montada a caballo y los tamborileros de la ciudad.
Publicidad
Pirotecnia Turís será la encargada de disparar la tradicional mascletá del 9 d'Octubre en la plaza del Ayuntamiento de Valencia. Para celebrar el Día de la Comunitat Valenciana ha preparado una mascletà distinta a lo que es habitual en la empresa de Turís, con un inicio digital innovador y dos bombardeos finales potentes, una conclusión que sí es característica y marca de la casa.
El disparo de la mascletà de este miércoles 9 de octubre se realizará al finalizar la procesión cívica, en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, como es habitual. La hora prevista es de 14.00 a 14.20 horas.
Publicidad
A las 17:00 horas se celebra la vigésima Entrada de Moros y Cristianos de la ciudad de Valencia, que irá desde la plaza de Tetuán y por la calle de la Paz, Poeta Querol, Barcas, plaza del Ayuntamiento y Marqués de Sotelo. Previamente, a las 16:30 horas, se habrá celebrado la Baixada de Glòria, donde las escuadras recorrerán el mismo itinerario pero en sentido contrario. La entrada está organizada por la Federación Valenciana de Moros y Cristianos.
Durante la tarde del 9 de Octubre, de 18:00 a 22:00 horas, están previstas las manifestaciones convocadas por Acció Cultural del País Valencià y por la Coordinadora Obrera Sindical.
La primera saldrá desde la plaza de Sant Agustín e irá por Xàtiva, Colón, Cerdà de Tallada y plaza de Alfons el Magnànim.
Publicidad
La segunda irá desde la plaza de Sant Agustí por Xàtiva, Colón, Porta de la Mar, Navarro Reverter y hasta plaza de América.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.