Borrar
El Castell de Guadalest. Asoc. de Los Pueblos más Bonitos de España
Uno de los pueblos más bonitos de la Comunitat Valenciana y de España para visitar en octubre
Escapadas de otoño

Uno de los pueblos más bonitos de la Comunitat Valenciana y de España para visitar en octubre

El Castell de Guadalest ofrece una experiencia mágica a quien lo visita

Andoni Torres

Valencia

Lunes, 7 de octubre 2024

Las fiestas del 9 y el 12 de octubre no permiten este año grandes viajes ya que al caer en miércoles y sábado no forman largos puentes como en otras ocasiones. En cualquier caso, son días idóneos para hacer una escapada a alguno de los mágníficos parajes o pueblos de la Comunitat Valenciana.

Uno de estos pueblos con encanto es El Castell de Guadalest, situado en la provincia de Alicante, a 131 kilómetros de Valencia, al que se llega en 1 hora y 51 minutos en coche, aproximadamente. El municipio forma parte de la Asociación de Los Pueblos más Bonitos de España.

Declarado Conjunto Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural, El Castell de Guadalest tiene en su haber una riqueza cultural inigualable. A pesar de los varios terremotos que sufrió en el pasado y que provocaron la desaparición de sus castillos, los trabajos de restauración y la construcción de su embalse -una de las señas de identidad local-, ofrecen actualmente una experiencia maravillosa al que lo visita.

La familia de los Orduña, muy relevante en la historia de la localidad pues ejerció su poder en toda la comarca durante el siglo XVIII, hace imprescindible la visita a la Casa de Los Orduña, donde se recrea su vida en aquellos años.

Puede culminar su visita con una degustación de su gastronomía tradicional, pues El Castell de Guadalest cuenta con numerosos restaurantes para deleite de vecinos y visitantes.

Qué ver en El Castell de Guadalest

-El barrio del Castillo, situado en lo alto de la peña y rodeado por murallas.

-El barrio del Arrabal.

-La Casa de Orduña, una casa nobiliaria del siglo XVII, que también se conoce como la Casa Gran.

-El Castillo de La Alcozaiba, una fortaleza musulmana del siglo XI.

-El Museo de Belenes y Casas de Muñecas y el Museo de Microminiaturas.

-El Museo de Saleros y Pimenteros, con más de 20.000 piezas originales de todo el mundo.

-El Museo Colección de Vehículos Históricos.

-

Asociación Los Pueblos más Bonitos de España

La Asociación Los Pueblos más Bonitos de España, que ya cuenta con 116 localidades únicas, nació la convicción y necesidad de poner en conocimiento de todo el mundo los maravillosos pueblos que salpican la geografía española. El objetivo es promocionar los pequeños municipios, preferentemente rurales, agrupados bajo una misma marca de calidad, a través de las acciones de promoción y eventos culturales que la asociación emprende tanto dentro como fuera de España.

Esta red engloba lugares de gran belleza y personalidad que destilan historia y cultura a la par, villas marcadas por la tradición que el viajero podrá disfrutar al recorrer sus caminos y mezclarse con los lugareños.

La iniciativa está basada en el modelo francés Les Plus Beaux Villages de France y la red española forma parte de la Federación de los Pueblos más Bonitos del Mundo, con redes en Francia, Italia, Bélgica y Japón. La Asociación se creó en España en el año 2010 y se presentó tres años más tarde con una red de 14 pueblos. Progresivamente, la lista ha ido aumentando hasta las 116 localidades actuales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Uno de los pueblos más bonitos de la Comunitat Valenciana y de España para visitar en octubre