![Día de la Hispanidad |](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201810/11/media/cortadas/ciudad-valencia-kzPE-U601210554570mZB-624x385@Las%20Provincias.jpg)
![Día de la Hispanidad |](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201810/11/media/cortadas/ciudad-valencia-kzPE-U601210554570mZB-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Valencia
Jueves, 11 de octubre 2018
Tras la celebración del 9 d'Otubre, llega a Valencia el Día de la Hispanidad. Un largo fin de semana que comienza este viernes 12 de Octubre y que se convierte en la ocasión perfecta para aprovechar la amplia agenda de eventos que ofrece la ciudad sin necesidad de irse fuera.
Estas son algunas propuestas para disfrutar del tiempo libre y del primer día del puente del Pilar:
1
El valor por lo hecho a mano es el producto estrella del Mercat de Tardor, una propuesta del emblemático edificio para convertir su espacio en una muestra artesanal.
Una ruta por el tiempo para mostrar trabajos sacados de otra época como productos de cerámica, porcelana ilustrada, serigrafía, iluminación, joyería, juguetes, vidrio y encuadernación son algunos de los objetos a encontrar en el mercado. De 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 el céntrico mercado abre sus puertas para convertirse en un escaparate de artesanía de diseño y proximidad.
2
La gran fiesta de la carne estará en la Marina de Valencia con una propuesta que combina la gastronomía más selecta con música en directo, monólogos, shows de cocina y actividadades para los más pequeños.
La cita más carnívora contará con 30 puestos de comida y con la presencia de 22 chefs de toda la Comunitat y se inaugura el viernes a las 12:00 horas. Entre las propuestas de esta jornada, destaca la demostración de coctelería carnívora de David González, los maridajes de carne de Murviedro y el showcooking de Sukiyaki de pato a la brasa.
Además de comida, los asistentes podrán disfrutar de actuaciones como la del guitarista Borja Catanesi, considerado como el mejor músico callejero del mundo, el monólogo del actor Rafa Alarcón y acabar la noche con la sesión del DJ David Colomer.
3
La Ciudad de las Artes de Valencia ofrece un concierto al aire libre en el lago norte del Hemisfèric.
La Universidad de Berklee College of Music se subirá a este escenario sobre el agua para deleitar al público con música en directo de todos los estilos. A las 19:00 horas de la tarde, los alumnos de esta escuela mostrarán todo su recorrido en un entorno privilegiado, además de que el evento contará con otras actividades como música en imágenes o perspectivas sonoras.
4
La Mostra Viva del Mediterrani vuelve en colaboración con Valencirc, a convertir los Jardines del Palau de la Música en una gran pista de circo para que el público de todas las edades disfrute de los espectáculos de payasos y acróbatas profesionales de la cuenca mediterránea con más presencia en el circuito europeo.
Este viernes 12 por la tarde, a las 18:30 horas, es el turno de la compañía BotProject, que sorprenderá a los que se acerquen hasta los jardines con su número «Ámbar». Un recorrido por la evolución del mundo del circo a través de los ojos de Paco y Antonio, dos inmigrantes de la Valencia rural.
5
Es la última oportunidad para acercarnos a los alrededores de las Torres de Serranos donde un tradicional mercado inspirado en la época medieval transporta a los visitantes a la época de Jaume I.
Una gran variedad de puestos de gastronomía, de profesiones artesanas y de animación invadirán las calles junto con productos típicos para ofrecer un viaje en el tiempo y conocer la vida de la época.
6
Los amantes del séptimo arte están de suerte porque la agenda de la Filmoteca de Valencia no cesa ni un en un día festivo.
Esta vez, tiene preparada una proyección de lo más espcial, con motivo del centenario del guionista sueco Ingmar Bergman. La sala Luis G. Berlanga presentará el título de uno de los directores más importantes de cine, 'El Manantial de la doncella', a las 18:30 horas.
7
La obra de Ángeles Marco, una de las artistas más destacadas de la generación de creadores que protagonizó la renovación de la escultura española a finales del siglo XX, estará en el IVAM.
El centro, que pretende devolver el espacio a las voces femeninas que hasta ahora han estado fuera del discurso historiográfico oficial, muestra una selección de esculturas y dibujos de la artista.
8
Una de las comedias con más éxito del mundo del teatro llega al Talia en una función bilingüe dispuesta a conseguir que el público no cese de reír.
Tras más de 30 años en los escenarios, este clásico del humor sigue más vivo que nunca. Un montaje en castellano y valenciano con un nuevo reparto de actores que Paco Mir ha adapatado del texto de Michael Frayn. La función es a las 18:30 horas y las entradas se pueden adquirir por 15 euros.
9
Si lo que te apetece es bailar con los ritmos más argentinos, el espacio de Fusionart en Benimaclet ofrece la oportunidad perfecta desde las 20:30 hasta la noche.
De entrada gratuita, la velada cuenta con diferentes ofertas para transportarnos a la ciudad del tango: un teatro, un concierto y gastronomía típica del país.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.