Borrar
Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
Las calles de Valencia respiran un ambiente festivo. EFE
¿Qué hacer hoy en Valencia?

¿Qué hacer hoy en Valencia?

Los planes de la ciudad se adaptan a la celebración de las Fallas

LAS PROVINCIAS

Valencia

Domingo, 17 de marzo 2019, 02:27

En plena semana de festera, la ciudad se encuentra llena de luces, música, color, puestos de artesanía y comida y Fallas en cada calle. Aprovechando las vacaciones, la agenda de ocio de la ciudad está llena de planes para salir a disfrutar de las fiestas josefinas. Pero si eres de los que no le gustan estas fechas y estas en Valencia, también hay actividades adaptadas a todos los gustos.

Estas son algunas ideas para pasar el domingo en Valencia:

1

Mercado de autoras

Si estas Fallas no tienes casal, el mercado de autoras puede ser el tuyo. Una forma diferente de pasar las fiestas entre libros, debates y música. Eso es el Mercado de Autoras, una jornada de encuentro en la calle Cádiz, 63. La feria es mucho más que un simple mercado: habrá artesanía, diseño y pintura. Además, de 20:00 a 21:30 la velada estará amenizada por la música de DJ Black Mamba y Manos de Minerva. Desde las 18:00 hasta las 00:00 habrá actividades en un jornada que apoya, ante todo, el pequeño comercio, la cultura, las personas y el medio ambiente.

2

Visita la Nao Victoria

Este domingo, la Nao Victoria estará en aguas valencianas. La réplica del navío estará anclado en el puerto de Valencia y lo hace además 500 años después de una de las aventuras marítimas más importantes de la historia: la primera vuelta al mundo. Se trata de una reproducción del barco de 26 metros de eslora y 7 metros de manga de madera de pino y roble, ubicada en La Marina, frente al Veles e Vents. Las cubiertas de este museo flotante se abren al público para que conozca su construcción y las condiciones de la época, así como la vida de la tripulación que actualmente surca los mares con la Nao Victoria. El horario de visita es de 10:00 a 19:00 horas y el precio es de 5 euros para los adultos, 3 euros para los niños (5- 10 años) y 12 euros para el caso de familias (2 adultos + hasta 3 niños de entre 5- 10 años). El punto de venta es en el mismo barco o en la web: www.fundacionnaovictoria.org

3

Conoce la historia de la 'Mare dels Desamparats'

Conocer la historia de la 'Madre de los valencianos' es de los mejores planes para pasar el sábado y el domingo. Una muestra sobre los 600 años de la 'Mare dels Desamparats' de la mano del MuVIM enseña a los visitantes parte de la identidad de la capital del Turia. La muestra está compuesta de tres exposiciones simultáneas que acercan al público el significado social y cultural de La Geperudeta. Las plazas son limitadas así que es necesario realizar una reserva previa a través del teléfono o del correo que aparece en la página web del museo. La visita, que cuesta dos euros, es a las 11:00 y dura dos horas y media.

4

Domingo en el teatro

El cómico Manu Badenes regresa al teatro Talía con 'Los hombres son de Marte y las mujeres de Venus', la adaptación del best-seller de John Gray. La representación teatral es una guía para entender a la pareja, en la que se presentan diferentes situaciones cotidianas tratadas por los dos sexos. La obra promete hacer reír al público y hacerle reflexionar sobre si estas diferencias son fuente de complicidad o de conflicto. La función es el domingo a las 18:30 y las entradas están a la venta por 15 euros.

5

El Palau de la Generalitat abre sus puertas

El Palau de la Generalitat se suma a las Fallas y por ello ha montado en su patio gótico un monumento gráfico diseñado por Dani Nebot. Así, el recinto abre sus puertas para todos los interesados en visitarlo. Esta falla está elaborada con materiales sostenibles como la madera y el cartón y representa a los protagonistas del cartel de Fallas de este año. Las puertas están abiertas este domingo de 10:00 a 14:00.

6

Muestra de artesanía fallera

Valencia se encuentra en plena celebración de las fiestas de los valencianos. La ciudad presenta un ambiente de lo más festivo y las calles, además de estar ocupadas por las Fallas, están llenas de mercados y ferias. El Mercado de Colón se suma a esta fiesta y para ello ha organizado 'Mercat de Falles', una muestra temática en la que el recinto pone a disposición de los visitantes varios puestos de artesanía. Los visitantes dispondrán de un gran variedad de puestos distribuidos en la zona central del mercado donde encontrarán productos de diseño y proximidad (cerámica, joyería, juguetes, decoración). Este mercado de Fallas abre sus puertas de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

7

Paseo entre las letras

Los amantes de la lectura y del coleccionismo tienen este domingo una cita para sumergirse en la letra impresa, en color o en blanco y negro. La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión está instalada en la gran Vía Marqués del Turia para ofrecer artículos de todo tipo. Este año, en su 42 edición, reúne a 33 casetas (cuatro más que el año pasado) que ofrecen al público desde incunables a cómics y pasando por libros de todas las temáticas. Una muestra que junta a libreros de la Comunitat Valenciana y también de todo el mapa nacional. El horario para dejarse llevar por las letras y por el olor a libro viejo es de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00. La feria está al aire libre y el acceso es gratuito.

8

Espectáculo de luces

El Centro del Carmen se une por tercer año consecutivo a las Fallas con un espectáculo de luces para activar sus fallas experimentales, coronado con una fiesta amenizada por dj's valencianos como José Coll o Vicente Buitrón. Así, el espacio ofrecerá un espectáculo audiovisual en el que la luz y la música se fundirán para generar nuevas experiencias sonoras. Las creaciones del conjunto Amores Grup de Percussió servirán como base a la propuesta, seguida por la fiesta amenizada por los dj's. Los pases en los que se hace el espectáculo son a las 20:30, 21:00, 21:30 y 22:00 horas. Además, el centro abre hasta medianoche para que los visitantes puedan disfrutar de las fallas durante toda la jornada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué hacer hoy en Valencia?