Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La decoración forma parte de la experiencia en Living Bakkali. LPLa familia Vera de Estenas brindando por la celebración. LP

Restaurante Living Bakkali, fantasía oriental

Ubicado en la zona de ocio de Aragón ofrece una cocina cosmopolita

CHEMA FERRER

Viernes, 1 de julio 2022, 00:28

La apertura del restaurante Living Bakkali en la zona de ocio de Aragón de Valencia suma enteros en lo que a propuestas gastronómicas enmarcadas en entornos atractivos. Si ya de por sí salir a disfrutar de la cocina de un restaurante es una experiencia, que la decoración, el mobiliario, el ambiente en suma nos predisponga ante los manteles lo hace singular y eminentemente atractivo. Esto es lo que sucede tras traspasar el umbral del restaurante Living Bakkali, donde el comensal realiza un viaje sensorial a algún país de oriente, como si atravesando desiertos infinitos llegáramos a la lejana Samarkanda o al barrio viejo de Dubai. La arquitectura de adobe característica está presente, con sus líneas curvas y sus tonos terracota, mesas, sillones y sillas en armonía, cómodos y en espacios que invitan al sosiego y predisponen al disfrute de lo servido. La dirección del restaurante puso en manos del estudio valenciano Masqueespacio llevar adelante su diseño y ahora opta el restaurante a ser reconocido en los Restaurant & Bar Design Awards, ya que ha sido escogido para participar en este prestigioso certamen del diseño de interiores.

Publicidad

Visto su ambiente sugerente, este permite que uno se deje llevar de manera más hedonista por las sugerencias de la carta, cosmopolita de cabo a rabo y presentados sobre vajilla y cubertería acorde, cosa que siempre hay que tener en cuenta. Entre los entrantes cabe destacar la Causa Lima.Kioto, fusionando las dos orillas del Pacífico con la esencia de la causa limeña peruana a base de sepia fresca y con un toque de mayonesa japonesa; otro de interés es el tratamiento que se le da a su Tempura cítrica, las verduras japonesas rebozadas a la que añaden un toque de kimchi y lima. Hay un par de capítulos que hay que poner en valor, la oferta de croquetas (Cecina e Idiazábal y Suquet de Gambas) y sus Cornetos, cucuruchos de Cochinita Pibil, el Ibérico a base de secreto ibérico con salsa Pekín, o el original Corneto Pop, con palomitas dulces, cremoso de foie y ralladura de naranja. Pasando a los principales a destacar el tratamiento de la Pluma Ibérica o el suculento y más que recomendable Canelón con Setas y Queso (además de su carne desmigada). Los arroces se sirven en llanda, como el Arroz de Costillas y Coliflor y el marinero Arroz de Sepia y Ajetes, sí salen en su punto (hay un arroz cremoso tipo risotto a base de pollo, boletus y trufa).

Aunque los asuntos de la coctelería hace ya tiempo que más que funcionar como aperitivos, sobremesas y entre horas lo hacen acompañando lo servido, (sobre todo en los restaurantes de las principales capitales del mundo) esta es una tendencia que a tardado un poco en consolidarse en nuestro país. No nos engañemos, en otros lugares no existe una oferta de vinos tan variada y accesible como en España, pero en Living Bakkali existe esta posibilidad. Su carta de cócteles incluye como referencias el Pisco Sour y el Moscow Mule, se los recomiendo para acompañar buena parte de las referencias de la carta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad