Vista panorámica río Bergantes Els Ports Turisme

El río Bergantes guarda en secreto uno de los mejores planes para este verano

A lo largo de su recorrido existen distintos puntos de interés para visitar durante las vacaciones

Rubén G. Tamarit

Valencia

Martes, 8 de agosto 2023, 00:40

La Comunitat Valenciana alberga infinitos paisajes y lugares bellos e hipnotizantes donde ir a pasar el día. Algunos de ellos son bien conocidos. Otros, como los ubicados en las orillas del río Bergantes, no tanto. Su cuenca es la única de la Comunitat Valenciana que pertenece a la del río Ebro. No tiene un curso muy largo y cuenta con un caudal bastante irregular, pero mantiene una fauna y una flora muy interesantes. Por eso mismo, sus alrededores son de gran belleza, creando paisajes de lo más extraordinarios y accesibles para disfrutar en solitario o en compañía.

Publicidad

A lo largo de su recorrido, podemos encontrar distintas zonas de baño y recreo donde poder deleitarse del agua y del entorno en un día caluroso de verano (o en cualquier otra época del año en realidad). Así mismo, es conocido por los amantes de la naturaleza por las diferentes opciones de senderismo que existen en sus proximidades (un sendero de largo recorrido – el GR-10 – además de numerosos senderos más pequeños, pero muy gratificantes.)

El río Bergantes es un río que nace de la confluencia de otros tres: el Calders, el Cantavieja y el de Morella. Se encuadra en las comarcas norteñas de la provincia de Castellón, más concretamente en Els Ports de Morella. Atraviesa diversos municipios valencianos, como Zorita del Maestrazgo, Palanques, Ortells, Villores, Forcall o Morella.

La belleza de los pueblos mencionados es innegable, por lo que es recomendable visitarlos si se tiene oportunidad. Se trata de pequeñas poblaciones medievales, con encanto y mucho que visitar. Nos brindan con una oferta cultural de lo más interesante y también opciones de recreo, descanso e incluso baño. En orden y por proximidad, podríamos establecer una ruta para realizar en un día que siga el siguiente recorrido:

Zorita del Maestrazgo

Destaca por su arquitectura que se funde con la roca de las montañas creando paisajes de lo más interesantes. Uno de los puntos más memorables del pueblo es el santuario colgado de la pared de la montaña dedicado a La Virgen de la Balma, desde el cual se puede observar con facilidad el meandro del río. El sitio también es conocido por sus ricas coquetes rellenas de calabaza confitada, por lo que es buena opción parar aquí y comer algo.

Publicidad

Santuario Virgen de la Balma Archivo

Palanques

El pueblo cuenta con menos de 50 habitantes y destaca, entre otras cosas, por el ambiente medieval y paz que se respira por sus calles; también por el Cingle, pinturas rupestres del Neolítico (4500 años a.C.) ubicadas a escasos metros del centro del pueblo; la parroquia de la Asunción de María; el área de la Font Vella, con sus fuentes y lavaderos, considerado un buen lugar para el ocio y recreo al aire libre; el paso del río Bergantes por un bello puente de madera; y un mirador del propio río.

Las pinturas rupestres del Neolítico (4500 años a.C.) de Cingle Els Ports Turisme

Ortells

De origen árabe y con una gran historia por detrás. Pedanía de menos de 50 residentes, con gran tradición gastronómica, en un entorno rural de lo más acogedor y habitada por dos ermitas y una iglesia con mucho encanto. Ideal para visitar en un periodo corto de tiempo. También cuenta con un puente de madera que cruza el río Bergantes en una zona perfectamente accesible para el baño y el descanso.

Publicidad

Villores

Llena de puntos que no deben pasarse por alto, incluyendo el Molino de la Cueva junto al río Bergantes, la fuente o el lavadero (que se siguen utilizando hoy en día). Las fachadas de piedra y el ambiente rural lo convierten en un spot perfecto para desconectar y relajarse.

Forcall

Alberga un gran pasado evidenciado por la gran cantidad de descubrimientos arqueológicos en la zona. Es recomendable visitar los distintos edificios religiosos que acoge, así como el famoso 'Horno de la Villa', datado en el siglo XIII y que se sigue utilizando; también resultan reseñables los palacios de Miró-Osset y de Les Escaletes, o la Casa de la Vila. Cerca del centro del pueblo, y siguiendo las distintas indicaciones, podemos disfrutar de diversos caminos de origen medieval y de tranquilos paseos entre parajes naturales de gran belleza (con zonas de descanso y frescas fuentes). Se puede también disfrutar de las orillas de los afluentes Cantavieja y Calders, e incluso llegar hasta la cascada del río Carbo, accesible para el baño y el disfrute.

Publicidad

Río Bergantes en su transcurso por Forcall Jordi Maura

Morella

No muy lejos del río, es la capital de la comarca y considerada Conjunto Histórico-Artístico, catalogada como Patrimonio de la Humanidad. Posee una gran tradición, monumentos, gastronomía, folklore y un entorno de lo más atractivo. Destacan el castillo de Morella, la Iglesia Arciprestal Santa María la Mayor y las torres y murallas que la aguardan. Quizás, por tamaño y oferta cultural, la visita a Morella deba planificarse aparte.

Morella y Porta dels Apostols de la iglesia de Santa María la Mayor de Morella Miguel Ángel Troncho

Todos los distintos puntos mencionados son accesibles por carretera, por lo que llegar es sencillo en coche y transporte público (aunque la precisión y tiempos para el desplazamiento ya depende de cada línea de autobús). Su proximidad hace que sea posible recorrer el itinerario propuesto en un día.

Publicidad

Desde Valencia, el punto más alejado es Zorita del Maestrazgo, a 2:15h por CV-10 en coche. Desde Castellón de la Plana la distancia es menor (1:30h por CV-10), pero de Alicante queda un poco más alejado (4:00h por A-7). No obstante, las zonas circundantes al río Bergantes son ideales para pasar un día (o más) alejado de la rutina y el bullicio de las grandes poblaciones. Los distintos municipios cuentan con instalaciones y lugares donde poder hospedarse, por lo que alargar la experiencia más de un día también es una opción.

Río Bergantes Archivo

Es importante saber que el río Bergantes y sus alrededores son espacios naturales no protegidos, por lo que se espera de sus visitantes respeto con el entorno y un cuidado especial de su historia, fauna y flora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad