Sofía Ortega
Viernes, 23 de agosto 2024, 15:22
El rafting es una de las actividades multiaventura que más popularidad ha adquirido en los últimos años, especialmente durante los meses de verano. Consiste en realizar un descenso por ríos de aguas bravas en una balsa neumática que es resistente a los golpes, también llamada raft (de ahí el nombre de la actividad).
Publicidad
Dentro de cada barca pueden montarse entre seis y ocho personas acompañadas por un guía, dependiendo del tamaño de la embarcación. El monitor se sitúa en la parte trasera, para poder dirigir desde ahí el rumbo de la balsa. Es una actividad que es accesible para prácticamente todo el mundo, ya que no requiere haberla practicado previamente ni estar en un gran estado de forma física. Además, permite disfrutar de la naturaleza y conocer entornos naturales y parajes que sería difícil descubrir en otras situaciones.
Los ríos en los que se puede navegar se clasifican según su nivel de dificultad. Así, existen un total de seis niveles, siendo los más comerciales los tres primeros. Los ríos de nivel VI son los que se consideran extremadamente difíciles o no navegables por peligro de muerte, así que es muy difícil practicar la actividad en ellos, además de suponer un peligro extremo.
En la Comunitat Valenciana existen dos lugares en los que poder practicar rafting: el Río Cabriel y el Río Mijares. Aquí te contamos lo que tienes que saber sobre ambas zonas si te interesa practicar este deporte.
Es el mejor lugar para hacer rafting en la Comunitat, porque dispone de tramos muy largos que son navegables. Las Hoces del río Cabriel son una de las localizaciones estrella de todo el territorio valenciano, porque además de las características del entorno, que facilitan la práctica, su ubicación a medio camino entre Madrid y Valencia lo convierte en uno de los destinos preferidos para los amantes de la multiaventura.
Publicidad
En la zona, como no podía ser de otra manera, existen distintas empresas que ofrecen sus servicios. Algunas de estas compañías son 'Ruting', 'Avensport' o 'Kalahari Aventuras'. Todas ellas planifican las actividades y proporcionan el equipamiento necesario para realizarlas, además de que aconsejan a cada participante según su situación personal.
Este río se encuentra en la provincia de Castellón y el mejor tramo para practicar rafting es a la altura de Montanejos, un municipio con mucha cultura del deporte. Este trozo se caracteriza por tener un recorrido muy corto, ya que apenas llega a los dos kilómetros, pero que está repleto de muchos rápidos.
Publicidad
El paso más conocido es el del Cagarro, que está catalogado en el nivel cuatro de dificultad. En el Río Mijares también existen múltiples empresas que organizan las actividades de rafting, como 'Ayahuasca' o 'Nómada Aventura'. En sus páginas web se pueden ver los mapas con los recorridos, precios y puntos de encuentro.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.