Secciones
Servicios
Destacamos
M. Fernanda Alvarado
Valencia
Domingo, 14 de agosto 2022
Los Charcos de Quesa es un cañón con cuatro 'piscinas' naturales y una cascada ubicados en el municipio de Quesa. Este lugar está a poco más de 85 kilómetros de Valencia en La Canal de Navarrés. Todas son de distintos tamaños y profundidades, situadas entre montañas y bosques conformados de pinos, arbustos y especies de plantas aromáticas.
Estas pozas naturales reciben el nombre de Charco de la Horteta, Charco de las Fuentes, Charco de la Bañera y Charco del Chorro de Corbera, este último es el más conocido por contar con una singular cascada. Todos los charcos son formados por el Río Grande o también llamado Río de las Cuevas que, debido al paso del agua sobre la roca, con el tiempo ha ido creando estas pozas a su antojo. El río pasa a unos 7 kilómetros de la población.
Para localizar el sitio se puede hacer de forma fácil trazando una ruta lineal desde Quesa, pasando por el barranco del río y siguiendo su curso. El camino está señalizado y además, está acondicionado para los visitantes, ofreciendo servicios para todas las edades como una zona infantil, espacios con sombra, fuente, mesas y aseos, y también cuenta con acceso para sillas de ruedas.
Una de las rutas más rápidas para llegar al paraje desde Valencia es tomando la V-31, se sigue por la A-7 y CV-560 hasta la CV-580 que lleva al destino. El viaje en coche tarda un aproximado de una hora y 30 minutos y se puede aparcar en el Área recreativa de los Charcos. En fechas de mayor afluencia, el paraje cobra 1 euro por persona y 2 euros por coche para acceder a los charcos. Los niños menores de 10 años entran gratis. La tasa se cobra como medida de control y para dar mantenimiento y limpieza del área.
La localidad de Quesa forma parte de la Red Natura 2000, una red europea destinada a garantizar la conservación de la biodiversidad. Por la misma red ha sido declarada también Zona Zepa, Zona de Especial Protección para las Aves y Zona Lic, Lugar de Importancia Comunitaria, ya que albergan especies y hábitats naturales de valor especial.
Existe un sendero llamado el 'Abrigo de Voro' que tiene pinturas del periodo neolítico que muestran arqueros con danzas guerreras y es declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, ofrece una vía ferrata de dificultad alta, equipado con escalones y cable, junto a una zona de escalada.
Por último, a escasos kilómetros de los charcos se encuentra la localidad de Quesa que en su parte alta resalta el castillo árabe que da origen al municipio. Sus calles recorren el sendero de las Fuentes, una ruta circular que recorre las fuentes que un día alimentaban a la población, también pasan por un molino harinero y una antigua cantera.
Noticia Relacionada
Muy cerca también se encuentra el lago de Playamonte en Navarrés, a una media hora de viaje en coche y, a la misma distancia, también la zona recreativa del río Bolbaite.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.