![¿Qué hacer este sábado 14 de enero en Valencia?](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/13/media/cortadas/playmobil-Rfvya5ga7uuHecuSUmS2EfM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![¿Qué hacer este sábado 14 de enero en Valencia?](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/13/media/cortadas/playmobil-Rfvya5ga7uuHecuSUmS2EfM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Valencia
Sábado, 14 de enero 2023, 01:11
Llega el fin de semana y con él, las ganas de salir a la calle y disfrutar del tiempo libre en la ciudad. Por ello, la agenda de planes de Valencia se presenta de lo más variada para este sábado 14 de enero: cine, arte, cultura y entretenimiento para exprimir al máximo la jornada.
Aquí tienes una lista de planes para disfrutar del sábado en Valencia:
1
La tradicional Feria de Atracciones de Navidad se encuentra ubicada en la Avenida Ingeniero Manuel Soto desde el pasado jueves 2 de diciembre y permanecerá abierta hasta el 22 de enero.
En concreto, este viernes 13 de enero, en horario de 17:00 a 01:00 horas, la feria celebra un 2x1 en todas las atracciones. Luces, música y diversión esperan a todos los visitantes de la feria, que podrán disfrutar de míticas atracciones como el barco vikingo, el scalextric, el tren de la bruja o las camas elásticas.
2
Berta, una joven estudiante, está embarazada de Manel, su novio, pero todavía no se ha atrevido a decírselo. Y es que no sabe qué hacer. Por no saber, no sabe ni si su novio realmente la quiere. Silvia, su compañera de piso, le ofrece la solución: Burundanga, la droga de la verdad, una sustancia que hace perder la voluntad a quien la toma y provoca la sinceridad más auténtica. Si se la administra a Manel podrá saber la verdad sobre todo aquello que desee. Y Berta lo hace, le da la droga a su novio y descubre no sólo lo que pretendía averiguar si no otra verdad mucho más inesperada que hace estallar un enredo de consecuencias imprevisibles...
Cotillón, cava, uvas y el espíritu de fiesta invadirán desde las 22:00 de la noche del 31 de diciembre el Teatre Talia. Una vez finalizada la función, minutos antes de la media noche, se bajará una pantalla y se proyectarán todos y cada uno de los movimientos del reloj (para que no haya equivocaciones con los cuartos) para darle la bienvenida al año.
Las entradas se pueden adquirir desde 22 euros para el sábado a las 18h y a las 20.30h.
3
Los amantes del séptimo arte están de suerte: el Autocine Star mantiene sus puertas abiertas durante todo el año, para que disfrutes de los estrenos cinematográficos cerca del mar.
Este fin de semana se proyectarán dos películas en dos horarios distintos. En primer lugar, la pantalla bajo las estrellas proyectará 'M3gan' a las 21:00h. Más tarde, a las 23.00h, será el turno de 'No mires a los ojos'. El precio por persona es 15 euros por un coche y dos personas.
4
Este fin de semana, tienes la oportunidad de visitar 'Castell Brick de Alaquàs', la mayor exposición de Lego de la Comunitat Valenciana, organizada por el Ayuntamiento y la Asociación Valenciana Aficionados a los Bricks de Lego (ValBrick).
La exposición, de entrada libre y gratuita, acoge centenares de miles de piezas de construcción inéditas distribuidas por la Sala la Nova del Castillo de Alaquàs, en las que siempre destaca la originalidad y creatividad puesto que son producciones propias creadas por ellos mismos.
La exposición estará abierta al público hasta el domingo 15 de enero de 2023 en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.
5
La Ciudad de les Artes y las Ciencias pone en marcha el programa 'La Ciutat dels Majors', una propuesta de visita para atraer grupos de personas a partir de 65 años, vinculadas a centros municipales de mayores y en el desarrollo de actividades de envejecimiento activo, de la mano de los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana.
El programa incluye la visita al Hemisfèric o al Museu de les Ciències, y podrá complementarse con un recorrido guiado por el Palau de la Generalitat, gracias a la colaboración de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP).
Cumpliendo con sus objetivos en el marco de su compromiso social, la Ciutat de les Arts i les Ciències pretende, a través de esta acción, facilitar y extender el acceso a la cultura y a la ciencia de la población de mayor edad.
Los grupos que deseen adscribirse a esta iniciativa, a través de su ayuntamiento, disfrutarán de una tarifa especial de 4,7 € por persona, para una entrada del Hemisfèric o del Museu de les Ciències. Además, se puede completar esta actividad con una visita guiada gratuita al Palau de la Generalitat Valenciana, con motivo de los 600 años de la construcción del edificio.
6
¿Quieres un fin de semana de creatividad, de potenciar tus habilidades, y de desarrollar tu lado derecho del cerebro? Ojo a lo que viene…
Orxata Fest es un encuentro de gente con talento impartiendo sus habilidades y conocimiento, para que tu mejores y potencies las tuyas. Toda una variedad de disciplinas tradicionales reconvertidas en actualidad, diversión, 'germanor' y entretenimiento en diferentes rangos. Cada master class se disfrutará de buen rollo con un dj set + brunch electrónico de la mano de Vachata Horchata, Agua Nea y cerveza El Águila.
Si quieres reservar plaza de alguno de los talleres de Orxata Fest, puedes consultar la programación del evento y ponerte en contacto con cualquiera de sus organizadores a través de sus redes sociales.
7
La apacible vida de pareja de Albin y Georges, propietarios del club nocturno «La Cage aux Folles» de Saint Tropez, se ve totalmente alterada por una noticia inesperada. Jean Michel, el hijo de Georges, se va a casar con la hija de un diputado ultraconservador, acérrimo defensor de los valores más tradicionales en la vida familiar. El encuentro explosivo entre dos familias tan distintas desata una divertidísima comedia llena de amor y de situaciones delirantes.
La Jaula de las Locas es un gran canto a la libertad individual y colectiva. Una atrevida puesta en escena, sorprendentes coreografías, exuberante diseño de vestuario y una temática universal, lo convierten en uno de los musicales más aclamados de la historia. Cada función transforma «La Jaula» en una fiesta, una celebración de la «joie de vivre» que se sabe cómo empieza, ¡pero nunca como acaba!
La cita tendrá lugar este sábado a las 17h y a las 21h. Las entradas se pueden adquirir desde 38 euros.
8
La exposición del referente internacional del Pop Art consta de 112 obras e incluye piezas míticas como la famosa sopa Campbell, Mao y, por supuesto, Marilyn Monroe. Asimismo, se trata de una oportunidad única para presenciar obras que rara vez son expuestas como su serie Ladies & Gentleman donde retrató a la comunidad Drag Queen y transexual de Nueva York de los 70.
Conocido como uno de los fundadores del Pop Art, Andy Warhol fue mucho más: en aproximadamente 40 años de carrera artística supo innovar a través de una producción en la que se conjugan el marketing, la historia del arte, la moda, la música, el diseño gráfico, el mundo del cine, de la fotografía y el entretenimiento.
La exposición hace un recorrido histórico y profesional del artista en relación con los numerosos sectores en los que trabajó. A finales de los años 40 comenzó a colaborar con diversas revistas de moda y, al mismo tiempo, diseñó carátulas de libros y álbumes musicales. Ya en los años 50 se consagró como un respetado diseñador y comenzó a trabajar con una técnica que, a la larga, sería indisociable de su persona: la serigrafía.
La exposición estará abierta al público hasta este mes de enero de 2023. Este fin de semana se puede visitar de 10h a 20h. La entrada se puede adquirir por 15,50 euros.
9
Fundación Bancaja presenta la exposición Salve, Reina del Cel i la Terra, una muestra que se celebra con motivo de la conmemoración del centenario de la Coronación Pontificia de la Virgen de los Desamparados (1923- 2023) y del año jubilar mariano. La exposición, comisariada por el rector emérito de la Real Basílica Jaime Sancho, se puede visitar en la sede de la Fundación Bancaja en València del 24 de diciembre de 2022 al 26 de febrero de 2023.
La exposición acoge una selección de una treintena de piezas entre mantos, esculturas, óleos, carteles y piezas de orfebrería vinculadas a la imagen de la Virgen de los Desamparados y, en concreto, al acto de su coronación en 1923. Las piezas, procedentes del Museo Mariano Virgen de los Desamparados (MUMA), la Iglesia San Juan del Hospital, el coleccionista valenciano Pedro Arrúe y la propia Fundación Bancaja, permiten contemplar de cerca los diferentes elementos que revisten la imagen original de la Virgen, además de conocer la historia y los detalles de la consolidación de su iconografía como objeto de culto.
La muestra incluye piezas como los mantos históricos de la Virgen confeccionados en el siglo XIX y XX: el manto de la Coronación (1867), el del Capellán Mayor Germán Mata (1915), el de la familia Burillo (1940), el del Año Mariano Universal (1954), el armazón y forro sobre el que se colocan los mantos, y la capa pluvial que llevó el Arzobispo Don Prudencio Melo y Alcalde en la segunda coronación de 1941.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.