LAS PROVINCIAS
Valencia
Sábado, 4 de junio 2022, 01:24
El mes de junio viene cargado de planes para que el verano en Valencia sea lo más divertido posible. Si de algo puede presumir la capital del Turia es de la amplia oferta de ocio que siempre presenta; una oferta que engloba a todos: niños, jóvenes, adultos...
Publicidad
Estos son los 10 planes que te propone LAS PROVINCIAS para pasar el sábado:
1
La Fundación Hortensia Herrero prepara una instalación de arte inmersivo del diseñador y arquitecto israelí Ron Arad que abrirá sus puertas el próximo sábado 4 de junio en La Marina de València. Ron Arad 720º es una propuesta que une arte y tecnología a través de una estructura monumental, denominada Curtain Call, que albergará proyecciones de destacados artistas como Mat Collishaw o Greenaway & Greenaway, entre otros.
La pieza, diseñada por Ron Arad, tiene forma de cortina circular de ocho metros de altura. Compuesta por 5.600 varillas de silicona suspendidas de un anillo de 18 metros de diámetro, permite proyectar imágenes para ser contempladas tanto desde el interior como desde el exterior. El resultado es una experiencia multisensorial e inmersiva de 360 grados donde el público se convierte en creador y espectador de la obra artística.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el 28 de agosto. El acceso a la exposición inmersiva será gratuito y el horario de proyecciones será de lunes a domingo de 21:30 a 01:00h (7 pases, cada media hora).
2
El Festival Internacional de Street Art Graffitea, que celebra entre los días 1 y 5 de junio en Cheste, se centra en homenajear a José Segrelles, el pintor de Albaida.
En torno a su figura se han reunido un buen número de artistas valencianos para convertirle en personaje protagonista de mural. Una intervención en El Cabanyal y otra en el Centro Cultural del Carmen han dado cuerpo al reconocimiento a un artista y han servido para mostrar el ímpetu con el que avanza el arte urbano en el universo creativo valenciano.
Publicidad
En el proyecto, liderado por la Concejalía de Cultura de Cheste y el colectivo «Alien Barrakudas», intervenen los artistas PIR, Dridali, Juantxo, Rame 13, V. Sinistra, Tardor, Medianeras Murales, Davide DPA, Murales Lian, Alessia Innocenti, Salvaje Selva, el colectivo Feminist Art y Toni Espinar de Muros Conscientes.
3
Los amantes del séptimo arte están de suerte: el Autocine Star mantiene sus puertas abiertas durante la época invernal, para que disfrutes de los estrenos cinematográficos cerca del mar.
Este fin de semana se proyectarán tres películas en tres horarios distintos. En primer lugar, la pantalla bajo las estrellas proyectará 'Live is Life: La gran aventura' a las 21.45h y a las 23.30h 'Top gun Maverick'. El precio por persona es 15 euros por un coche y dos personas.
Publicidad
4
El estadio Ciutat de València acoge del 2 al 5 de junio y del 9 al 12 de junio 'The Champions Burger'. Un evento divertido, familiar y sobre todo muy gastronómico en el que 20 hamburgueserías de toda España, competirán por convertir su hamburguesa en la mejor de la nación.
Será el primer evento que se celebre en el césped de un estadio de primera división. Todos los participantes se subirán a sus food trucks para presentar una carta con deliciosas hamburguesas y cocinar la que podría ser la mejor hamburguesa de España.
Publicidad
Tras el éxito en ediciones anteriores, la novedad de este año es que el público asistente será quien vote y decida qué elaboración merece el título a la «Mejor hamburguesa de España».
Fuego, carne, brasas… unido con música, muy buen ambiente, harán de este evento una combinación especial, convirtiéndolo en un evento único e inigualable.
5
'Ghost, el musical' traslada a las tablas del teatro la historia de amor que triunfó en la gran pantalla en 1990. La película, protagonizada por Patrick Swayze, Demi Moore y Whoopi Goldberg recibió dos Oscar: Bruce Joel Rubin, al mejor guión y Whoopi Goldberg, mejor actriz secundaria.
Publicidad
El musical en España es una producción original dirigida por Federico Bellone, donde un total de 41 escenas recrean la película con una puesta en escena espectacular. Con música en directo, el espectáculo cuenta con una banda integrada por pianistas, batería, bajista y guitarrista bajo la dirección musical de Julio Awad que nos sumerge en el mítico pop/rock de los 90.
El espectáculo, que se representará este fin de semana en el Teatro Olympia, está compuesto de un elenco formado por 17 artistas. Bustamante y Ricky Merino se alternarán en el papel de Sam: Bustamante lo hará los sábados a las 21:30h. El resto de funciones las interpretará Ricky Merino. La actriz Cristina Llorente da vida a la inigualable Molly. Christian Sánchez y Ela Ruiz interpretan al amigo y compañero de trabajo de Sam (Carl) y a la enigmática Oda Mae, respectivamente.
Noticia Patrocinada
Las entradas se pueden adquirir desde 36 euros.
6
Este sábado 4 de junio, apúntate a descubrir una Valencia mágica y sobrenatural. Llena de misterios, hechizos, envenenadores, visionarios, curanderos, bruixes y bruixots entre los siglos XV y XVII. Y no sólo eso. También recorrerás algunas de las casas y calles más terroríficas de la ciudad (exterior). Casas donde se escuchan murmullos por las noches. Ruidos y gritos. Donde habitan fantasmas y espíritus malignos. Asimismo, te aproximarás al significado de las representaciones escultóricas de la Lonja, edificio civil repleto de imágenes de demonios y pecados.
La ruta, que comenzará a las 20h, tendrá una duración de 2 horas. El punto de encuentro de la ruta es la plaza de la Compañía y terminará en la plaza del Esparto. El precio de la ruta es de 10 euros por persona. Los niños menores de 7 años, pueden participar de forma gratuita y hasta los 12 años, abonarán 5 euros.
Publicidad
7
La nueva exposición de arte, ubicada en los exteriores de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, reúne quince esculturas en gran formato, de entre dos a cinco metros de altura, del escultor polaco Igor Mitoraj, en una muestra de libre acceso al público.
Realizada en colaboración con la Galería de Arte Contini y Atelier Mitoraj, la muestra es la nueva apuesta de la Ciutad de las Artes y las Ciencias por el arte urbano y público, que busca el encuentro entre ciencia, naturaleza y arte en un mismo espacio.
Publicidad
Mitoraj fue un famoso escultor polaco que se inspiró en el concepto de belleza rota. Sus piezas, realizadas en bronce y similares a las obras de la antigua cultura romana y griega, están fragmentadas, con cierto toque posmoderno. Mitoraj es conocido en todo el mundo por sus gigantescas esculturas relacionadas con temas mitológicos e históricos. Sus 'héroes' y 'dioses' griegos y romanos están diseminados por medio mundo, desde París a los Museos Vaticanos, desde Pompeya a Estados Unidos.
La exposición se podrá visitar hasta el próximo 16 de octubre.
8
Durante el siglo XV, Valencia vivió uno de sus momentos de mayor esplendor. La capital valenciana se convirtió en el puerto principal de entrada de mercancías provenientes de los grandes potencias del Mediterráneo y Oriente y la seda llegó a ser la industria más poderosa de la ciudad, dejando como legado la Lonja de Mercaderes y el Colegio del Arte Mayor de la Seda o Museo de la Seda.
Publicidad
Declarada como 'Capital de la Seda 2016', fue objeto de estudio por parte de la Agencia Valenciana de Turismo y el Ayuntamiento de Valencia, quienes trazaron un recorrido que entrelazan los numerosos vestigios de lo que fue el sostén comercial de la ciudad.
Durante el siglo XV, Valencia vivió uno de sus momentos de mayor esplendor. La capital valenciana se convirtió en el puerto principal de entrada de mercancías provenientes de los grandes potencias del Mediterráneo y Oriente y la seda llegó a ser la industria más poderosa de la ciudad, dejando como legado la Lonja de Mercaderes y el Colegio del Arte Mayor de la Seda o Museo de la Seda.
Declarada como 'Capital de la Seda 2016', fue objeto de estudio por parte de la Agencia Valenciana de Turismo y el Ayuntamiento de Valencia, quienes trazaron un recorrido que entrelazan los numerosos vestigios de lo que fue el sostén comercial de la ciudad.
9
El Ateneo Mercantil de Valencia acoge hasta el 30 de junio una experiencia inmersiva alrededor de la obra de Francisco de Goya. Con una producción cuidada al detalle y utilizando tecnologías punteras, #INGOYA nos ofrece una experiencia audiovisual inmersiva para disfrutar de la obra del maestro aragonés de una forma única.
Publicidad
Más de mil imágenes envuelven al público gracias a 40 proyectores de última generación que, sincronizados con música de clásicos como Albéniz, Falla, Granados o Boccherini, crean una perfecta alianza entre arte y tecnología para acercar al público de todas las edades el talento del genial pintor.
El horario de visita a la exposición es ininterrumpido desde las 11 de la mañana hasta las 22.00 horas (21.00 horas último pase).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.