Borrar
¿Qué hacer este fin de semana en Alicante?

¿Qué hacer este fin de semana en Alicante?

Humor, teatro y arte para disfrutar del tiempo libre en la ciudad

LAS PROVINCIAS

Alicante

Viernes, 21 de enero 2022, 20:46

¿Qué planes tienes para este fin de semana? Si eres de los que se espera a última hora para decidir dónde pasar el día en Alicante, Las Provincias te propone una lista de planes para que barajes distintas opciones y disfrutes al máximo del tiempo libre.

Estos son los planes que puedes hacer este fin de semana en Alicante:

  1. 1

    Una obra de intriga y suspense en el Principal

Ana es una mujer al límite. Divorciada y atormentada por su pasado, pide ayuda a su mejor amigo para prepararse a testificar en la que sin duda será la declaración más importante de su vida. De su coartada dependerá no solo la custodia de su única hija sino también su propia libertad. A lo largo de la noche, el enfrentamiento descarnado con sus propios demonios revelará hasta dónde es capaz de llegar para evitar el peor de todos sus miedos: el silencio.

'La coartada' mete al espectador en la mente de la protagonista para que la acompañe a lo largo de toda la función. Para que no la juzgue sino que conviva dentro de ella. Para que entienda el por qué de unas decisiones a las que esta madre se ve abocada fruto de unas circunstancias que la superan y contra las que se rebela. Una obra dirigida por Bernabé Rico, con un impactante final que puedes descubrir este fin de semana en el Teatro Principal de Alicante.

Las sesiones de este fin de semana son: sábado a las 20h y domingo a las 18h. Las entradas se pueden adquirir desde 12 euros.

  1. 2

    'Genoma B' en el Teatro Arniches

Ángeles Vázquez y Juan Antonio Moreno dan vida a una adaptación personalizada de La casa de Bernarda Alba en la que el texto de Lorca deviene en cante, danza y circo.

Cinco hermanas prisioneras de sus miriñaques, encerradas en un luto de ocho años impuesto por la madre que acaba de perder a su segundo marido. La historia narra el drama del encierro de cinco mujeres jóvenes y rebeldes, presas de la tiranía de una madre obnubilada por el “qué dirán”.

TEATRE ARNICHES

La adaptación libre de la compañía Albadulake es de una belleza plástica que sobrecoge en la que el trabajo corporal dota de sentido a la historia, más allá de cualquier necesidad de enunciar palabras. Una puesta en escena imaginativa, valiente y precisa, de magnífico ritmo, excelente iluminación y de una pulsión extraordinaria entre los personajes y el alma de la historia.

¡Shhh! El cuerpo como instrumento esencial para expresar la fuerza y la pasión de los sentimientos.

La cita tendrá lugar este sábado 22 de enero a las 20:30h en el Teatro Arniches. Las entradas se pueden conseguir por 15 euros.

  1. 3

    Raúl Antón en Kinépolis Live Alicante

Este domingo 23 de enero, Raúl Antón llega a los Cines Kinépolis de Alicante para reflexionar sobre el afamado 'postureo'.

Postureo: 'Comportamiento poco natural de una persona que se esfuerza por dar una imagen pública para conseguir la aprobación de otras personas'. Si crees que en verano todo el mundo tiene barco y que en invierno todo el mundo va a la nieve, tengo una mala noticia: Has sido infectado por el POSTUREO.

RAÚL ANTÓN WEB

No te preocupes, es lo más norrrrrrmal. En esta época no es tan importante lo que tú vivas, sino que la gente sepa lo que has vivido. Porque seguro que has ido a un concierto y había más gente grabando con el móvil que viéndolo… Has ido a un restaurante y has tenido que hacer una foto del plato...

El postureo nos ha llevado a hacer las cosas más ridículas que jamás imaginaríamos ¡Está aquí, entre nosotros! Ahora decide, ¿tomas la pastilleta roja y sigues viviendo en el mundo de unicornios y aguacates o tomas la pastilleta azul y te ríes de todas esas tonterías que nos está dejando la sociedad moderna? Es el momento: STOP POSTUREO.

  1. 4

    Feria de atracciones

La Feria de Navidad de Alicante abrió sus puertas el pasado viernes 2021 en el recinto de Rabasa como es habitual y no cerrará sus puertas hasta este domingo 23 de enero.

Este año, la feria contará con un más de treinta atracciones y aproximadamente 70 casetas de juegos y habilidades, más del doble de las que se pudieron instalar el año pasado.

El horario de la feria para este fin de semana es: viernes de 17:00 a cierre y sábado y domingo de 11:00 a 14:30 horas y de 16:00 a cierre. Aunque habrá medidas de prevención, no existen limitaciones de aforo.

  1. 5

    Descubre la ruta dels Arcs d'Atanços

Los parajes naturales de la Comunitat son espectaculares. Son incontables las rutas senderistas que se pueden hacer para descubrir cada rincón donde la naturaleza ha sido caprichosa para regalarnos hoy, unos enclaves dignos de visita. Este es el caso de 'Els Arcs d'Atanços' o 'Els Arcs' de Castell de Castells. Son dos espectaculares arcos de piedra que se formaron de manera natural por la erosión hace más de 30 millones de años.

La belleza de estos arcos y el entorno en el que se ubican, con una superficie de 401,33 hectáreas, hizo que fueran declarados Paraje Natural Municipal Els Arcsel pasado marzo de 2005. La forma que han adquirido estas rocas de piedra caliza tiene mucho que ver con el agua del mar. La erosión en ambos lados de las paredes crearon pequeñas oquedades que resultaron en los arcos que podemos contemplar hoy, con puntos muy elevados que ofrecen al caminante que los alcanza, unas vistas panorámicas de montañas y valles y también a la Sierra de Bernia, con el mar Mediterráneo de fondo.

5, 50 kilómetros de ruta circular por el interior de la provincia de Alicante. Una propuesta perfecta para realizar en cualquier época del año y dejarse maravillar por los caprichos de la naturaleza en la Comunitat.

  1. 6

    Colección Daniel Escolano en el MUA

La Sala Naia del Museo de la Universidad de Alicante acoge hasta el próximo 30 de septiembre, una muestra sobre el artista Daniel Escolano (Alicante, 1954). Esta exposición propone un recorrido cronológico por el particular universo de este artista, a través de dibujos y pinturas que evolucionan desde el surrealismo y el realismo mágico de sus comienzos, hacia la depuración de líneas y la abstracción de la última década.

Colección de Daniel Escolano en el MUA.

Daniel Escolano bebe de múltiples influencias que él recrea de un modo singular. Entre sus herencias encontramos a Dalí –al que conoció personalmente-, su maestro Pedro Picó y el surrealismo. A ella se le suman otros influjos procedentes de universos tan diferenciados como la mitología greco-latina, la religión cristiana, la filosofía budista zen o el mundo del cómic y del manga, además del psicoanálisis freudiano y las observaciones empíricas de la naturaleza.

  1. 7

    Ruta por la Laguna Rosa de Torrevieja

Donde antiguamente estaban los raíles del ferrocarril salinero de la línea Albatera-Torrevieja, ahora hay una vía verde, es decir, una ruta rodeada la naturaleza que sigue el recorrido de las antiguas vías. Y se trata de una de las más especiales.

Laguna Rosa de Torrevieja. WIKIMEDIA: MOISÉS PASTOR

La Vía Verde de Torrevieja es un recorrido periurbano que rodea la ciudad alicantina y su espectacular laguna rosa, donde la salinidad de las aguas las hace parecer un pequeño mar rosa. La línea de ferrocarril que cruzaba la laguna salinera, se ha convertido ahora en un recorrido perfecto para senderistas de todas las edades y niveles.

La ruta comienza en la antigua estación de Torrevieja, entre las avenidas de la Estación y Urbano Arreguí, cerca de la playa de Acequión. Un recorrido de aproximadamente 6,7 kilómetros que puedes hacer este fin de semana en familia.

  1. 8

    Visita el Castillo de Santa Bárbara

Subir las cuestas del monte Benacantil es una de las actividades imprescindibles si estás de vistia en la ciudad de Alicante. En su cima, se encuentra el castillo de Santa Bárbara, símbolo de la ciudad, construido en el siglo IX. Además, las vistas desde la fortaleza son impresionantes, ya que desde los más de 160 metros de altura del monte se aprecia una panorámica única, con la ciudad a los pies y el mar de fondo. Uno de los momentos más mágicos para apreciar las vistas es el atardecer. El acceso es gratuito.

WIKIMEDIA COMMONS

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué hacer este fin de semana en Alicante?