Secciones
Servicios
Destacamos
las provincias
Valencia
Jueves, 17 de septiembre 2020
Así será el tiempo el fin de semana en la Comunitat
El penúltimo fin de semana de septiembre llega cargado de opciones para disfrutar del fin de semana, una jornada muy marcada por la gastronomía más típica que podrás degustar en el World Paella Day 2020.
Además, la música, la danza y el teatro vuelven a ser dos constantes durante este mes, donde destacan los conciertos en La Pérgola de la Marina de Valencia y la vuelta a escena de Sala Russafa. Estos son los mejores planes para empezar el fin de semana con buen pie:
1
Un total de 52 restaurantes de la provincia de Valencia participan en la Semana de la Paella, unos días especiales para disfrutar de este plato universal, ofreciendo la oportunidad de descubrir tanto la receta clásica como variantes de la mano de reconocidos chefs, junto a exquisitos entrantes y postres.
Desde este jueves, 17 de septiembre, al domingo hay menús especiales compuestos por un entrante, un plato de arroz y postre por 25 euros. El objetivo es homenajear a la paella y la huerta valenciana. Algunos de los restaurantes destacados que participan en esta iniciativa son templos de la paella tradicional, como la Barraca de Toni Montoliu, y establecimientos vanguardistas que sirven arroces como Kaymus, Goya Gallery o La Marítima. Puedes hacer tu reserva a través de la página web oficial del evento.
2
Este fin de semana vuelve La Pérgola de Cervezas Alhambra de La Marina de Valencia para animar las mañanas de los sábados hasta el próximo 12 de diciembre. El ciclo de conciertos presenta un nuevo programa en el que se incluyen 28 propuestas sonoras de formaciones internacionales, nacionales y, también, valencianas.
Este sábado 19 de septiembre es el turno de Pablo Und Destruktion + Tú ves Ovnis, que actuarán de 11:30 a 14:30 horas. Un plan perfecto para arrancar el fin de semana disfrutando de la música al aire libre con vistas al mar. Las entradas para asistir a los conciertos se pueden comprar a través de Enterticket por 5 euros. Además, también se podrán seguir en streaming gratuito a través de los canales de Youtube y Facebook de La Marina deValencia.
3
Este fin de semana, el espacio de la calle Tapinería se convierte en un templo del coleccionismo. Se trata de El Fabuloso Antique Marquet, que se repite cada mes y que trae a los visitantes un expositorio de antigüedades y artículos vintage.
Si por algo se caracteriza este mercado es por la variedad y la originalidad que sus expositores muestran al público. En él se pueden encontrar desde muebles vintage, piezas de arte, relojes, juguetes, figuras y hasta esculturas. Todo ello mezclado con marcas de moda, accesorios, complementos y gastronomía local.
El horario de apertura del mercado es, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas el viernes y de 11:00 a 21:00 horas, sábado y domingo.
4
¿No puedes cerrar tu armario?, ¿No sabes qué hacer con los libros que ya has leído?, ¿te fascina la ropa de segunda mano?, ¿eres de los que siempre va en busca y captura de gangas? Entonces il Market es tu plan perfecto.
Se trata de un mercado de segunda mano que tiene lugar este domingo 20 de septiembre, ubicado en La Escuela de Ruzafa, que presenta un espacio dedicado a la compra-venta de artículos que ya no se utilizan y a los que se les puede dar una segunda oportunidad. Con esta iniciativa, se pretende fomentar reutilización y el consumo colaborativo. El horario de apertura es de 11:00 a 19:30 horas y la entrada es libre y gratuita.
5
La programación de esta nueva temporada incorpora junto a las nuevas propuestas aquellas que no pudieron llevarse a cabo en los meses de marzo, abril y mayo por el cierre temporal dada la crisis sanitaria. Es el caso de Threesome, una pieza de la compañía Alarcón&Cornelles, que se incluía en Cicle de Companyies Valencianes con el que el teatro, desde su inauguración apoya al talento de los profesionales de la escena autonómica. Del 17 al 20 de septiembre y dentro del programa Oh! La Cultura Tardor del Institut Valencià de Cultura, se estrena la versión para escenario de esta pieza, estrenada en el Festival Russafa Escénica 2019, en un espacio no convencional.
Ahora se muestra una nueva puesta y dirección de escena para esta versión libre de Tape, obra del norteamericano Stephen Belber, que también fue llevada al cine protagonizada por Ethan Hawke, Robert Sean Leonard y Uma Thurman.
En este caso, Rafa Alarcón y Fran de la Torre dan vida a los personajes masculinos mientras que Silvia Valero (17 y 20 de septiembre) y Iolanda Muñoz (18 y 19 de septiembre) interpretan al vértice femenino de este triángulo, un trío de amigos que se reencuentra tras 10 años sin verse. Las entradas se pueden adquirir en la página de la sala por 12 euros.
6
Un paraíso natural. Así definen los pasajeros del crucero fluvial el recorrido del río Júcar entre los municipios de Cofrentes y Cortes de Pallás. Una ruta en barco espectacular por los Cañones del Júcar de aproximadamente 1 hora y media (ida y vuelta), que recorre 30 kilómetros de gran interés botánico, geológico y zoológico.
El ambiente que lo rodea es totalmente natural. Mientras que la flora acompaña a los pasajeros en los bordes del río, la fauna se deja ver en algunos puntos del itinerario. Esta ruta te sorprenderá cada vez más conforme vaya avanzando con imágenes inéditas, coincidiendo en su tramo final con la obra hidroeléctrica de Cortés de Pallás.
Para participar en una de las salidas del crucero, es necesario reservar previamente. Las salidas previstas son a las 10:00h, 11:30h, 13:00h, 16:00h, 17:30h y a las 19:00h. Los precios son: 17 euros para los adultos y 12 euros para niños de 3 a 12 años. Para niños menores de 3 años, la entrada es gratuita.
7
La época estival está más cerca que nunca y con ella, los cines de verano. Los amantes del séptimo arte están de suerte: el Autocine Star vuelve a abrir sus puertas para que disfrutes de la gran pantalla cerca del mar.
Este fin de semana se proyectarán dos películas en dos horarios distintos. En primer lugar, la pantalla bajo las estrellas proyectará 'Los nuevos mutantes' a las 21:30 h y 'Un amigo extraordinario' a las 23:00 h. El precio por persona es de 6 euros y 3 euros el coche.
8
La música y el baile se convertirán en protagonistas indiscutible de La Mutant a lo largo del mes de septiembre. Tras el éxito del festival 'Pops Marítims', la programación sigue con propuestas con las que gozar del tiempo libre.
Este jueves 17 de septiembre tendrá lugar el concierto de 'Le Dancing Pepa'. De estilo swing jazz con ritmos frescos y muy rítmicos, nos arrastrará hasta las calles de Nueva York de los años 20. La banda fue seleccionada para participar en «The World Jam» la batalla entre las mejores bandas de Swing del mundo, siendo para muchos la gran sorpresa del evento, revolucionando la pista de baile con su fuerza en el escenario, y su repertorio tan adecuado y seleccionado para los bailarines. A las 20:30 horas (12 euros) tendrá lugar la presentación de su disco y a partir de las 22:30 horas, se dejarán llevar sobre el escenario (10 euros).
9
Decir seda es hablar de una época dorada para Valencia, que significó la transformación del paisaje y de la vida en la ciudad durante siglos. El 'Gremi de Velluters', los productores de terciopelo de seda en Valencia, estableció su sede, en el siglo XV, en el edificio que hoy alberga el Museo de la Seda. Puedes visitarlo para conocer todos sus secretos: el descubrimiento de la seda, la cría del gusano, cómo se elaboraba este lujoso material en los casi 5000 telares de la ciudad y el éxito de las sedas en el siglo XVIII.
Actualmente se puede visitar, además de la exposición permanente, una muestra temporal titulada 'Los Mercaderes de la Seda en la Lonja de Valencia', que muestra la estrecha relación entre el Colegio del Arte Mayor de la Seda y la Lonja de la Seda. El museo abre de martes a domingo, de 10:00 a 14:30 horas y dispone de una audioguía que se puede descargar en el móvil de forma gratuita con la compra de la entrada. Además, ofrece visitas guiadas los fines de semana bajo reserva.
La entrada individual al museo cuesta 6 euros y si quieres que incluya guía, el precio son 8 euros.
10
La Ciudad de las Artes y las Ciencias ofrece unas actividades refrescantes y veraniegas para navegar en los lagos de este enclave. Una de las actividades que puedes probar este verano son los kayaks, con capacidad para dos o tres personas aunque también es posible navegar con una barca para familias o grupos de amigos. Y las 'waterbikes', que permiten pedalear por los lagos.
El precio, en el caso de las 'waterbikes', es de cinco euros por diez minutos. Los kayaks cuestan 2,5 euros por diez minutos, cinco euros por 20 minutos y 7,50 euros por 30 minutos (precio por persona). El horario es de 10:00 a 22:00 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.