Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-31 sentido Castellón
Love of Lesbian. LP
¿Qué hacer este fin de semana en Valencia?

¿Qué hacer este fin de semana en Valencia?

'La llamada', 'Love of Lesbian' y 'La Pegatina' protagonizan la agenda de ocio

LAS PROVINCIAS

Valencia

Jueves, 29 de abril 2021, 20:44

Se acerca el fin de semana y comienza a apetecer salir a la calle y disfrutar de la gran variedad de planes que ofrece la agenda de ocio de Valencia. En esta ocasión, la música es protagonista indiscutible de la jornada, con el musical 'La llamada', la llegada de bandas como 'Love of Lesbian' y 'La Pegatina' o los conciertos de la Pérgola de La Marina. Además, puedes elegir entre otras actividades culturales o al aire libre donde la diversión queda asegurada.

Aemet redobla la alerta en la Comunitat y prevé tormentas hasta el domingo

Aquí tienes una lista de algunos de los planes que puedes hacer este fin de semana en Valencia:

  1. 1

    Arrancan los conciertos de 'Nits al Carme'

La ciudad de Valencia acoge un ciclo de conciertos íntimos con artistas del panorama nacional con el fin de demostrar que la música en directo y la cultura segura pueden ir de la mano.

El cartel de 'Nits al Carme' aún se está cocinando, pero de momento cuenta con algunos de los artistas con más renombre de la música española. El cartel arranca este viernes 30 de abril con 'La Pegatina', que actuará a las 19:30 horas. El sábado 1 de mayo, será el turno de 'Love of Lesbian', que dará dos conciertos: uno a las 16:00 horas (entradas al 95%) y otro a las 20:00 horas (entradas agotadas). Las entradas se pueden adquirir en la página oficial de Nits al Carme.

  1. 2

    'Un lugar de partida' en Sala Russafa

En el año 1960 Ángel Márquez decide emigrar a Alemania porque escucha que allí se necesita mano de obra extranjera. Al igual que él, comenzaron a salir de nuestro país cientos de españoles en busca de un futuro que les alejase de las consecuencias de una posguerra que parecía no tener fin. Una vez instalado en el nuevo país, Ángel vuelve de vacaciones a España un verano y conoce a María Jesusa Rodríguez. Sin apenas conocerse, contraen matrimonio en Lugo en 1966 y se marchan a Berlín para hacer de esa ciudad su nuevo hogar.

Vivirán en el país germano hasta 1974, cuando la conocida como Crisis del Petróleo hará que Alemania ya no necesite en sus puestos de trabajo a los emigrados españoles. Desde su llegada a Berlín, cada uno irá desarrollando su propia visión sobre la nueva vida iniciada lejos de España. La distancia física entre ambos países se irá convirtiendo poco a poco en una durísima metáfora de la distancia emocional que inevitablemente marcará para siempre su relación personal y la que establezcan con el futuro de su propia vida. Para descubrir más sobre esta historia, no dudes en asistir este fin de semana a Sala Russafa, donde Iria Márquez y Juan Carlos Garés protagonizarán 'Un punto de partida'. La obra se representará de jueves a domingo, a las 19:00 horas.Las entradas se pueden adquirir desde 12 euros.

  1. 3

    'Rebel·lió', la nueva producción de Escalante

'Rebel.lió' es la tercera creación propia del Escalante de esta temporada y permanecerá desde el 14 de abril hasta el 2 de mayo en el Palau de les Arts. Se trata de un alegato en favor de la libertad y contra la opresión que plasman traspasando la acción de la novela a una fábrica, espacio diseñado por Luis Crespo, en la que cinco obreras, cuyo vestuario firma Ana Garay, trabajan sin descanso como animales.

'Rebel.lió' es la nueva producción de Escalante. LES ARTS

Cinco personajes valientes, interpretados por las bailarinas Elena Marava, Lourdes de la Rúa, Paula Sebastián, Rosa Sanz y Yolanda López, que un día se sublevan contra la explotación que sufren para repetir después los mismos errores del sistema del cual han huido. La venta de entradas anticipadas está activa y se pueden adquirir por 5 euros. El horario para este domingo 2 de mayo es a las 17h y a las 19h.

  1. 4

    Música frente al mar en La Pérgola

¿Existe un plan mejor que disfrutar de un concierto frente al mar? Esto es posible con el ciclo de conciertos que acoge la Pérgola de la Marina de Valencia.

Regresan los conicertos a la Pérgola de la Marina. LP

Este sábado 1 de mayo, la programación arrancará con la participación de Vera Fauna + Cuchillas + Xenia. El aforo no superará las 400 personas y el público disfrutará de las actuaciones sentado, tal y como marcan las directrices del Gobierno en cuanto a la celebración de espectáculos culturales. Las entradas para asistir a estos conciertos ya están a la venta a un precio de 5 euros. Además, los directos podrán seguirse desde cualquier parte del mundo en live streaming a través de los canales de Youtube y Facebook de La Marina.

  1. 5

    'La llamada, El Musical' en el Olympia

Bernarda, una monja recién llegada, quiere salvar el campamento con su canción «Viviremos firmes en la fe». Milagros, una novicia con dudas, recuerda lo mucho que le gustaba Presuntos Implicados. Y María y Susana, dos adolescentes castigadas, tienen un grupo que se llama Suma Latina. Pero desde que Dios se le aparece a María cada noche, todo está cambiando. Y es que a Dios le encanta Whitney Houston. La Llamada es un musical sobre la fe, con una banda de rock en directo y canciones originales.

'La llamada, El musical' en el Olympia. TEATRO OLYMPIA

La Llamada es un musical sobre la fe, la amistad, el primer amor, el electro-latino y Whitney Houston que te llevará directo al cielo. Ganadora de 13 Premios Broadway World, incluido Mejor Actriz, Mejor Dirección y Mejor Musical. Las sesiones del sábado son a las 16:30 horas y a las 19:30 horas. El domingo hay una única sesión a las 19:00 horas. Las entradas se pueden adquirir desde 22 euros.

  1. 6

    'Un lugar de partida' en Sala Russafa

En el año 1960 Ángel Márquez decide emigrar a Alemania porque escucha que allí se necesita mano de obra extranjera. Al igual que él, comenzaron a salir de nuestro país cientos de españoles en busca de un futuro que les alejase de las consecuencias de una posguerra que parecía no tener fin. Una vez instalado en el nuevo país, Ángel vuelve de vacaciones a España un verano y conoce a María Jesusa Rodríguez. Sin apenas conocerse, contraen matrimonio en Lugo en 1966 y se marchan a Berlín para hacer de esa ciudad su nuevo hogar.

Vivirán en el país germano hasta 1974, cuando la conocida como Crisis del Petróleo hará que Alemania ya no necesite en sus puestos de trabajo a los emigrados españoles. Desde su llegada a Berlín, cada uno irá desarrollando su propia visión sobre la nueva vida iniciada lejos de España. La distancia física entre ambos países se irá convirtiendo poco a poco en una durísima metáfora de la distancia emocional que inevitablemente marcará para siempre su relación personal y la que establezcan con el futuro de su propia vida. Si quieres saber más sobre esta historia, puedes asistir a Sala Russafa este fin de semana y disfrutar de una única sesión a las 19:00 horas. Las entradas se pueden adquirir desde 12 euros.

  1. 7

    Visita el tren futurista y ultrarrápido de Valencia

Imagina que nos dijeran que podemos viajar desde Valencia hasta Madrid en 35 minutos o a París en una hora. ¿Es ciencia ficción? No, es el transporte del futuro, el sistema hyperloop, y la empresa valenciana Zeleros lo está construyendo.

Así es el 'Hyperloop' de Valencia. IRENE MARSILLA

 El sistema de transporte hyperloop fue popularizado por Elon Musk en 2013. Este sistema se basa en cápsulas que viajan levitando a alta velocidad dentro de un sistema de tubos a baja presión, combinando la comodidad del tren, la velocidad del avión y la frecuencia de un metro. La baja presión y la levitación hacen que la la resistencia de los vehículos que circulan por el tubo sea mínima, lo que resulta en un consumo energético reducido y se permitan alcanzar velocidades de hasta 1000km/h. La exposición de la calle Menor del Museu de les Ciències presenta este sistema de transporte a través de una maqueta y paneles, que se podrán visitar hasta el próximo 2 de mayo.

  1. 8

    'Rondalla de fang' triunfa en el Centre del Carme

Siendo conscientes del delicado momento de sostenibilidad medioambiental que vive nuestro entorno más inmediato y con una fidelidad absoluta al mensaje que contiene la obra artística de Antonio Segura (Dulk), la exposición 'Rondalla del Fang' rescata el formato típico de cuento valenciano.

Murales y ninots para conocer la Albufera. ANTONIO SEGURA (DULK)

El autor del diseño de la falla municipal que plantará Alejandro Santaeulalia, es el responsable de esta creación tan especial como reflexivo para todos los valencianos. Un metarrelato que ocupa más de 540 metros cuadrados de pintura mural, sumido en un ambiente inmersivo en la sala 2 del Centre del Carme, convirtiendo la experiencia en un viaje inolvidable a la Albufera de Valencia bajo la visión crítica, comprometida y actual del artista. La exposición estará abierta hasta el próximo 17 de octubre.

  1. 9

    Actividades acuáticas en la Ciudad de las Artes y las Ciencias

La Ciudad de las Artes y las Ciencias ofrece unas actividades refrescantes para navegar en los lagos de este enclave. Una de las actividades que puedes probar este verano son los kayaks, con capacidad para dos o tres personas aunque también es posible navegar con una barca para familias o grupos de amigos. Y las barcas, que permiten surcar los lagos a 4 no convivientes o hasta 6 convivientes.

Vuelven las actividades acuáticas a la Ciudad de las Artes y las Ciencias. CAC

El precio de los kayaks es de 2,5 euros por diez minutos, 5 euros por 20 minutos y 7,50 euros por 30 minutos (precio por persona). El horario es de 11:00 a 20:00 horas.

  1. 10

    El cine japonés contemporáneo se estrena en Valencia

El Institut Valencià de Cultura (IVC) presentó el pasado 20 de abril, en La Filmoteca de Valencia, un ciclo de cuatro películas de cine japonés contemporáneo. En el ciclo figuran cuatro directores de una nueva generación de cineastas nipones que ha atraído la atención del público y de la crítica tanto en Japón como fuera de sus fronteras. Los cuatro largometrajes programados son de reciente producción y se estrenan en Valencia en sesión única.

Este viernes 30 de abril, día en el que concluye este ciclo, se proyectará 'They Say Nothing Stays the Same' (2019) a las 18:00 horas, escrita y dirigida por el popular actor Joe Odagiri, que debuta como director y guionista de largometrajes con este drama rural en el que reflexiona sobre el sentido de la compasión.

Toichi es un viejo barquero que pasa los días en silencio en su barca. Vive en una cabaña en un valle en el que la construcción de un puente ha ido avanzando a consecuencia de la modernización. Un día aparece una niña huérfana que le hace replantearse la vida que ha llevado hasta entonces.

¿Qué hacer en Alicante este fin de semana?



Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué hacer este fin de semana en Valencia?