Borrar
Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Planes en Valencia | ¿Qué hacer este fin de semana en Valencia?

¿Qué hacer este fin de semana en Valencia?

La agenda de planes se renueva con la llegada del calor a la ciudad

RD

Valencia

Jueves, 10 de junio 2021

Llega el mes de junio y con él se renueva la agenda de planes de la ciudad. Una lista donde predominan los planes culturales, teatrales e incluso musicales. La vuelta de los conciertos a los exteriores de la Ciudad de las Artes y las Ciencias es sinónimo de que se acerca la ansiada época estival y los planes al aire libre.

Aquí tienes 10 opciones para disfrutar del fin de semana en Valencia:

  1. 1

    Las marionetas tienen alma en el Cabanyal

El 'Festival de Titelles del Cabanyal' regresa al espacio municipal como fruto de la colaboración entre El Musical y el Teatro La Estrella. La cuarta entrega del Festival de Titelles (12 y 13 de junio), contará nuevamente con algunas de las mejores compañías de la Comunidad Valenciana, además de formaciones de referencia del panorama nacional e internacional.

'Les Magnificus', uno de los espectáculos del Festival de 'Titelles del Cabanyal'. TEM

Este sábado 12 a las 17:00 horas, la compañía portuguesa 'Marionetas da Feira' representará en el hall Don Roberto, un homenaje a la tradición escénica del país vecino y a un tipo de representación casi extinta en la actualidad. También en el hall, el domingo 13 a las 12:00 horas, la compañía La Estrella presentará una de sus creaciones más recientes, 'Les Magnificus', protagonizada por la familia de titiriteros más antigua de la historia, cuyos miembros llevan dos mil años recorriendo el mundo con su teatro de marionetas.

Finalmente, la sala principal pondrá en escena 'Recuerda' el domingo 13 a las 20:00 horas) el nuevo montaje de la compañía madrileña La Tartana que indaga en los recuerdos del titiritero Juan Muñoz, creador del espectáculo junto a Inés Maroto.

  1. 2

    Ayelen Parolin: hacer reír a través de la danza

Los próximos días 11 y 12 de junio a las 20: horas, La Mutant cerrará su apartado coreográfico de la temporada con otra presencia de excepción: la bailarina argentina -aunque establecida en Bruselas- Ayelen Parolin, cuya experimentación en el campo de la danza le ha llevado a integrar las imperfecciones del cuerpo y el humor en los espectáculos, dando lugar a un sello muy reconocible que en La Mutant se podrá disfrutar con dos montajes diferentes, 'Wherever the Music Takes You II' y 'With'. Las entradas se pueden adquirir por 12 euros.

'Wherever The Music Takes You II'. LA MUTANT

El primero de ellos es una pieza alegre y rítmica de veinte minutos en la que Parolin, transformada en una especie de «muñeca Michelin», reacciona a la agresión sonora que le provoca el piano de Lea Petras. Por su parte, With (45 minutos), protagonizada por los bailarines Alessandro Bernarderschi y Éric Domeneghetty, persigue la reflexión de los espectadores desde la ingenuidad y la parte más «animal» del ser humano y el arte.

  1. 3

    Conocer cómo es un submarino por dentro

Interior de un submarino. AFP

¿Cómo sería vivir dentro de un submarino?Pasar horas dentro de uno es una experiencia que no está al alcance de cualquiera, pero que podemos conocer de cerca en Valencia, en el Edificio del Reloj del puerto.

Desde este sábado 12 de junio hasta el próximo día 14 se podrá descubrir la historia de estas construcciones en España y conocer la vida a bordo de este icono de los mares con la muestra gratuita 'Más de 100 años del Arma Submarina', que recoge maquetas y simuladores para empaparse de todos los detalles de los submarinos.

  1. 4

    'Tierra de sueños' en La Rambleta

El Centro Cultural La Rambleta, de Valencia inauguró la semana pasada la exposición 'Tierra de sueños', obra del artista David Latorre y finalista de la VII Beca de Investigación y Producción Artística de Rambleta.

'Tierra de sueños' constituye todo un acervo de planteamientos y reacciones que encuentra su punto de partida en el derribo en 2014 del antiguo acuartelamiento militar de La Merced en Huesca para supuestamente construir 79 apartamentos.

A través del análisis de una alteración del paisaje, Latorre escruta la dicotomía entre promoción inmobiliaria y realidad socioeconómica, denunciando y catalogando los graves efectos que este tipo de acciones tienen sobre el territorio y la economía, así como exhibir el evidente fracaso del descontrolado modelo urbanístico español. Tierra de sueños dialoga, además, sobre el binomio construcción/destrucción, gentrificación, especulación inmobiliaria o estado de bienestar, obligándonos a reflexionar sobre las peligrosas estrategias comunicativas y de marketing que envuelven a la transformación de la geografía urbana ligada a un sistema neoliberal.

La exposición se puede visitar los domingos de 17h a 19h. El acceso es gratuito.

  1. 5

    'Tapas d'Ací': ruta gastronómica de la Comunitat

Bajo este epígrafe se presenta la nueva ruta de tapas valencianas, promovida por la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR), Hostelería Valencia y Turisme Comunitat Valenciana. Las fechas que comprenderá la propuesta serán del 3 al 20 de junio, con una fecha clave entre ellas, el 17 de junio, Día Mundial de la Tapa.

La ciudad de València volverá a contar con restaurantes participantes de zonas tan diversas como Ciutat Vella, L'Eixample, Extramurs, Campanar, Benicalap, La Saïdia, El Pla del Reial o Poblats Marítims, y también de las localidades de Alcublas, Cullera, Daimús y La Pobla de Farnals. En todas ellas, habrá un precio unitario de 4 euros que incluirá degustación de una tapa y una cerveza o vino de la Comunitat Valenciana.

Bomba de bonito con foie de rape. PALACE FESOL

Todas las propuestas, elaboradas especialmente para estas jornadas, pueden consultarse en la web oficial del evento. Algunas de ellas son: anguila frita en Arrocería Estibador, espencat con mojama en La Tahona de Celia, o bomba de bonito con foie de rape en Palace Fesol.

  1. 6

    'Un Lago de Conciertos' vuelve de la mano de Berklee

El campus en Valencia de Berklee College of Music y la Ciutat de les Arts i les Ciències presentan este viernes 11 de junio a las 20h, dentro del programa de música en abierto 'Un Lago de Conciertos', al Cuarteto de SongAh y la banda de Li Yin.

Con una pasión ilimitada por la música, Song Ah's Quartet llevará al público a un viaje sin fin que va del jazz al funk. Este cuarteto impulsado por el jazz ofrecerá una expresión musical explosiva. La banda de Li Yin presentará un repertorio de música pop y jazz tanto en inglés como en mandarín.

'Un Lago de Conciertos' en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. LP

Las bandas están compuestas por estudiantes de los programas de Maestría en Música en Producción Musical, Tecnología e Innovación y Maestría en Música en Interpretación Contemporánea (Concentración de Producción), así como también del miembro de la facultad Joshua Wheatley. El acceso es gratuito.

  1. 7

    'Escultura infinita' en el IVAM

Escultura infinita reúne el trabajo de cuarenta y un artistas de nacionalidad española a través de noventa y una obras procedentes, fundamentalmente, de las colecciones de IVAM-Institut Valencià d'Art Modern, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español y Fundació Antoni Tàpies.

Juan Muñoz, 'Al norte de la tormenta' (1986). IVAM

Esta exposición propone una mirada, un relato posible entre aquellos que la museografía actual ofrece, sobre la escultura española en el núcleo central del siglo XX. Planteada desde un delimitado marco cronológico (1930-1997) y restringida a un país (España) o una nacionalidad (la española), nos propone un acercamiento a la incontenible irrupción de lo moderno en el ámbito de la escultura. La exposición 'Escultura infinita', reúne obras de representantes de la modernidad española de la década de 1930, como Alberto Sánchez, Ángel Ferrant o Pablo Palazuelo, que actuaron como resorte e inspiración para autores de generaciones posteriores como Sergi Aguilar, Cristina Iglesias o Fernando Sinaga.

  1. 8

    Rutas guiadas en el Cementerio General

Vuelven las rutas guiadas gratuitas por el Cementerio General de Valencia a cargo del historiador Rafael Solaz con algunas novedades, como las visitas al sarcófago de Blasco Ibáñez y el monolito en homenaje a las víctimas del franquismo.

Visitas guiadas en el Cementerio General de Valencia. LP

Las visitas guiadas empezarán a las 11.00 horas y tendrán una duración de hora y media aproximadamente. Entre las novedades de esta nueva etapa están las visitas al sarcófago de Blasco Ibáñez, en el vestíbulo de la entrada principal del Cementerio General, donde empieza el recorrido, y al monolito en recuerdo y homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo.

La inscripción a estas visitas se puede solicitar a través del teléfono y el correo electrónico de las oficinas del Cementerio General. También se abre la posibilidad de organizar visitas entre semana para grupos determinados que lo soliciten a la Concejalía de Cementerios.

  1. 9

    'El Oro de Klimt' en el Ateneo Mercantil

El Ateneo Mercantil de Valencia acogerá desde el viernes 14 de mayo hasta el domingo 15 de agosto de 2021 una exposición inmersiva de la empresa Nomad Art, responsables también de la exitosa exposición de 'Van Gogh Alive' , dedicada al «maestro de broche dorado», el austriaco Gustav Klimt, pintor mago de paisajes, mujeres bellas, como 'El retrato de Adele Bloch-Bauer', o autor del que está considerado el beso célebre más famoso de la Historia del Arte: el cuadro del 'El beso'.

'El Oro de Klimt' llega al Ateneo Mercantil. ATENEO MERCANTIL

La exposición será un espectáculo multimedia que ofrece una experiencia inmersiva, diferente y original, la cual despertará los sentidos y donde las creaciones del pintor cobrarán vida gracias a esencias aromáticas, salas informativas o «exquisitas piezas musicales y miles de imágenes en movimiento sobre la obra de Gustav Klimt, a gran escala, en una habitación o ilusión room donde paredes, suelo y ornamentos arquitectónicos cobran vida para transportarnos a un mágico lugar… el corazón del artista». El horario de visita es de lunes a domingo de 10:00 a 22:00 horas de manera ininterrumpida. Las entradas se pueden adquirir por 12,50 euros.

  1. 10

    Moda sostenible en Ruzafa Fashion Week

Ruzafa Fashion Week abre sus puertas a la moda sostenible. Marcas pioneras de esta «moda ética» o «Slow Fashion» como SKFK, Thinking Mu o Duuo Shoes, entre muchas otras, estarán presentes hasta el 12 de junio en el emblemático local de la Pop-Up Store, situado en el número 30 de la calle Burriana de València.

En esta ocasión, podrás encontrar marcas como Sita Murt, SKFK, Duuo shoes, Thinking Mu, Nü, O'Neill, Recycled, Pata de Gayo, Champions... a precios especiales con descuentos de hasta un 70%. Una gran oportunidad para descubrir y disfrutar de moda y complementos sostenibles. El acceso es gratuito y es imprescindible reservar una plaza en la web del evento.

  1. 11

    Crucero fluvial por el río Júcar

Un paraíso natural. Así definen los pasajeros del crucero fluvial, el recorrido del río Júcar entre los municipios de Cofrentes y Cortes de Pallás. Una ruta en barco espectacular por los Cañones del Júcar de aproximadamente 1 hora y media (ida y vuelta), que recorre 30 kilómetros de gran interés botánico, geológico y zoológico.

El ambiente que lo rodea es totalmente natural. Mientras que la flora acompaña a los pasajeros en los bordes del río, la fauna se deja ver en algunos puntos del itinerario. Esta ruta te sorprenderá cada vez más conforme vaya avanzando con imágenes inéditas, coincidiendo en su tramo final con la obra hidroeléctrica de Cortés de Pallás.

La naturaleza es la fiel compañera del recorrido fluvial del Júcar. SUAVENTURA

Para participar en una de las salidas del crucero, es necesario reservar previamente online o en el online o al 96 189 47 27. Las salidas previstas, que empiezan este viernes 19 de marzo, son a las 10:00h, 11:30h, 13:00h, 16:00h, 17:30h y a las 19:00h. Los precios son: 17 euros para los adultos y 12 euros para niños de 3 a 12 años. Para niños menores de 3 años, la entrada es gratuita.

¿Qué hacer en Alicante este fin de semana?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué hacer este fin de semana en Valencia?