Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Horchata de 'Fartons Polo' en una piscina de plástico. Fartons Polo
Todo sobre el 'Polo Fest 2023': el festival de Valencia que «hará las delicias de todos los asistentes»

Todo sobre el 'Polo Fest 2023': el festival de Valencia que «hará las delicias de todos los asistentes»

El evento sucesor de 'Días en el parque' organizado por Fartons Polo tiene lugar los días 15, 16 y 17 de septiembre.

Rubén G. Tamarit

Valencia

Viernes, 15 de septiembre 2023, 18:05

Llega a Valencia la primera edición de 'Polo Fest', sucesor del festival familiar 'Días en el parque'. Está organizado por Fartons Polo, en colaboración con The Basement, Komba Educación, Payasospital y el Ayuntamiento de Valencia (entre otras entidades públicas). Se trata de un evento familiar y al aire libre lleno de jornadas lúdicas, talleres, conciertos y otras actividades de ocio para todas las edades. Tiene lugar los días 15, 16 y 17 de septiembre.

En qué consiste el festival

El colectivo valenciano 'The Basement' define el evento como «unas jornadas lúdicas con música, actividades distintas e interesantes para niños y mayores. Un finde gastronómico con alguna que otra sorpresa que harán las delicias de todos los asistentes.»

El festival busca contectar música y naturaleza en el entorno urbano, con multitud de opciones de ocio sin «discriminación de edad»: talleres culturales y gastronómicos (como el taller de elaboración de fartons), música en directo (bandas nacionales y DJs internacionales), foodtrucks, cuentacuentos y otras sorpresas por revelar. Además, según indica la organización, «este año habrá muchísima horchata con fartons, ya que Fartons Polo es el patrocinador principal del evento.»

Por otro lado, el gran acontecimiento tiene una vertiente solidaria. Parte del dinero recaudado irá destinado a la Asociación Payasospital, ONG valenciana dedicada a hacer reír y disfrutar a más de 15.000 niños y familias hospitalizados en la ciudad.

¿Dónde se celebra?

El evento se celebra en los jardines de Viveros. «Hemos elegido un entorno verde y diáfano dentro de la ciudad. Un espacio perfecto dividido en diferentes zonas para todos los públicos, donde disfrutaréis de tres días llenos de sorpresas» dice la organización.

Los jardines de Viveros, cuyo nombre original es jardines del Real, son de origen árabe y debido a su extensión, jardinería, monumentos escultóricos, fuentes y umbráculos es uno de los parques más populares de la ciudad. Su acceso es muy sencillo. Está situado junto al Paseo de la Alameda, en la calle San Pío V. Se puede por diferentes medios:

- Metro: líneas 3 y 5.

- Autobús: líneas 6, 9, 11, 16, 26, 28, 31, 70, 71, 81, 94, 95, C2.

- Bicileta/patinetes: la ciudad cuenta con carriles adecuados que comunican con el parque.

- Motos eléctricas: Valencia es una de las ciudades españolas con mayor número de empresas de motos eléctricas compartidas, como Yeego, Cooltra o Acciona.

Horarios

El festival tiene lugar los días 15, 16 y 17 de septiembre. No obstante, dentro del festival, 'The Basement' organiza un evento destinado para adultos: la 'DJ Party'. Según la organización, cada día está recomendado para un tipo de público y tiene distintos horarios:

- Viernes 15. 'The Basement SoundSystem': de 17:00h a 01:30h. Evento solo para adultos.

- Sábado 16. De 11:00h a 01:30h: todo el mundo es bienvenido. Las actividades familiares serán hasta las 19:00h y a partir de las 17:00h comenzará el evento de 'The Basement SoundSystem' con la actuación de grandes DJs y grupos musicales.

- Dómingo 17. De 11:00h a 19:30h: 'family friendly'. Actividades para niños.

Dos eventos, distintos precios

El festival tiene dos vertientes: una destinada particularmente a las familias (los días 16 y 17) y otra menos 'family friendly' (días 15 y 16). Las entradas se adquieren a través de la página oficial de The Basement y su precio depende de varios factores.

Para el evento 'Días de parque by The Basement' (DJ Party), su vertiente menos familiar, los precios son los siguientes:

- Viernes 15: solo quedan entradas disponibles a 17,25€ (gastos de gestión incluidos).

- Sábado 16: únicamente quedan entradas disponibles a 28,75€ (gastos de gestión incluidos).

- También se venden abonos para ambos días, viernes y sábado, por 30€.

Para el evento más 'family friendly' los precios difieren. Esta vertiente del Polo Fest tiene lugar los días 16 y 17:

- Sábado 16. La entrada es de 10€ para los adultos y 6€ para los niños mayores de 12 años.

- Domingo 17. La entrada es de 10€ para los adultos y 6€ para los niños mayores de 12 años.

- Para los menores de 12 años la entrada es gratuita.

El espacio

Polo Fest contará con hasta 16 espacios diferenciados en los que tendrán lugar las distintas actividades:

1. Escenario Polo

2. Zona Arte y Photocall vivo con escenografía.

3. Foodtrucks.

4. Barra escenario.

5. Barra festi.

6. Consulta payasa en Payasospital.

7. Facepainting para adultos y peques.

8. Jumping y zona deportiva.

9. Juegos de madera gigantes.

10. Árbol Mágico con talleres.

11. Miniescenario Polo / Master Class y coreografías.

12. Piscina de agua para bebés.

13. Tobogán agua deslizante.

14. Terra dels menuts con talleres.

15. Zona de bebés con mobiliario Pikler y microteatro.

16. Orxataland.

Zona Kids: talleres y conciertos para niños

La zona kids del Polo Fest la componen diez espacios diferentes con actividades de todo tipo, ofrecidas por Komba Eduación, en que la diversión de los más pequeñós irá directamente relacionada con el aprendizaje sobre la tradición de la horchata en Valencia. Las actividades propuestas en la página web tendrán lugar entre las 11:00h y las 18:00h, y serán guiadas por tres maestros de ceremonia: 'La Xata', 'Jaume' y 'Llauro Rapero' junto a los payasos de Payasospital. Algunas de las actividades descritas en la página web son:

Taller de Mini-Barraca Sostenible. «Aprenderemos las características de la típica construcción valenciana 'La Barraca' y podremos crear la nuestra con materiales sostenibles junto a las monitoras Komba.»

El Món de la Xufa. «En este taller aprenderemos la importancia de la chufa, sus propiedades y tratamiento, así como su lugar de origen. Podremos experimentar con chufas, morteros y exprimir hasta extraer nuestra propia horchata, enseñando así el proceso habitual en POIO.»

Circuito Polo Robótica. «En este taller experimentaremos con las nuevas tecnologías de programación en robótica y daremos un paseo con nuestra mascota de la huerta valenciana 'EI ratolí'. ¿Serás capaz de programar a Ratolí para llegar a la estación de la horchata?»

Además, durante el día también tendrán lugar conciertos de los principales grupos de música de la escena infantil valenciana.

Artistas asistentes a la 'DJ Party hosted by The Basement'

Este evento tiene lugar el viernes 15 y el sábado 16 a partir de las 17:00h. Los artistas que se subirán a los escenarios del festival son Hamish & Toby, Doudou MD, VSAN, Whatever Charles, Sueezo, Goalmaker, Boranimals, Louisdo, Toni Copas, AAPAES, Blanch, Gregori y José Martí.

Fines benéficos

Parte del dinero recaudado irá destinado a la Asociación Payasospital. Esta ONG se define a si misma como «una asociación no lucrativa que alegra la vida de los niños hospitalizados con actuaciones regulares de payasos profesionales adaptadas a cada niño y coordinadas con el personal sanitario.»

En la página web oficial indican que «semana a semana visitan a los niños ingresados en los hospitales valencianos con unos doctores muy especiales: llevan una enorme nariz roja, batas de colorines y marionetas…». La organización cerró el 2022 con más de 15.000 atenciones a menores hospitalizados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Todo sobre el 'Polo Fest 2023': el festival de Valencia que «hará las delicias de todos los asistentes»