las provincias
Valencia
Jueves, 20 de junio 2019, 17:30
1
La Fundación Bancaja reúne en la muestra «30 años de diseño industrial en la UPV» cerca de un centenar de piezas de 26 diseñadores, formados en la Universitat Politècnica de València en los últimos 30 años, para conmemorar la implantación del diseño industrial en las estructuras académicas de esta universidad. La exposición se puede visitarse hasta el 8 de septiembre en la sede de la Fundación Bancaja en Valencia (plaza Tetuán, 23) de martes a domingo de 10 a 14 y de 16 a 20 horas, y los lunes de 10 a 14 horas. Durante el recorrido por la sala se puede observar el trabajo de diseñadores como Sandra Figuerola, Marisa Gallén, Manuel Bañó, Ana Mir, Marisa Llongo, Víctor Carrasco, Ramón Esteve, Javier Pastor, Nieves Contreras, Samuel García, Raúl Llagüerri, Pili Lidón, Javier Villar, Miguel Bartolomé, Tomás Morcillo y Julián Escarpa. La exposición cuenta también con piezas de estudios como Odos Design, Discoh Design, Thinkers Co, La Mamba, Cuatro Cuatros y MUT Design Studio, así como diseños de empresas como Cecotec, Closca o Innoarea Design Consulting. Además, los profesionales presentes en la muestra han realizado diseños para marcas como Porcelanosa, Famosa, Mercadona, Lladró, Suavinex, Gandía Blasco, Punt Mobles, Linkedin, Ikea, Godiva, Heineken, Coca Cola, Vondom, Alessi, Snipe, Viccarbe o Micuna, entre otros.
2
Los miembros de Equipo Crónica aspiraban a ser revolucionarios y artistas. Soñaban con la democracia y con el arte. Pedían el voto para el partido comunista y la atención del ciudadano hacia sus creaciones. Eran sensibles a la realidad política de su país y también al contexto artístico. Curiosos, rebeldes, reivindicativos. Así queda reflejado en la exposición 'Caso de estudio. Equipo Crónica. Mirándose en el espejo de la vanguardia', en el IVAM (calle Guillem de Castro, 118) . En la exposición se exhiben obras con las formas de Joan Miró, Georges Braque, Jean Dubuffet (al que el IVAM dedicará una retrospectiva en septiembre) o Pablo Picasso. El juego artístico de Equipo Crónica conduce a combinar el genio malagueño con Robert Capa. Así en el cartel 'El centro de trabajo y documentación organiza cicno debates sobre la Guerra Civil' se reinterpreta 'Muerte de un miliciano' bajo el ojo del 'Guernica'. El visitante también puede observar meninas (Velázquez), vampiresas, músicos, etcétera. La muestra alberga alrededor de 80 piezas. La muestra se puede visitar en la galería 3 hasta el 8 septiembre de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas y los viernes de 10:00 a 21:00 horas.
3
Diseños de vestidos de novia, calle, fiesta y complementos de diseñadores que han pasado a la historia como Christian Dior, Pierre Balmain, Yves Sain Laurent, Carolina Herrera, Emilio Pucci, Lanvin, Givenchy, Karl Lagerfeld, Guy Laroche, Balenciaga, Valentino y Gaultier forman parte de la exposición «Los grandes de la moda en la seda. Siglo XX», en el Museo de la Seda de Valencia (Carrer de l'Hospital, 7). La muestra estará abierta hasta el mes de octubre los lunes y domingos de 10:00 a 15:00 hores, de martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas. La historia de la moda refleja la evolución de las personas, tanto en las prendas de vestir como en los complementos. Alrededor de las piezas han aparecido industrias y manufacturas como es el tratamiento de la seda en Valencia. Así, la exposición trata de contextualizar la obra con sus creadores. Por eso, se ha recurrido como apoyo museográfico a informaciones y reportajes de la prensa internacional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.