![Valencia entre tableros, fichas y cartas de Monopoli](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201902/01/media/cortadas/breixes-fades-kreB-U70492336294VZE-624x385@Las%20Provincias.jpeg)
![Valencia entre tableros, fichas y cartas de Monopoli](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201902/01/media/cortadas/breixes-fades-kreB-U70492336294VZE-624x385@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lo vintage está de moda. Volvió la campana, el cuero y los tocadiscos. También los juegos de mesa, aunque, estos últimos nunca se terminaron de marchar. Ni la tecnología que permite los juegos en familia ha podido derrotar a los ocupantes del trono de hierro en casa: el 'Monopoli', 'Apalabrados' o 'Trivial'. Tampoco '¡Boom!', 'Exit' o 'Aventureros al tren'.
Estos juegos han conquistado espacios. Ya no se utilizan únicamente en casa. Y es que los dados, cartas y fichas también forman parte del mobiliario de algunas cafeterías. Este es el caso de Bruixes i Fades que une los clásicos de siempre con las últimas novedades, como el valenciano Alakazum, donde un equipo formado por una bruja valenciana Vicentica, una catalana (Montserrat), una gallega (Maruxa), una vasca (Kattalin) y una andaluza (Rocío) trataran de hacer frente a la invasión cultural norteamericana. Todos los fines de semana se organizan quedadas, a través de la página web Amigos Valencia, para acudir a jugar en grupo a este espacio, situado cerca de la plaza Xúquer. «Tenemos más de cien juegos de mesa distintos, desde los más tradicionales eurogames como el Catán y Carcasón, hasta las últimas novedades, como el juego de los creadores de la Fallera Calavera, Alakazum», asegura Isabel, una de las encargadas del local. Pero sin duda lo que más triunfa son los juegos tradicionales, «se vuelve a los grandes clásicos, el 'Party', 'Scrabel', son los más demandados», reconoce.
Pero, la estrategia también se puede desenvolver frente a un par de aguas de Valencia, café o Coca-Cola. Justo a esta última bebida recuerda el cartel del mítico Café Colores. Este pub, situado en la plaza del Cedro, invita a entrar en un sitio peculiar que se ha sabido mantener entre el recuerdo de los estudiantes que han pasado por allí y los juegos tradicionales como el 'parchís' o el 'block a block'. Estos son los más populares, pero tienen hasta una veintena de opciones entre las que elegir junto a una cerveza bien fría o un gin-tonic con piruleta. La mezcla explosiva de tardeo juvenil y sofás con poca luz tampoco se puede entender sin el bohemio Café de las luces de Benimaclet. Allí, en el número 20 de la calle Guardia Civil, grupos de decenas de personas llegaban con sus juegos para pasar un sábado distinto. Con el paso de los años, la popularidad del bar y el ambiente familiar han dejado paso a este tipo de entretenimiento. Aunque, la verdad es que nunca han abandonado esta faceta y continúan teniendo a la disposición de sus clientes los juegos «de toda la vida»: 'parchís', ajedrez, dominó...
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.