Interior de un submairno, imagen de archivo. AFP

Qué hacer en Valencia: así es un submarino por dentro

Maquetas, vídeos e imágenes explican cómo es la vida a bordo de una de estas construcciones en el Edificio del Reloj

EP

Miércoles, 9 de junio 2021, 20:08

¿Cómo sería vivir bajo el mar? Pasar horas dentro de un submarino es una experiencia que no está al alcance de cualquiera, pero que podemos conocer de cerca en Valencia. En el Edificio del Reloj del puerto se puede descubrir la historia de estas construcciones en España y conocer la vida a bordo de este icono de los mares.

Publicidad

Desde el primer submarino del mundo en 1988 creado por Isaac Peral a la actualidad, la muestra 'Más de 100 años del Arma Submarina' hará un recorrido por la evolución de este barco sumergible, según ha explicado Valenciaport en un comunicado.

La exposición consta de una serie de paneles y cuadros explicativos de la historia del submarino en nuestro país, una muestra de maquetas en las que se refleja la evolución de los materiales y los tipos de embarcaciones y vídeos explicativos sobre la vida a bordo.

Los visitantes también podrán interactuar con un simulador de un sonar para conocer su funcionamiento y escuchar los sonidos y ruidos que oye un operador de este sistema.

También hay una parte más artística donde se exponen seis cuadros con la temática del submarino español, del pintor murciano Jaime González Aledo, pintor polifacético, que uno de los principales temas de su extensa obra ha sido pintar a la Armada Española.

Publicidad

La exposición, totalmente gratuita, se ha inaugurado este miércoles 9 de junio y permanecerá hasta el día 14 del mismo mes. Está abierta de lunes a viernes de 11.00 a 18.00 horas y el sábado y domingo de 10.00 a 19.00 horas.

Esta muestra está organizada por la Subdelegación de Defensa en Valencia, con la colaboración de la Comandancia Naval de Valencia y Castellón, la Autoridad Portuaria de Valencia y la Flotilla de Submarinos de la Armada que han proporcionado los fondos para la exposición.

Publicidad

Entre los materiales que se va a encontrar el visitante, podrá ver maquetas de los modelos de submarinos de la Armada Española G7 operativo hasta los años 70, las clases S60 y S70. Además, en los videos explicativos se cuentan la vida a bordo de un submarino, las maniobras que realizan, su funcionamiento y la historia de estos iconos del mar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad