Borrar
Urgente La jueza abre juicio oral contra el hermano de Sánchez y el líder del PSOE extremeño por el presunto enchufe
.Ambiente de Navidad en las calles de Valencia. J. SIgnes
Qué hacer en Valencia el último fin de semana del año

Qué hacer en Valencia el último fin de semana del año

La ciudad se llena de opciones para disfrutar de los últimos días antes de Nochevieja

TV

Viernes, 29 de diciembre 2023, 16:34

Llega el último fin de semana del año y Valencia se llena de planes para despedir el 2023. La ciudad dará la bienvenida al 2024 con un espectáculo pirotécnico que se podrá ver por todo el centro y que dará inicio con las campanadas en la plaza del Ayuntamiento.

Pero además de la celebración de Nochevieja, este fin de semana hay multitud de opciones para disfrutar del ocio en la ciudad. Museos, exposiciones y hasta la visita guiada a la fábrica de los Reyes Mayos en Valencia son algunas de las opciones para hacer estos últimos días de 2023:

Nochevieja 2023: campanadas y fuegos artificiales

La entrada al 2024 en Valencia no podía estar exenta de pólvora. Por ello se lanzarán cuatro castillos artificiales con «2.000 kilos de pólvora y habrá 3.000 órdenes de lanzamiento». Los cuatro puntos elegidos para los castillos, que se lanzarán a las 00.01 minutos, son la azotea del Ayuntamiento, donde se tirarán productos T1 y T2 para garantizar la seguridad del público y material F4, que es más contundente para la zona del río en tres puntos: el tramo IV, que está a la altura de la estación de autobuses; el tramo VI, cerca de las torres de Serranos; y el tramo XII, que coincide con la zona de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, junto a l'Hemisfèric.

Además, antes los valencianos podrán acudir a la plaza del Ayuntamiento a celebrar las tradicionales campanadas, que estarán acompañadas por la música de DJs.

Campanadas para los más pequeños

Pero para los más pequeños el Fin de Año se celebrará durante el día, con las tradicionales campanadas matinales pensadas pra los más pequeños de la familia. Comenzarán a las 11 horas en la plaza del Ayuntamiento y seguirán funcionando el tiovivo y la pista de hielo y a la vez que habrá un escenario en el que actuará un grupo de bailarines para hacer distintas coreografías.

Visita guiada a la fábrica de los Reyes Magos

'Expedición València' brinda una oportunidad para descubrir los secretos de la expedición real que Sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar han instalado en la ciudad para preparar su esperada visita la mágica noche del 5 de enero. Esta actividad guiada se realizará por turnos de 25 personas, ofreciendo diariamente hasta un total de 24 turnos en 3 idiomas: castellano, valenciano e inglés. En definitiva, se ofrecerán 10 zonas diferentes de actividades, con seis espectáculos al día en un total de más de 5.000 m² en el Parque Central de Valencia

El horario de las actividades de La Central son de 11 a 20.30 horas, menos el día 31 de diciembre, que será de 10 a 14 horas, y el 1 de enero de 2024 que abrirá de 16 a 21 horas.

Pista de hielo

Si hay un plan navideño por excelencia es patinar sobre hielo, como hemos visto una y otra vez en las películas propias de esta época del año. Una opcion de la que puedes disfrutar también en Valencia en la pista de hielo de la plaza del Ayuntamiento. Estará abierta de 11 a 23 horas de lunes a domingo, aunque el 31 de diciembre funcionará de 11 a 20 horas.

Costará 9 euros, aunque puede reducirse el precio con un Divertivale, que se obtiene en las tiendas de la zona. Por 9 euros se puede patinar 40 minutos. Los interesados en participar en la actividad tendrán que ir con guantes, gorro y ropa de manga larga.

Exposición de Star Wars

Kinépolis Valencia acoge la mayor exposición de Star Wars hasta el próximo 7 de enero. Más 1000 m2 con piezas de colección muchas de ellas en tamaño real. La muestra está liderada desde las alturas con una batalla de la recreación entre el Halcón Milenario y 2 cazas imperiales con la estrella de la muerte de fondo.

Una exposición con sabor Valenciano, ya que han sido construidas por el artista fallero Miguel March Azor, llegando a recrear en una escala increíble la réplica del Halcón Milenario en 7 metros de diámetro.

Kinépolis Valencia acoge la mayor exposición de Star Wars hasta el próximo 7 de enero. Más 1000 m2 con piezas de colección muchas de ellas en tamaño real. La muestra está liderada desde las alturas con una batalla de la recreación entre el Halcón Milenario y 2 cazas imperiales con la estrella de la muerte de fondo.

Una exposición con sabor Valenciano, ya que han sido construidas por el artista fallero Miguel March Azor, llegando a recrear en una escala increíble la réplica del Halcón Milenario en 7 metros de diámetro.

Picnic en el río

Según la previsión de Aemet, este último fin de semana en Valencia va a hacer un tiempo más propio de primavera que de invierno. Las temperaturas estarán sobre los 20ºC durante el día, así que una buena forma de aprovecharlo (especialmente si quieres evadirte del centro de la ciudad) es aprovechar para pasear por el antiguo cauce del río e incluso hacer un picnic al aire libre.

Belén monumental

Uno de los belenes más destacados en Valencia se ubica en el Palacio del Marqués de la Scala, donde la Asociación de Belenistas de Valencia presenta una propuesta auténticamente valenciana. Este belén monumental, que incorpora detalles y referencias a las tradiciones de distintos municipios de la provincia, añade un toque distintivo.

Diputación de Valencia

El belén de la Diputación de este año está abierto al público de forma gratuita hasta el 5 de enero. El patio del palacio acoge visitantes todos los días, en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.

Además, siempre puedes aprovechar la oferta cultural de la ciudad para visitar cualquiera de las exposiciones y muestras disponibles en los museos de Valencia como por ejemplo el IVAM, el Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH), el MuVIM, el Museo de Bellas Artes o el de las Ciencias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Qué hacer en Valencia el último fin de semana del año