22 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
22 fotos
Sábado, 26 de marzo 2022, 01:05
Muchos de los turistas que se desplazan hasta Belice lo hacen para bucear en su asombrosa barrera de coral, sin embargo este país de la costa este de América Central cuenta con una gran cultura maya. Se estima que en Belice existen más de 900 importantes restos arqueológicos de esta importante civilización antigua. Los mayas estuvieron presentes allí desde el 2000 a. C. Vivían especialmente en pantanos costeros, habitaban cayos y explotaban la riqueza de las montañas, celebrando sus ceremonías en el interior de cuevas. Como si fueran unos visitantes más, el príncipe Guillermo y su esposa, la duquesa de Cambridge, se han adentrado en la selva del país con una visita a Caracol, una ciudad maya de la época precolombina que ha sido designada como una reserva arqueológica y que está ubicada en el distrito Cayo.
AFPMuchos de los turistas que se desplazan hasta Belice lo hacen para bucear en su asombrosa barrera de coral, sin embargo este país de la costa este de América Central cuenta con una gran cultura maya. Se estima que en Belice existen más de 900 importantes restos arqueológicos de esta importante civilización antigua. Los mayas estuvieron presentes allí desde el 2000 a. C. Vivían especialmente en pantanos costeros, habitaban cayos y explotaban la riqueza de las montañas, celebrando sus ceremonías en el interior de cuevas. Como si fueran unos visitantes más, el príncipe Guillermo y su esposa, la duquesa de Cambridge, se han adentrado en la selva del país con una visita a Caracol, una ciudad maya de la época precolombina que ha sido designada como una reserva arqueológica y que está ubicada en el distrito Cayo.
AFPMuchos de los turistas que se desplazan hasta Belice lo hacen para bucear en su asombrosa barrera de coral, sin embargo este país de la costa este de América Central cuenta con una gran cultura maya. Se estima que en Belice existen más de 900 importantes restos arqueológicos de esta importante civilización antigua. Los mayas estuvieron presentes allí desde el 2000 a. C. Vivían especialmente en pantanos costeros, habitaban cayos y explotaban la riqueza de las montañas, celebrando sus ceremonías en el interior de cuevas. Como si fueran unos visitantes más, el príncipe Guillermo y su esposa, la duquesa de Cambridge, se han adentrado en la selva del país con una visita a Caracol, una ciudad maya de la época precolombina que ha sido designada como una reserva arqueológica y que está ubicada en el distrito Cayo.
AFPMuchos de los turistas que se desplazan hasta Belice lo hacen para bucear en su asombrosa barrera de coral, sin embargo este país de la costa este de América Central cuenta con una gran cultura maya. Se estima que en Belice existen más de 900 importantes restos arqueológicos de esta importante civilización antigua. Los mayas estuvieron presentes allí desde el 2000 a. C. Vivían especialmente en pantanos costeros, habitaban cayos y explotaban la riqueza de las montañas, celebrando sus ceremonías en el interior de cuevas. Como si fueran unos visitantes más, el príncipe Guillermo y su esposa, la duquesa de Cambridge -en la imagen-, se han adentrado en la selva del país con una visita a Caracol, una ciudad maya de la época precolombina que ha sido designada como una reserva arqueológica y que está ubicada en el distrito Cayo.
AFPMuchos de los turistas que se desplazan hasta Belice lo hacen para bucear en su asombrosa barrera de coral, sin embargo este país de la costa este de América Central cuenta con una gran cultura maya. Se estima que en Belice existen más de 900 importantes restos arqueológicos de esta importante civilización antigua. Los mayas estuvieron presentes allí desde el 2000 a. C. Vivían especialmente en pantanos costeros, habitaban cayos y explotaban la riqueza de las montañas, celebrando sus ceremonías en el interior de cuevas. Como si fueran unos visitantes más, el príncipe Guillermo y su esposa, la duquesa de Cambridge, se han adentrado en la selva del país con una visita a Caracol, una ciudad maya de la época precolombina que ha sido designada como una reserva arqueológica y que está ubicada en el distrito Cayo.
AFPMuchos de los turistas que se desplazan hasta Belice lo hacen para bucear en su asombrosa barrera de coral, sin embargo este país de la costa este de América Central cuenta con una gran cultura maya. Se estima que en Belice existen más de 900 importantes restos arqueológicos de esta importante civilización antigua. Los mayas estuvieron presentes allí desde el 2000 a. C. Vivían especialmente en pantanos costeros, habitaban cayos y explotaban la riqueza de las montañas, celebrando sus ceremonías en el interior de cuevas. Como si fueran unos visitantes más, el príncipe Guillermo y su esposa, la duquesa de Cambridge, se han adentrado en la selva del país con una visita a Caracol, una ciudad maya de la época precolombina que ha sido designada como una reserva arqueológica y que está ubicada en el distrito Cayo.
AFPMuchos de los turistas que se desplazan hasta Belice lo hacen para bucear en su asombrosa barrera de coral, sin embargo este país de la costa este de América Central cuenta con una gran cultura maya. Se estima que en Belice existen más de 900 importantes restos arqueológicos de esta importante civilización antigua. Los mayas estuvieron presentes allí desde el 2000 a. C. Vivían especialmente en pantanos costeros, habitaban cayos y explotaban la riqueza de las montañas, celebrando sus ceremonías en el interior de cuevas. Como si fueran unos visitantes más, el príncipe Guillermo y su esposa, la duquesa de Cambridge, se han adentrado en la selva del país con una visita a Caracol, una ciudad maya de la época precolombina que ha sido designada como una reserva arqueológica y que está ubicada en el distrito Cayo.
AFPMuchos de los turistas que se desplazan hasta Belice lo hacen para bucear en su asombrosa barrera de coral, sin embargo este país de la costa este de América Central cuenta con una gran cultura maya. Se estima que en Belice existen más de 900 importantes restos arqueológicos de esta importante civilización antigua. Los mayas estuvieron presentes allí desde el 2000 a. C. Vivían especialmente en pantanos costeros, habitaban cayos y explotaban la riqueza de las montañas, celebrando sus ceremonías en el interior de cuevas. Como si fueran unos visitantes más, el príncipe Guillermo y su esposa, la duquesa de Cambridge, se han adentrado en la selva del país con una visita a Caracol, una ciudad maya de la época precolombina que ha sido designada como una reserva arqueológica y que está ubicada en el distrito Cayo.
AFPMuchos de los turistas que se desplazan hasta Belice lo hacen para bucear en su asombrosa barrera de coral, sin embargo este país de la costa este de América Central cuenta con una gran cultura maya. Se estima que en Belice existen más de 900 importantes restos arqueológicos de esta importante civilización antigua. Los mayas estuvieron presentes allí desde el 2000 a. C. Vivían especialmente en pantanos costeros, habitaban cayos y explotaban la riqueza de las montañas, celebrando sus ceremonías en el interior de cuevas. Como si fueran unos visitantes más, el príncipe Guillermo y su esposa, la duquesa de Cambridge, se han adentrado en la selva del país con una visita a Caracol, una ciudad maya de la época precolombina que ha sido designada como una reserva arqueológica y que está ubicada en el distrito Cayo.
AFPMuchos de los turistas que se desplazan hasta Belice lo hacen para bucear en su asombrosa barrera de coral, sin embargo este país de la costa este de América Central cuenta con una gran cultura maya. Se estima que en Belice existen más de 900 importantes restos arqueológicos de esta importante civilización antigua. Los mayas estuvieron presentes allí desde el 2000 a. C. Vivían especialmente en pantanos costeros, habitaban cayos y explotaban la riqueza de las montañas, celebrando sus ceremonías en el interior de cuevas. Como si fueran unos visitantes más, el príncipe Guillermo y su esposa, la duquesa de Cambridge, se han adentrado en la selva del país con una visita a Caracol, una ciudad maya de la época precolombina que ha sido designada como una reserva arqueológica y que está ubicada en el distrito Cayo.
AFPMuchos de los turistas que se desplazan hasta Belice lo hacen para bucear en su asombrosa barrera de coral, sin embargo este país de la costa este de América Central cuenta con una gran cultura maya. Se estima que en Belice existen más de 900 importantes restos arqueológicos de esta importante civilización antigua. Los mayas estuvieron presentes allí desde el 2000 a. C. Vivían especialmente en pantanos costeros, habitaban cayos y explotaban la riqueza de las montañas, celebrando sus ceremonías en el interior de cuevas. Como si fueran unos visitantes más, el príncipe Guillermo y su esposa, la duquesa de Cambridge, se han adentrado en la selva del país con una visita a Caracol, una ciudad maya de la época precolombina que ha sido designada como una reserva arqueológica y que está ubicada en el distrito Cayo.
REUTERSMuchos de los turistas que se desplazan hasta Belice lo hacen para bucear en su asombrosa barrera de coral, sin embargo este país de la costa este de América Central cuenta con una gran cultura maya. Se estima que en Belice existen más de 900 importantes restos arqueológicos de esta importante civilización antigua. Los mayas estuvieron presentes allí desde el 2000 a. C. Vivían especialmente en pantanos costeros, habitaban cayos y explotaban la riqueza de las montañas, celebrando sus ceremonías en el interior de cuevas. Como si fueran unos visitantes más, el príncipe Guillermo y su esposa, la duquesa de Cambridge -en la imagen-, se han adentrado en la selva del país con una visita a Caracol, una ciudad maya de la época precolombina que ha sido designada como una reserva arqueológica y que está ubicada en el distrito Cayo.
REUTERSMuchos de los turistas que se desplazan hasta Belice lo hacen para bucear en su asombrosa barrera de coral, sin embargo este país de la costa este de América Central cuenta con una gran cultura maya. Se estima que en Belice existen más de 900 importantes restos arqueológicos de esta importante civilización antigua. Los mayas estuvieron presentes allí desde el 2000 a. C. Vivían especialmente en pantanos costeros, habitaban cayos y explotaban la riqueza de las montañas, celebrando sus ceremonías en el interior de cuevas. Como si fueran unos visitantes más, el príncipe Guillermo y su esposa, la duquesa de Cambridge -en la imagen-, se han adentrado en la selva del país con una visita a Caracol, una ciudad maya de la época precolombina que ha sido designada como una reserva arqueológica y que está ubicada en el distrito Cayo.
REUTERSJunto a Belice, Guatemala es otro de los puntos neurálgicos de la cultura maya, presente también, de una forma u otra, por todo el país. Uno de los lugares a visitar para descubrir las raíces de esta cultura es el Parque Arqueológico Nacional Tak'alik Ab'aj -en la imagen-, hogar de decenas de ruinas.
REUTERSJunto a Belice, Guatemala es otro de los puntos neurálgicos de la cultura maya, presente también, de una forma u otra, por todo el país. Uno de los lugares a visitar para descubrir las raíces de esta cultura es el Parque Arqueológico Nacional Tak'alik Ab'aj -en la imagen-, hogar de decenas de ruinas.
REUTERSJunto a Belice, Guatemala es otro de los puntos neurálgicos de la cultura maya, presente también, de una forma u otra, por todo el país. Uno de los lugares a visitar para descubrir las raíces de esta cultura es el Parque Arqueológico Nacional Tak'alik Ab'aj -en la imagen-, hogar de decenas de ruinas.
REUTERSJunto a Belice, Guatemala es otro de los puntos neurálgicos de la cultura maya, presente también, de una forma u otra, por todo el país. Uno de los lugares a visitar para descubrir las raíces de esta cultura es el Parque Arqueológico Nacional Tak'alik Ab'aj -en la imagen-, hogar de decenas de ruinas.
REUTERSJunto a Belice, Guatemala es otro de los puntos neurálgicos de la cultura maya, presente también, de una forma u otra, por todo el país. Uno de los lugares a visitar para descubrir las raíces de esta cultura es el Parque Arqueológico Nacional Tak'alik Ab'aj -en la imagen-, hogar de decenas de ruinas.
REUTERSJunto a Belice, Guatemala es otro de los puntos neurálgicos de la cultura maya, presente también, de una forma u otra, por todo el país. Uno de los lugares a visitar para descubrir las raíces de esta cultura es el Parque Arqueológico Nacional Tak'alik Ab'aj -en la imagen-, hogar de decenas de ruinas.
REUTERSJunto a Belice, Guatemala es otro de los puntos neurálgicos de la cultura maya, presente también, de una forma u otra, por todo el país. Uno de los lugares a visitar para descubrir las raíces de esta cultura es el Parque Arqueológico Nacional Tak'alik Ab'aj -en la imagen-, hogar de decenas de ruinas.
REUTERSJunto a Belice, Guatemala es otro de los puntos neurálgicos de la cultura maya, presente también, de una forma u otra, por todo el país. Uno de los lugares a visitar para descubrir las raíces de esta cultura es el Parque Arqueológico Nacional Tak'alik Ab'aj -en la imagen-, hogar de decenas de ruinas.
REUTERSJunto a Belice, Guatemala es otro de los puntos neurálgicos de la cultura maya, presente también, de una forma u otra, por todo el país. Uno de los lugares a visitar para descubrir las raíces de esta cultura es el Parque Arqueológico Nacional Tak'alik Ab'aj -en la imagen-, hogar de decenas de ruinas.
REUTERSPublicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.