Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 29 de abril 2020, 18:23
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
EFE/EPA/AFP/ReutersLa pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
EFE/EPA/AFP/ReutersLa pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
EFE/EPA/AFP/ReutersLa pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
EFE/EPA/AFP/ReutersLa pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
EFE/EPA/AFP/ReutersLa pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
EFE/EPA/AFP/ReutersLa pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
EFE/EPA/AFP/ReutersLa pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
EFE/EPA/AFP/ReutersLa pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
EFE/EPA/AFP/ReutersLa pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
EFE/EPA/AFP/ReutersLa pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
EFE/EPA/AFP/ReutersLa pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
EFE/EPA/AFP/ReutersLa pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
EFE/EPA/AFP/ReutersLa pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
EFE/EPA/AFP/ReutersLa pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
EFE/EPA/AFP/ReutersLa pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
EFE/EPA/AFP/ReutersLa pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
EFE/EPA/AFP/ReutersLa pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
EFE/EPA/AFP/ReutersLa pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
EFE/EPA/AFP/ReutersLa pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
EFE/EPA/AFP/ReutersLa pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
EFE/EPA/AFP/ReutersLa pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
EFE/EPA/AFP/ReutersLa pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
EFE/EPA/AFP/ReutersLa pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
EFE/EPA/AFP/ReutersPublicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.