Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Venecia, más bella y sola que nunca

Miércoles, 29 de abril 2020, 18:23

La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

EFE/EPA/AFP/Reuters
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

EFE/EPA/AFP/Reuters
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

EFE/EPA/AFP/Reuters
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

EFE/EPA/AFP/Reuters
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

EFE/EPA/AFP/Reuters
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

EFE/EPA/AFP/Reuters
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

EFE/EPA/AFP/Reuters
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

EFE/EPA/AFP/Reuters
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

EFE/EPA/AFP/Reuters
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

EFE/EPA/AFP/Reuters
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

EFE/EPA/AFP/Reuters
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

EFE/EPA/AFP/Reuters
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

EFE/EPA/AFP/Reuters
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

EFE/EPA/AFP/Reuters
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

EFE/EPA/AFP/Reuters
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

EFE/EPA/AFP/Reuters
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

EFE/EPA/AFP/Reuters
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

EFE/EPA/AFP/Reuters
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

EFE/EPA/AFP/Reuters
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

EFE/EPA/AFP/Reuters
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

EFE/EPA/AFP/Reuters
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

EFE/EPA/AFP/Reuters
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

EFE/EPA/AFP/Reuters
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

EFE/EPA/AFP/Reuters
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.
La pandemia del coronavirus ha dejado Venecia más solitaria y bella que nunca. Sin turistas desde principios de marzo, el agua ya no es removida por los miles de barcos, taxis, vaporetti, góndolas y embarcaciones privadas que lo hacen habitualmente. Algunos animales que estaban relegados en los canales más grandes o más amplios, pueden moverse ahora hasta el centro histórico de esta ciudad mágica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Venecia, más bella y sola que nunca