Borrar
Belén Caro
Vuelve OceanFest, el evento con talleres, conferencias y exposiciones para conservar los océanos
OCEANFEST

Vuelve OceanFest, el evento con talleres, conferencias y exposiciones para conservar los océanos

Tendrá lugar del 13 al 19 de mayo en el Oceanogràfic

Lunes, 13 de mayo 2024, 01:52

Tras el éxito cosechado el pasado año, el festival de divulgación y conservación marina, 'OceanFest', vuelve al Oceanogràfic de Valencia del 13 al 19 de mayo con una variada programación sobre la conservación de los mares y océanos.

Este evento multidisciplinar reunirá a profesionales del arte, de la ciencia y de la investigación que compartirán una mirada panorámica y tratarán los problemas del cambio climático y las soluciones que están en nuestras manos para mitigarlo.

El Oceanogràfic, ubicado en la Ciutat de les Arts i les Ciències, se fundamenta en el interés y la preocupación por la salud de los mares y océanos, y el 'OceanFest' tiene como objetivo fomentar esta cultura respetuosa con el medio ambiente y promover el turismo sostenible y responsable.

Oceanogràfic

La segunda edición del festival complementa la visita al mayor acuario de Europa e invita a reflexionar sobre los valores de la naturaleza y la importancia de cuidar y conservar la biodiversidad. Todo ello a través de una visión panorámica sobre el ecosistema marino que permita transmitir al público la importancia de preservarlo.

La cultura del mar a través del arte

Durante la tercera semana de mayo, el centro marino de València ofrecerá una variedad de actividades y propuestas pensadas para el gran público y relacionadas con el ecosistema marino, como las exposiciones, las charlas, los talleres de fotografía submarina, la pintura, y otras muchas actividades con la amenaza climática como hilo conductor.

Obra de Dulk

«Master and Commander»: el impacto del hombre en los océanos

Entre las conferencias que marcarán el 'OceanFest' destaca una jornada de cine sobre la película «Master and Commander» de Peter Weir.

El reconocido novelista autor de Reina Roja, Juan Gómez-Jurado, el guionista Arturo González-Campos y el director Rodrigo Cortés dialogarán sobre la relación del ser humano con el océano a través de este filme que marcó una época.

Juan Gómez-Jurado y Arturo González-Campos en el Oceanogràfic. Autor_Marc Doménech

El evento se celebrará el próximo 15 de mayo a las 18:30. Las entradas ya están disponibles en la web del 'OceanFest' con un precio de tres euros, cuyos ingresos se destinarán íntegramente a la Fundación Oceanogràfic.

Noticia relacionada

«El precio del Planeta» a debate

De igual manera, la tarde del jueves 16, el auditorio acogerá el evento de diálogo de «La Marea del Cambio».

Un encuentro divulgativo entre el biólogo investigador del CSIC, Fernando Valladares, y el economista investigador, José Carlos Díez, que debatirán sobre las dos caras de la sostenibilidad: la ecología y la economía.

Oceanogràfic

Charlas y exposiciones sobre fotografía submarina

Otro de los ejes principales del festival vuelve a ser la fotografía. El edificio principal del Oceanogràfic acogerá una exposición de gran formato de la tres veces campeona nacional de Cazafotosub en apnea, Belén Caro, quién también ofrecerá una charla y un taller práctico y gratuito sobre fotografía.

Arte urbano por la conservación

La parte artística del festival la protagonizarán dos artistas valencianos: Luis Lonjedo y Dulk.

Por una parte, Lonjedo creará un gran mural comprometido con el medio ambiente durante toda la semana del festiva. Un proceso creativo que los visitantes del Oceanogràfic podrán seguir en directo a medida que avanza la obra.

Talleres de semillas

«El sonido del mar», que así se llama la obra, representa la figura de una niña que, con la ayuda de una caracola, da impulso a las corrientes marinas que sirven de soporte a diversas especies.

Dulk, por su parte, realizará un taller práctico y creativo con alumnos de Bellas Artes de la UPV, a partir del cual creará una obra mural de grandes dimensiones sobre conservación ambiental y cambio climático. Un evento que tendrá lugar el próximo 10 de junio.

«Bombas» de semillas y talleres de divulgación

Cada mañana, el mayor acuario de Europa ubicará varios talleres en varios puntos de la visita destinados al público que visite esa semana el Oceanogràfic.

Estas «bombas» se utilizan para propagar las semillas de las plantas sin una labor previa sobre el suelo

En el primero de ellos, los participantes crearán «bombas» de semillas de especies que podrán depositar o lanzar en el campo, en sus huertos o en sus casas. Estas «bombas» se utilizan para propagar las semillas de las plantas sin una labor previa sobre el suelo con el objetivo de ayudar en la reforestación y recuperar la vegetación.

También habrá dos talleres gratuitos como la fabricación de una pieza de plástico reciclado a cargo de Plàstic Preciós, la personalización de una bolsa de tela reutilizable y de una chapa con buenas prácticas para cuidar el medio marino y mitigar el cambio climático.

Una partida de ajedrez viviente inspirada en el mar

El fin de semana será el turno del «weekend festival». Además de los talleres divulgativos, habrá espacio para la animación y la música.

Además, el sábado 18 de mayo, el auditorio del Oceanogràfic se transformará en un tablero gigante para acoger el «Ajedrez Viviente de Xàbia», con una batalla entre la raza humana y la inmensidad de los océanos.

Un evento que fusiona el teatro, la danza y la música en una partida de ajedrez con piezas humanas y cuyo éxito hizo que fuese declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2002.

El domingo, 19 se darán a conocer los ganadores del II Concurso de Fotografía Submarina sobre el Cambio Climático. El acto se celebrará en el Oceanogràfic, donde se entregarán premios valorados en 7.000 euros, distribuidos en cuatro categorías.

Sin duda, el OceanFest es una experiencia enriquecedora que invita a disfrutar de la belleza del entorno marino y a reflexionar sobre la necesidad de preservarlo para las generaciones futuras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Vuelve OceanFest, el evento con talleres, conferencias y exposiciones para conservar los océanos