Marta Hortelano
Miércoles, 25 de junio 2014, 10:40
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, ha defendido esta mañana un gran plan de rehabilitación del Cabanyal de inciativa público-privada como alternativa al proyecto que defiende la alcaldesa Rita Barberá. Calabuig se ha pronunciado en estos términos en el Forum Europa, donde ha estado acompañado de la plana mayor del PSPV.
Publicidad
Su presentación ha corrido a cargo del expresidente Joan Lerma, que ha dicho de Calabuig que "ha ostentado la responsabilidad más grande que ha tenido un valenciano al presidir la Internacional Socialista de Jóvenes, donde conoció de primera mano las desigualdades". Lerma ha hecho un recorrido por los principales cargos del portavoz socialista para concluir que "ha renunciado a todo para trabajar por Valencia, la ciudad que quiere".
Por su parte, Joan Calabuig ha reivindicado la labor de los gobiernos socialistas en la ciudad de Valencia, de quienes ha recordado promovieron "el Jardín del Turia, la llegada del tranvía, la Ciudad de las Ciencias, el IVAM... proyectos que se pensaron para el disfrute de todos y no sólo de las élites, y que contrastan con los proyectos efímeros de la actualidad".
Calabuig, que ya ha expresado en varias ocasiones que quiere repetir candidatura a la alcaldía de Valencia, ha asegurado que no va a prometer para la ciudad "lo que no pueda cumplir".
Además, ha señalado que no aceptará como inevitables los desiquilibrios y problemas de Valencia en la actualidad, y ha propuesto una batería de medidas para ayudar a los más desfavorecidos. Una de ellas, transporte público gratis para la gente que vaya a centros sociales. Entre los objetivos que Calabuig se marca para la nueva Valencia que propone, predomina el de relanzar la actividad económica para luchar contra el desempleo, y desarrollar la ciudad ya consolidada.
El socialista no ha eludido ningún tema en el turno de preguntas, y se ha pronunciado sobre asuntos tan diversos como el caso Nóos, donde ha señalado que la responsabilidad política es de Rita Barberá, sobre la inclusión de imputados en las listas -en este punto se ha mostrado en contra-, o sobre el Valencia CF: "No dejaremos que las soluciones pasen por no cumplir los compromisos con la ciudad".
Publicidad
Sobre la presencia de autoridades públicas en actos religiosos ha afirmado que "la religión forma parte del ámbito privado. Ser laico no quiere decir estar en contra. Yo entro muy feliz y contento en la catedral".
Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.