![Las empresas a las que Imelsa dio contratos millonarios apenas tienen personal](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201504/22/media/cortadas/diputacion--575x323.jpg)
![Las empresas a las que Imelsa dio contratos millonarios apenas tienen personal](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201504/22/media/cortadas/diputacion--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
s.p
Miércoles, 22 de abril 2015, 21:09
Las compañías que recibían contratos millonarios de Imelsa y que estaban relacionadas con la firma pantalla Berceo Mantenimientos no disponían de amplias plantillas, sino todo lo contrario, eran escasas, en algún caso con un trabajador e incluso en un caso no tenía empleados. Disponían de una media de un par de operarios para acometer los trabajos encargados por la empresa provincial.
más información
De esta manera, Excavaciones y Movimientos Jemar SL, cuyo accionista y administrador único es José Estarlich Estela, dispone, según el Registro Mercantil, solamente de un empleado. Facturó con Berceo al parecer 58.000 euros en 2009.
La firma Ommega Mmoe, cuyo accinista y administrador único es Jaime José Úbeda Merino, tenía, al igual que la anterior, un solo trabajador, siempre de acuerdo con los datos que obra en el mencionado Registro.
Tanto Estarlich Estela como Úbeda Merino son administradores y presuntos testaferros de la compañía puesta en marcha presuntamente por el exgerente de Imelsa, Marcos Benavent, Berceo Mantenimientos, la empresa pantalla con la que supuestamente se benefició económicamente de adjudicaciones de Imelsa, según denunció Rosa Pérez Garijo, la diputada de EU que el pasado 30 de julio entregó documentación ante la Fiscalía Anticorrupción que ahora está investigándose en un juzgado. Benavent no consta como administrador de esta firma.
Estarlich Estela está casado con Beatriz Ramírez, quien a su vez trabajó en Imelsa a las órdenes de Marcos Benavent, el gerente, y es hija del alcalde de Anna, Miguel Ramírez. Este afirmó ayer que su hija en la actualidad ejerce como asesora del diputado de Hacienda, Máximo Caturla, e indicó que su yerno está en paro "desde hace cuatro años" pero señaló que "sí ha trabajado en una empresa de Benavent". Miguel Ramírez señaló que su nombre ha salido a relucir "porque estamos en campaña y quieren hacerme daño" e insistió en que ha visto "una o dos veces en mi vida a Marcos Benavent".
Carsan Rent a Car SA, que actualmente está en fase de liquidación, sí llegó a tener seis empleados, la que más y en 2008 facturó con Berceo 56.376 euros. Por contra, Carlady no disponía de ningún trabajador, de acuerdo con los datos registrales, a pesar de que en 2008 facturó 44.500 euros a la trama y 216.529 en total.
Thematica Events tenía tres operarios y Genius Sport, cuatro. La primera de ellas tiene como accionista y administrados único a Rafael García y fue la que más facturó en 2008 de todas estas empresas: 367.680 euros. De la segunda se ocupa Jaime José Úbeda, también administrador de Berceo.
Parece ser que había un par de formas para ejecutar la presunta malversación que el ministerio público ha trasladado al juzgado. La primera, adjudicaciones directas a la mercantil de Benavent. Y, por otro, la colocación de Berceo Mantenimiento como empresa pantalla que cobraba por trabajos a las empresas que previamente habían ganado el concurso. Sería un supuesto pago de comisiones a cambio de haber conseguido contratos licitados por Imelsa.
El conjunto de los contratos recibidos por estas empresas oscila, según distintas fuentes, entre 600.000 y un millón de euros. También hubo empresas que trabajaron para Gerocleo, que en 2010 cobró de la Diputación 2,4 millones de euros, en 2008, unos 325.570 euros y en 2011, otros 313.000 euros, de acuerdo con lo que la diputada de EU, Pérez Garijo, afirmó el pasado miércoles, se trata de Excavaciones Jemar, Carsan Rent a Car S.A., Carlady, Thematica Events y Forcal C.B. Las sospechas también se extienden a Ommega Mmode y Genius Sport.
Sobre esta trama, la portavoz del Consell, María José Català, una de las personas que en los últimos meses se ha integrado en el núcleo duro del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, la cúpula de la Diputación "ha adoptado todas las medidas y ha hecho las declaraciones oportunas". Català considera que con la investigación interna abierta, la denuncia que Rus presentó el pasado 14 de marzo contra Marcos Benavent y el compromiso de llegar al juzgado la documentación que se recoja de la auditoría de gestión, en la que se revisará factura por factura, "se está actuando con diligencia", aseguró. Català también reclamó "mucha celeridad, porque todas las sospechas nos hacen daño a todos", para que se sepa "la verdad" y para que "cada persona que haya hecho un mal uso de los recursos públicos asuma sus responsabilidades".
La diputada de EU, Pérez Garijio, reclamó que el presidente Rus se explique "con urgencia y públicamente". La diputada auguró "movimientos contundentes contra la presunta cueva de Ali Babá que el PP ha instaurado" y acusó a Rus de "enfangar" de corrupción la Diputación. Dijo, además, que ha solicitado varias veces sin éxito el listado completo de contrataciones del último año, el inventario, el listado de proveedores o el libro mayor de contabilidad.
Por su parte, el portavoz de Compromís, Emili Altur, anunció que en la junta de portavoces del martes exigirá las "máximas" explicaciones sobre el caso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.