LAS PROVINCIAS
Miércoles, 23 de septiembre 2015, 12:55
El juicio al ex secretario general de RTVV, Vicente Sanz, por una supuesta agresión sexual a tres trabajadoras comenzará el 27 de octubre en la Audiencia de Valencia, según ha informado el TSJCV.
Publicidad
La instrucción de este caso, llevada a cabo por un juzgado de Paterna (Valencia), concluyó el pasado mes de abril, cinco años después de la denuncia presentada por tres trabajadoras por acoso sexual.
El sindicato Intersindical Valenciana, personado como acusación popular en este caso, pide 24 años y nueve meses de prisión para Sanz, así como una indemnización de 245.000 euros por tres delitos continuados de abuso sexual (75.000 euros a una de las periodistas denunciantes y 85.000 euros a las otras dos). RTVV responderá de estas cantidades como responsable civil subsidiaria si Sanz no puede hacer frente a los pagos. y otros tres de acoso cometidos presuntamente contra las tres periodistas.
Con esta petición, Intersindical Valenciana incrementa en cuatro años la petición de la Fiscalía, que reclama 20 años y nueve meses de prisión y la misma indemnización.
El sindicato solicita la pena máxima de prisión por considerar los hechos, ocurridos entre los años 2007 y 2010, "extremadamente graves", y considera que Sanz no actuó "únicamente" a título personal, sino que se valió de su cargo y de su autoridad laboral para "cometer todas las tropelías".
Sanz se encuentra también imputado en la causa que investiga las contrataciones de RTVV con la red Gürtel para la cobertura de la visita del papa a Valencia en 2006. EFE
Favores sexuales
La causa saltó a la luz en febrero de 2010, cuando tres trabajadoras de RTVV denunciaron en los juzgados de Paterna a Sanz, exnúmero dos de RTVV, y relataron vejaciones sexuales, amenazas y miedo. Describían encuentros, a petición de Sanz, en el despacho de éste y otros en su apartamento en la localidad de Canet, en los que supuestamente se les pedían favores sexuales.
Algo más de un año después, en julio de 2011, el juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Paterna procesó a Sanz por un delito sexual en el trabajo hacia estas tres trabajadoras al considerar que había indicios de que el acusado (destituido de su cargo público en mayo de 2010 tras las denuncias) se prevalió de su puesto para solicitar entre los años 2007 y 2010 favores de naturaleza sexual a estas tres periodistas. Con ello, el juez estimaba que se había creado en estas personas una situación «gravemente intimidatoria y humillante».
Publicidad
El juez le imputó a Sanz un delito de abuso sexual de los artículos 181.3 y 181.4 del Código Penal, a los que corresponde una pena de hasta 10 años de prisión. El magistrado consideraba que existen en la actuación del procesado indicios racionales de criminalidad en calidad de autor, conclusión a la que llegó por las declaraciones de las víctimas y de los testigos. Sanz ocupaba un cargo en RTVV desde 1995; fue presidente del PP en Valencia entre 1993 y 1994, presidencia que dejó tras divulgarse una grabación en la que decía que estaba en política para «forrarse.Sanz se encuentra también imputado en la causa que investiga las contrataciones de RTVV con la red Gürtel para la cobertura de la visita del Papa en 2006.
Sanz se encuentra también imputado en la causa que investiga las contrataciones de RTVV con la red Gürtel para la cobertura de la visita del papa en 2006
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.