![Isaura Navarro cede a la presión y renuncia a opositar como letrada de Les Corts](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201604/01/media/96541725.jpg)
![Isaura Navarro cede a la presión y renuncia a opositar como letrada de Les Corts](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201604/01/media/96541725.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
las provincias / agencias
Viernes, 1 de abril 2016, 09:33
La diputada autonómica de Compromís Isaura Navarro ha renunciado a presentarse a las oposiciones a letrada de Les Corts ante, según aduce ella, la "confusión" sobre las condiciones en que se presentaría a las mismas y por "cosas de la política" que le obligan a renunciar a su "derecho a replantear" su vida profesional.
Navarro ha rectificado tan sólo unas horas antes de que la portavoz del Consell, Mónica Oltra, comparezca en la habitual rueda de prensa de los viernes. Ha cedido a la presión que suponía evitarse aplicar la mano dura que ella misma propone en su ley de altos cargos, ya que en función de las bases de la convocatoria, Navarro debía defender sus méritos ante un tribunal compuesto, entre otros, por Enric Morera, síndic mayor de Les Corts y de su mismo partido, un letrado de la Cámara y dos miembros de la Mesa del Parlamento.
La decisión de la diputada de Compromís de opositar a letrada de Les Corts había suscitado polémica, ya que el tribunal debía integrarlo sus compañeros diputados y el personal de la Cámara donde trabaja a diario. Además, Navarro había presentado el pasado mes de septiembre una proposición de ley que pretende «regular las incompatibilidades de las personas que ocupen cargos de responsabilidad política en el ámbito de lo público».
Era tal comprometida la situación que el mismo entorno de la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, rechazaba que Navarro opositara a letrada. Admitían que "no es algo que le guste. Es una situación incómoda. Es complicado de entender y son situaciones desagradables".
En un escrito titulado "Derechos y deberes" y hecho público hoy por Compromís, Navarro defiende su decisión inicial de preparase ante unas "durísimas oposiciones" para las que, a su juicio, estaba preparada como abogada especializada en derecho administrativo y con "amplio conocimiento del derecho parlamentario".
La diputada critica el estado actual de desprestigio de la política, "de desconfianza hacia las actuaciones de los políticos, sin gobierno estatal, rodeados de abundantes casos de corrupción que han evidenciado que el Estado no tenía respuestas eficaces para el control de las decisiones y el gasto público".
"Y yo hoy me dedico a la política, sí, a ese mundo tan desacreditado", añade para matizar que es diputada "rasa" pero que no pretende serlo "para siempre" y que por ello había decidido afrontar un reto como el de las citadas oposiciones.
"Sabía que era una noticia que llamaría la atención -señala-. No es habitual que alguien que tiene un trabajo como el mío se presente a unas oposiciones de esa dificultad. Pero no podía imaginar que se confundirían unas oposiciones con cuestiones que nada tienen que ver, como es la de las puertas giratorias donde las empresas agradecen los servicios prestados a los cargos del gobierno, actuación que prohibirá la futura Ley de Incompatibilidades".
Se define como una parlamentaria ajena al Consell y "a actuaciones susceptibles de incurrir en incompatibilidades. Diputada, a diferencia de otros, en exclusividad".
Critica al PP por "los enchufes" que ha "practicado a mansalva, vulnerando las leyes como solo ellos saben" y añade: "Por el contrario, es evidente que yo no les gusto y lo entiendo, ellos a mí tampoco, pues nuestros principios y valores son muy diferentes".
Sobre las críticas del "partido más corrupto de la historia valenciana" a que ella tiene "relación con los letrados, miembros del tribunal" de las oposiciones, responde: "Con ese argumento ningún funcionario interino podría presentarse a convocatoria alguna, pues ya conoce a la gente y está obviamente familiarizado con aspectos del puesto al que aspira".
"Al parecer -según Navarro-, ante el revuelo mediático ocasionado ningún miembro de la Mesa de Les Corts quiere formar parte del tribunal y proponen que se encargue gente ajena a esta institución".
Propone asimismo modificar la normativa y la convocatoria, "apostando por tribunales exclusivamente técnicos también en el ámbito parlamentario".
"Ante la confusión generada por algunos medios sobre la posibilidad de que participara en unas oposiciones en igualdad de condiciones, en competición pública con el resto de aspirantes, cumpliendo los principios de igualdad, mérito y capacidad que marca la Constitución Española en el acceso a la función pública, he decidido no presentarme a las oposiciones renunciando así a mi derecho a replantear mi vida profesional. En fin. Cosas de la política", concluye la diputada de Compromís.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.