las provincias
Jueves, 23 de junio 2016, 12:31
El Consell ha aprobado un acuerdo por el que se inician las actuaciones para paliar los daños producidos por los incendios forestales ocurridos en la Comunitat Valenciana los días 15, 16 y 17 de junio de 2016.
Publicidad
También se acuerda que la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias coordinará todas las actuaciones de los diferentes departamentos del Consell y con otras administraciones públicas, en relación con las acciones que hayan de desarrollarse para conseguir la vuelta a la normalidad más pronta posible de todas las zonas que se han visto afectadas, así como para proponer las actuaciones que sean necesarias para favorecer la regeneración de los espacios forestales quemados.
Asimismo, se establece un plazo de treinta días contados desde la fecha de publicación de este acuerdo en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana, para que los municipios afectados por los incendios forestales puedan presentar sus estimaciones de daños, tanto de infraestructuras y bienes públicos, como de los que hayan podido sufrir las instalaciones e infraestructuras agrarias, o de otros sectores económicos distintos de los forestales, así como de los posibles daños a bienes muebles e inmuebles de personas físicas o jurídicas que no estuvieran cubiertas por el sistema de seguros.
Para llevar a cabo las correspondientes estimaciones de daños, los municipios afectados podrán contar con el apoyo de los servicios técnicos de la Generalitat.
Los municipios afectados por los incendios forestales a los que se refiere este acuerdo son los siguientes: Benifairó de les Valls, Sagunt, Terrateig, Lloc Nou de Sant Jeroni, Carcaixent, Alzira, Xàtiva, Simat de la Valldigna, Bolbaite, Chella, Sellent, Anna, Cotes, Estubeny y Sumacárcer.
Una vez presentadas las solicitudes por parte de estos ayuntamientos, los servicios técnicos de la Generalitat las evaluarán, se determinarán los departamentos competentes, así como los procedimientos para llevar a cabo las medidas que correspondan, y se elaborará una estimación presupuestaria con cargo al Fondo de Contingencia para el ejercicio 2016, para su ulterior aprobación por el Consell.
Publicidad
La ejecución de las medidas que correspondan podrá llevarse a cabo a través del procedimiento de inversión directa o mediante el procedimiento de subvención, y las actuaciones que se desarrollen a través de inversión directa podrán ejecutarse mediante el encargo a medios propios.
Los días 15, 16 y 17 de junio pasados se produjeron en la Comunitat Valenciana cuatro incendios forestales que, en una situación de simultaneidad y, atendiendo a las especialmente graves condiciones metereológicas, con fuertes vientos, altas temperaturas y humedades relativas muy bajas, han exigido un grandísimo esfuerzo de extinción, no sólo para minimizar la superficie afectada, sino también para defender de manera activa vidas humanas, viviendas e infraestructuras.
Publicidad
Por ello, es necesario acometer de inmediato las actuaciones precisas para conseguir la vuelta a la normalidad, lo más pronto posible, de todas las zonas que se han visto afectadas, así como determinar las acciones que sean necesarias para favorecer la regeneración de los espacios forestales quemados en los municipios afectados.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.