Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González (d).

Ignacio González blanqueó su «dinerillo B» en guarderías y proyectando un negocio con Zaplana, pero el exministro lo niega

Velasco atribuye al expresidente González, su hermano y su esposa Lourdes Cavero blanqueo de capital de "origen ilícito"

EUROPA PRESS

Sábado, 22 de abril 2017, 14:56

El expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, su hermano Pablo y su esposa Lourdes Cavero -quien fue consejera en Caja Madrid-, pusieron en marcha varios negocios con el objetivo de aflorar el "dinerillo B" de que disponían y que tenía "origen ilícito. Entre ellos, la constitución de una empresa de gestión de guarderías, la adquisición de una parte del accionariado de Auditel y la proyección de un negocio sobre derechos de patente de un productor de desinfección de agua junto con el exministro Eduardo Zaplana.

Publicidad

Así se señala en el auto, al que ha tenido acceso Europa Press, que recoge los diferentes indicios que justifican la medida de prisión incondicional dictada la noche de este viernes por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco contra González y otros implicados en la trama presuntamente corrupta desarticulada en la 'Operación Lezo'.

Zaplana niega «relación mercantil» con González

El exministro y expresidente de la Generalitat valenciana Eduardo Zaplana ha negado haber tenido o tener "ninguna sociedad ni relación mercantil" con el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González.

En una declaración a Efe, el exministro afirma: "Nunca he participado ni auxiliado a nadie en la comisión de hecho delictivo alguno".

"Desconozco el contenido del auto (por el que el juez Eloy Velasco mandó ayer a prisión a González en el marco de la operación Lezo) en el que se me menciona y la interpretación o valoración que se esté efectuando respecto de conversaciones de terceros, pero rechazo las interpretaciones por falsas, que se está realizando sobre mi persona y cualquier relación con asunto de blanqueo", añade Zaplana.

Agrega el exministro que "nunca he tenido, ni tengo ninguna sociedad ni relación mercantil con don Ignacio González".

El «dinerillo B»

La expresión "dinerillo B" procede del contenido de una conversación intervenida el pasado 4 de octubre entre el expresidente de Inassa (filial del Canal de Isabel II) en Iberoamérica y otra de las implicadas igualmente en prisión, María Fernanda Richmond, en la que ésta consideraba que el ritmo de vida del matrimonio no podía sostenerse con sus ingresos y daba a entender existían activos financieros opacos a disposición del expresidente madrileño.

Publicidad

Sobornos en América

Por otro lado, según el auto de Velasco el expresidente de la empresa Inassa Edmundo Rodríguez Sobrino habría sido "conocedor y partícipe" de prácticas corruptas en el extranjero, concretamente del pago de sobornos a cargos públicos y funcionarios de países como Panamá, Colombia, República Dominicana y Haití para "manipular" los procesos de obtención de contratos para su compañía, filial del Canal de Isabel II en América Latina.

El consorcio formado por las empresas Inassa, CLEOP y la panameña MG Infraestructuras habrían pagado en Panamá una comisión ilegal de 273.672 dólares por un contrato de servicios inexistente suscrito con la sociedad de las Islas Vírgenes Eduholding Corp. Una práctica, añade el magistrado, que llevaron a cabo en otros contratos en el país centroamericano.

Publicidad

En República Dominicana, la sociedad AAA Dominicana, participada mayoritariamente por Inassa, "habría estado pagando periódicamente comisiones ilegales, por valor, por ejemplo, de 440.000 o 393.500 dólares, relacionadas directamente con contratos públicos adjudicados y ejecutados" por la citada empresa

Según el magistrado, los fondos obtenidos por los contratos en los mencionados países habrían multiplicado el patrimonio oculto que se le ha descubierto a Rodríguez Sobrino y el cual habría mantenido "oculto y desvinculado de su presunto origen ilícito" tanto en Inglaterra como en Colombia y República Dominicana, poniendo parte del mismo a nombre de su hija.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad