

Secciones
Servicios
Destacamos
S. P.
Jueves, 13 de febrero 2020
La entidad catalanista Acció Cultural del País Valencià (ACPV) se ha reunido esta semana en el Congreso de los Diputados en Madrid con representantes de varios partidos con el fin de impulsar una iniciativa que permita proponer al Gobierno que lidera el socialista Pedro Sánchez «el reconocimiento legal de la unidad de la lengua catalana y el uso del término 'catalán'» en la Comunitat.
En un comunicado de la propia asociación se indica que uno de sus miembros, Rubén Pitarch, sostiene que «esta medida mejoraría notablemente la intercomunicación entre la Comunitat lingüística, además de combatir fragmentaciones sociales en un contexto globalizado».
Noticia Relacionada
ACPV participó en una serie de encuentros entre parlamentarios en el Congreso y entidades como Kontsilua, A Mesa Pola Normalización Lingüística, Ciemen, Iniciativa Pol Asturianu, Nogara, Plataforma per la Llengua, Òmnium y Escola Valenciana. Estas asociaciones se reunieron con representantes de PSOE, Podemos, Compromís (los tres partidos que sostienen al Consell en la Comunitat) BNG, EHBildu, Esquerra Republicana de Catalunya, Junts X Cat, CUP y PNV.
«El uso exclusivo de la denominación 'valenciano' no ha servido para resolver el conflicto ni para aumentar el uso social. Más bien al contrario. El resultado ha sido, por un lado, una política de aislamiento del resto de la comunidad lingüística, y por otro, la alimentación de polémicas sobre la identidad y la normativa, además de interrumpir la extensión del uso en la enseñanza, la Administración, etc», afirmó Pitarch.
La diputada valenciana del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Belén Hoyo, afirmó ayer al respecto que su partido defenderá una de las principales señas de identidad de la Comunitat como es «la lengua valenciana», si bien criticó la pretensión de Acció Cultural del País Valencià (ACPV) de cambiar por ley su denominación por la de 'catalán'. «No permitiremos que cambien nuestro Estatuto de Autonomía para que se denomine catalán» indicó la diputada nacional porque «no vamos a dejar que se mercadee con la lengua, la cultura y la identidad de nuestro pueblo». Y es que recuerda que «nuestro Estatuto de Autonomía en su artículo sexto establece que la lengua propia de la Comunitat Valenciana es el valenciano».
«El objetivo final de los encuentros es el requerimiento (al Congreso de los Diputados) de medidas concretas para garantizar la igualdad lingüística, la libertad y la democracia», señala en el comunicado ACPV, que en los últimos días ha protagonizado varias noticias. La Diputación de Valencia rescató los 61.559 euros que había concedido en forma de subvención a la entidad para desarrollar actividades culturales.
Así lo refleja el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia, después de que la asociación catalanista no haya sido capaz de justificar adecuadamente en qué iba a gastar el dinero que la corporación le había concedido junto a otras entidades del mismo cariz. En concreto, la Diputación asegura que ACPV no ha justificado en plazo la subvención, por lo que se ha desestimado.
Por su parte, en Les Corts, se rechazó por 48 votos (los de los partidos del Botánico: socialistas, podemistas y nacionalistas de Compromís) a 45 (de los escaños de diputados del PP, Ciudadanos y Vox) la iniciativa de crear una comisión de investigación sobre las conexiones de ACPV con entidades independentistas catalanas como Òmnium Cultural y también con la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) «teniendo en cuenta posibles traspasos de recursos públicos entre ellos», una iniciativa que propuso Vox.
El portavoz adjunto de Vox, José María Llanos, explicó que el objetivo de esa comisión «no es otro que controlar en qué se gasta el dinero público», en este caso de una entidad que «recibe subvenciones, favores y prebendas de la Generalitat, la Diputación y el Ayuntamiento de Valencia», por lo que «no puede hacer lo que le dé la gana y mucho menos con grupos separatistas que atentan el marco legal español». «Solo queremos saber si estamos financiando a los separatistas y sus amigos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.