Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Torra con miembros de ACPV, que señalan que sus citas con los jefes del Govern son habituales. ACPV

Acció Cultural pacta con Torra una campaña en defensa de los políticos presos

Los dirigentes de Acció Cultural se reúnen con el presidente catalán para explicarle sus planes tras recibir del Govern más de 30 millones en ayudas desde 1984

Burguera

Valencia

Miércoles, 28 de noviembre 2018, 13:55

La relación del Govern catalán con Acció Cultural del País Valencià (ACPV) no deja de mejorar. Si es que eso es posible, porque la complicidad parecía estar en un punto máximo. Esta entidad y el resto del conglomerado de asociaciones puestas en marcha por el editor Eliseu Climent han recibido desde 1984 más de 30 millones de euros a través de cerca de 250 subvenciones públicas del gobierno de Cataluña. Sin embargo, para escenificar esa comunión de intereses, los dirigentes de ACPV acudieron ayer a rendir cuentas ante Quim Torra, presidente de la Generalitat catalana, su principal e histórica institución patrocinadora. Y eso que las autoridades valencianas surgidas del Pacto del Botánico realizan ahora un importante esfuerzo económico para no quedarse atrás en el buen trato a los intereses de Acció (más de 660.000 euros en ayudas por parte de la Generalitat, Diputación o Ayuntamiento de Valencia en lo que va de legislatura). Sin embargo, siempre hubo un primer amor, y ese, en el caso de ACPV, está en la sede del gobierno de Cataluña, hasta donde se desplazaron los dirigentes de la asociación: su presidente, Joan Francesc Mira, la tesorera, Anna Oliver, el secretario, Toni Gisbert, y la vocal Marinela Garcia. Por parte del Govern, además de Torra, recibieron a los activistas valencianos la secretaria general del Departamento de Presidencia catalana, Meritxell Masó, y el asesor de políticas estratégicas del presidente independentista, Pere Cardús. La reunión fue fructífera para los intereses del independentismo catalán.

Publicidad

ACPV «comunicó al presidente (Quim Torra) la decisión de preparar una campaña en clave valenciana, ante los juicios (a los políticos presos catalanes) y la extensión de casos de agresiones a los derechos de libertad de expresión padecidos por cantantes, actores y artistas en los últimos meses», indicó ayer la asociación en un comunicado. La nota explicó que «ACPV y el presidente (siempre el presidente de la Generalitat catalana, Quim Torra) acordaron mantener un canal fluido de información y colaboración, enmarcado en la misión de nuestra entidad de trabajar por la lengua y la cultura (catalana), y los derechos civiles y democráticos, con el objetivo de avanzar en la dirección de la igualdad lingüística, la promoción cultural y la consecución de una democracia madura y a la altura del contexto europeo».

La proximidad de los juicios a los líderes independentistas y el trabajo en favor de la lengua y la cultura catalana centraron la reunión, en la que Acció informó de los objetivos para el próximo año y del trabajo realizado a favor de la causa. Los miembros de ACPV informaron a Torra de sus iniciativas de denuncia contra el encarcelamiento y de la petición de libertad de los encausados y los «exiliados», así como de su reclamación de diálogo y solución política «a un problema político». Entre ellas, concentraciones y actos públicos como la presentación del documental '20S', así como de las gestiones privadas en defensa de los líderes independentistas. Según ACPV, Torra les explicó su enfoque de la situación y los posibles escenarios, así como de transmitirles la «gravedad» de una posible condena a los políticos presos.

La noticia del encuentro entre ACPV y la dirigencia independentista generó ayer la reacción del PP valenciano. El presidente del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Jorge Bellver, afirmó ayer que «con la campaña a favor de los independentistas catalanes ya sabemos a qué se refería Oltra al defender las ayudas a ACPV», en referencia a la justificación que realizó la portavoz del Consell el pasado viernes, cuando señaló que las subvenciones recibidas por este tipo de entidades no se les asignan por su tinte catalanista sino «porque hacen cosas».

«Es imposible decirlo más claro: ACPV es una entidad al servicio del separatismo, lo dice abiertamente, y cuando Oltra dice que desde el Consell se subvenciona a esta entidad para hacer cosas ya sabemos exactamente qué son esas cosas. Lo más grave es que ella también lo sabe y quiera ocultarlo a los valencianos y justificarlo», indicó Bellver. La propia ACPV señaló que su reunión con Torra se enmarca en la relación que «desde siempre» mantiene Acció Cultural con el Govern de Catalunya, que se ha traducido en encuentros con todos los presidentes y el intercambio de información, análisis, opiniones y propuestas con el «objetivo común», según ellos, «de trabajar en favor de la lengua catalana, la divulgación y promoción de nuestra cultura».

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad