![La Generalitat exige a los socios de Francis Puig que devuelvan 200.000 euros de subvenciones](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/09/media/cortadas/adell-kI9E-U90637561047fLE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La Generalitat exige a los socios de Francis Puig que devuelvan 200.000 euros de subvenciones](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/09/media/cortadas/adell-kI9E-U90637561047fLE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un concurso de À Punt para contratar corresponsalías en las comarcas de la Comunitat ValencIana fue el hilo del que tirar para descubrir una estructura de subvenciones públicas para el fomento del valenciano que ha generado un terremoto interno en el seno del Consell del Botánico ll. Un caso que afecta a todas las sensibilidades políticas de la Generalitat y que salpica directamente al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, porque su hermano Francis es ahora mismo uno de los empresarios investigados. Una información de LAS PROVINCIAS destapó el pacto de precios entre las productoras del hermano de Puig y de la familia Adell Bover para ganar tres lotes del concurso. Una artimaña descubierta por la mesa de contratación de À Punt, que expulsó a las productoras del proceso -la de Francis Puig se retiró voluntariamente al ser descubierta- y puso el caso en manos de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia.
Noticia Relacionada
Ahora, seis meses después de que este periódico destapara el caso de las productoras, la conselleria de Educación reclama a la familia Adell Bover, socia en muchos trabajos del hermano de Puig, la devolución de 200.000 euros de las ayudas recibidas desde la conselleria de Educación. Las productoras Canal Maestrat y Kriol, así como las distintas concesiones de radio de la familia Adell Bover, han recibido decenas de miles de euros en los últimos años en subvenciones.
El área de Marzà, tras la información publicada por LAS PROVINCIAS sobre las posibles irregularidades en la justificación de la subvención del programa Telescola, abrió una investigación interna apoyada por la documentación aportada por una extrabajadora de una de las empresas. La justificación de la ayuda se hizo con sueldos (algunas nóminas eran ficticias), un total de 14 facturas clonadas y pagos a las empresas del hermano de Puig. Este periódico ha preguntado reiteradamente al área de Marzà si la investigación estaba terminada pero la respuesta siempre fue que se estaba ultimando el nuevo protocolo. Ayer, en una semana negra para los socios del Botánico con los temas que afectan a Puig, Oltra y Ribó se conoció que Educación va a reclamar a los Adell Bover que reintegren 200.000 euros en ayudas al hallar numerosas irregularidades en la justificación de las subvenciones.
La exempleada que denunció el caso de las productoras declaró el pasado jueves ante la fiscalía que los empresarios decían en sus reuniones que cuando ganara Ximo Puig las elecciones «nos vamos a forrar» y apuntó al hermano del jefe del Consell como el ideólogo de la red de cobro de subvenciones.
Educación ha remitido su informe a la fiscalía y alerta de que las productoras de la familia Adell Bover sólo justificaron la mitad de los 176.000 euros recibidos en subvenciones y que las cadenas de radio de las que tienen licencia dejaron sin justificar un importante volumen de sus subvenciones. Además, alquileres falseados, facturas duplicadas y nóminas fantasma conforman un listado de justificación de ayudas que Educación considera que no se corresponden con la realidad. La productora Kriol tendrá que devolver también los 22.600 euros recibidos por el programa Telescola.
En total, las productoras vinculadas al hermano de Puig se enfrentan a la devolución de 200.000 euros por el cobro de unas ayudas para realizar unos programas que en la mayoría de los casos no se realizaron y que se justicaron con recibos por pagos y tareas inexistentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.