Borrar
Francis Puig, hermano del presidente de la Generalitat y empresario audiovisual, en una imagen de Comarquesnord. lp
Los empresarios del entorno del hermano de Puig: «Cuando gane Ximo nos vamos a forrar»

Los empresarios del entorno del hermano de Puig: «Cuando gane Ximo nos vamos a forrar»

La denunciante señala a Francis Puig como el ideólogo de las subvenciones

H. ESTEBAN/A. RALLO

VALENCIA.

Viernes, 8 de noviembre 2019, 01:06

Francis Puig, hermano del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, era el ideólogo para cobrar las subvenciones de la conselleria de Educación destinadas al fomento del valenciano, según declaró ayer en la Fiscalía Provincial de Valencia una extrabajadora de una de las productoras de televisión de Castellón investigadas por las ayudas recibidas y por pactar precios para llevarse concursos de À Punt. Esta persona acudió ayer a la Ciudad de la Justicia para ratificar la denuncia que presentó a finales de julio sobre las presuntas irregularidades cometidas por la familia Adell Bover, con fuertes vínculos laborales con el hermano de Puig, en la justificación de varias de las ayudas públicas recibidas desde la Generalitat valenciana.

La denunciante, en el marco de las diligencias que tiene abiertas el ministerio público, asegura que puso en conocimiento del conseller Vicent Marzà y de los altos cargos Rubén Trenzano y Vicent Tortosa la situación, pero no recibió respuesta. La exempleada, vinculada familiarmente a los Adell Bover, denunció en concreto las ayudas recibidas por la productora Kriol para la realización del programa Telescola. La aportación recibida por este empresa fue de 22.600 euros, pero en la conselleria desconocen si se realizaron los seis programas para los que se concedió la ayuda pública. La denunciante asegura que pusieron su nombre y el cobro de nueve nóminas para justificar la ayuda, aunque mantiene que nunca trabajó para esta productora de televisión. La justificación en nóminas fue de 4.500 euros, que la denunciante, según señala, nunca percibió.

Durante su declaración en la Fiscalía, la denunciante sacó a colación en varias ocasiones a Francis Puig, que está citado a declarar en un juzgado como investigado el próximo 10 de diciembre junto al director general de Política Lingüística, Rubén Trenzano, tras una denuncia del PP por las ayudas al fomento del valenciano.

La denunciante declara que el hermano de Puig marcaba la estrategia para cobrar las subvenciones

La extrabajadora, por su vinculación familiar con los Adell Bover, asegura que durante muchos años asistió a varios actos en los que se decía, según indicó ayer, que si ganaba las elecciones Ximo Puig, las empresas que se movían en el entorno de Francis Puig «se iban a forrar» porque el hermano del jefe del Consell «era quien movía todo el tema de las subvenciones».

La exempleada de Canal Maestrat ha aportado abundante documentación para demostrar el cruce de facturas entre las productoras del hermano de Ximo Puig -Comunicacions dels Ports y Mas Mut Produccions- y las de la familia Adell Bover -Canal Maestrat y Kriol-. En la justificación de la subvención de las ayudas por el programa de Telescola figuran pagos a las sociedades de Francis Puig.

Durante su comparecencia, la denunciante ha señalado que el hermano del presidente de la Generalitat sabía que lo más relevante estaba en la consecución de las ayudas de la conselleria de Educación para el fomento del valenciano. Además, ha desvelado la estrategia para optar a las subvenciones y que lo importante era pedir ayudas por debajo de los 60.000 euros porque si estaban por encima de esa cantidad había que presentar toda la documentación desde el principio. La denunciante insistió en que sólo había que cumplir con las bases de la convocatoria y que se podían falsear los datos.

En el testimonio para ratificar la denuncia se dice que se cobró dinero por programas que se hicieron en castellano y por espacios en valenciano que, según la denunciante, no se llegaron a realizar. Las productoras de los Adell Bover ingresaron en 2015 subvenciones por valor de más de 100.000 euros y en 2016 por más de 60.000. La denunciante sostuvo que escuchaba a sus familiares decir que si las ayudas las pedían junto al hermano de Puig no iba a haber ningún problema.

La declarante puso todo en conocimiento de la conselleria de Educación, de la que no ha obtenido respuesta, y aseguró que ha recibido presiones de los que eran sus familiares para que no continuara con las denuncias. Incluso, según dijo, le llegaron a ofrecer dinero para comprar su silencio. Además, y según se desprende del testimonio, Trenzano ya conocía el cruce de facturas entre las empresas de los Adell Bover y las del hermano de Puig. La denunciante añadió que hay otras subvenciones para otros programas que nunca se hicieron.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los empresarios del entorno del hermano de Puig: «Cuando gane Ximo nos vamos a forrar»