![Adif y Renfe presupuestan 241 millones para Cercanías en Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/14/media/cortadas/164942569--1248x836.jpg)
![Adif y Renfe presupuestan 241 millones para Cercanías en Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/14/media/cortadas/164942569--1248x836.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ISABEL DOMINGO
Jueves, 14 de octubre 2021, 00:10
Como manda la tradición del último trimestre del año, ayer se desvelaron los Presupuestos Generales del Estado para 2022, las cuentas que marcarán las inversiones de los distintos ministerios para el próximo curso. En el caso del Ministerio de Transportes (Mitma), a falta de que ... hoy la delegada del Gobierno en la Comunitat, Gloria Calero, afine las cifras, los números desvelan la voluntad de impulsar el ferrocarril, cuanto menos la red de Cercanías, que en las últimas semanas volvió a situarse en el centro de la actualidad por la huelga de maquinistas ante la falta de personal y las supresiones continuas de trenes.
Así, aparece un epígrafe concreto en el capítulo del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) dedicado a Cercanías, lo que deja entrever que habrá ejecución de obras y no sólo redacción de proyectos. A eso se suman las partidas asignadas a Renfe en las tres provincias. Entre las dos, 245,84 millones, veinte millones menos que lo anunciado para el curso actual, cuando se anunciaron (rueda de prensa del exministro José Luis Ábalos incluida) 263 millones.
Noticia Relacionada
Destaca, por ejemplo, la partida de 125,47 millones contempladas para Cercanías en la provincia de Valencia, que, no obstante, desciende hasta los 30,08 millones para 2023. Eso sí, las propias cuentas del ministerio desvelan que en 2021 la inversión apenas alcanzó los 17 millones. Un aspecto que, en más de una ocasión, han denunciado desde la Cámara de Contratistas de la Comunitat Valenciana por la baja inversión de Adif en la Comunitat pese a tener en marcha un plan de modernización del servicio de Cercanías, con inversiones que rondan los 1.500 millones. Precisamente ese plan esta en revisión y hasta el primer trimestre de 2022 no se conocerán las actuaciones que se han redefinido,
Además de este epígrafe específico para Cercanías, los PGE de 2022 también contemplan partidas para Cercanías y Movilidad Urbana: 53,99 millones en el caso de Valencia y 9,41 millones en Alicante.
El otro gran capítulo ferroviario es el dedicado al corredor mediterráneo, cuyas obras siguen en marcha, en concreto las que afectan a la instalación del tercer carril entre Valencia y Castellón y a las referidas al Nudo de La Encina. La inversión recogida en los Presupuestos asciende a 245 millones, referida a los epígrafes referidos como tal. Por ejemplo, hay 111,42 millones para el tramo Vandellós-Valencia, 12 millones para la conexión de Fuente de San Luis con Almussafes (clave, por ejemplo, para la Ford) o 134,000 euros para La Encina-Alicante. Asimismo, en las inversiones desglosadas para la provincia de Valencia hay un epígrafe que recoge 153 millones para los corredores TEN-T, aunque no detalla las actuaciones (algo que sucede en todo el apartado dedicado al ferrocarril), además de partidas para las terminales intermodales.
Junto al corredor mediterráneo, hay dinero asignado al corredor cantábrico-mediterráneo, como los casi seis millones para apartaderos, renovación de vía y electrificación. Sin embargo, el estudio informativo del Teruel-Sagunto sólo recibe 337.000 euros.
La parte negativa vuelve a dejarla, un año más, el reivindicado tren de la costa, que repite cantidad: 59.800 euros para el tramo Gandia-Oliva-Dénia, los mismos euros que los PGE de 2021 y casi la mitad respecto a los de 2019 (que no llegaron a salir adelante). En este caso, desde el ministerio siempre se ha señalado que se recogen las asignaciones de actuaciones que se pueden ejecutar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.