La vicepresidenta Aitana Mas, durante su comparecencia tras el pleno del Consell. b. f.

Mas admite que la división en el Consell por exigir el valenciano a los sanitarios se alargará hasta después de elecciones

La portavoz del Gobierno valenciano señala que el requisito lingüístico será un tema que no se resolverá ahora y que la coalición tendrá que pactarlo de cara a una nueva coalición

Burguera .

Valencia

Viernes, 16 de diciembre 2022, 13:42

La portavoz del Consell, Aitana Mas, es consciente de que el asunto del requisito lingüístico, el nivel de exigencia de valenciano, que se establecerá para los sanitarios valencianos es un tema en el que el Gobierno valenciano no se pone de acuerdo. Ni se pone ni se pondrá. Al menos, hasta después de elecciones. Es decir, que si logran una mayoría suficiente para continuar al frente de la Generalitat, los partidos de la coalición tendrán que volver a sentarse a resolver un tema sobre el que han sido incapaces de llegar a un acuerdo desde hace ocho años.

Publicidad

«Ese es un tema del que se deberá hablar en el tercer Botánico (el pacto de Gobierno por el cual PSPV, Compromís y Podemos se reparten la Generalitat) y nada más. Cada conselleria puede tener una idea, igual que hemos tenido acuerdo en otras cosas, deberá buscarse un acuerdo en esto», ha señalado Mas.

Los actuales profesionales de la sanidad pública valenciana, así como los aspirantes a conseguir una plaza, deberán esperar. Al menos hasta mayo de 2023. Si gana el tripartito actual, sus dirigentes tendrán que sentarse y debatir, en función del nuevo reparto de votos, quién manda más o menos y cómo. Y a partir de ahí, volver a discutir el asunto del requisito. La portavoz del Consell no ha contestado si esa situación puede generar algún tipo de inseguridad tanto a los actuales empleados sanitarios como a los que pretenden serlo«.

«Nosotros la seguridad que le damos al sistema sanitario es contratar a 6.000 profesionales en pandemia. La seguridad es consolidar esas plazas, incrementar el presupuesto de Sanidad. Siempre hay margen de mejora, pero el Botánico ha hecho una apuesta decidida por la sanidad pública. Las decisiones concretas se tomarán cuando corresponda. Es algo que se necesita hablar y consensuar. Se acababa el mundo porque no había acuerdo y finalmente se alcanzó, pero este asunto se dejó al margen y lo remataremos a partir del tercer Botánico», ha asegurado Mas, optimista en cuanto a la continuidad tanto del tripartito como del debate sobre el valenciano y los sanitarios.

Desde el PP se tiene claro que el requisito no se endurecerá. El PSPV se resiste a hacerlo, pero desde Compromís la hoja de ruta es avanzar en ello, un plan desvelado por el director general de Política Lingüística, Rubén Trenzano, y rechazado por dos consellers, Miguel Mínguez (Sanidad) y Gabriela Bravo (Justicia). Mas, que es de Compromís como Trenzano, ha preferido dejar la solución del problema para más adelante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad