Secciones
Servicios
Destacamos
Sigue la polémica para aquellos que quieran trabajar en la Sanidad valenciana. La Generalitat Valenciana ya consiguió el acuerdo entre Raquel Tamarit, consellera de Educación, y la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, para imponer el nivel C1 de valenciano para acceder a la ... función publica en el rango A1 y A2. Un requisito en el que no entraba el personal sanitario.
No obstante, el director general de Política Lingüística, Rubén Trenzano, anunciaba este martes en una entrevista de À Punt que sí que se iba a exigir el valenciano para ser médico en la próxima legislatura. Una vuelta de tuerca, puesto que el requisito lingüístico para acceder a la función pública dejaba fuera a los sanitarios.
Sin embargo, Gabriela Bravo ha salido a desmentir este jueves las declaraciones de Trenzano: «El acuerdo que adoptamos la Conselleria de Justicia y Educación fue el acuerdo que presentamos, no se habló nada más», ha explicado. «No hay ninguna hoja de ruta prevista para Sanidad y, por tanto, no entiendo de dónde se han sacado estos anuncios».
Más sobre el requisito lingüístico
«Lo que tenemos que saber garantizar es el derecho de la ciudadanía a poderse comunicar con la adminitración en la lengua que considere y evitar cualquier tipo de confrontación», ha matizado.
El conseller de Sanidad, Miguel Mínguez, ha defendido, por su parte, el valenciano «debe ser un mérito y no un requisito» para obtener una plaza sanitaria. Mínguez ha recalcado que, en el momento actual, en el que existe un importante déficit en algunas especialidades, se necesitan a profesionales que pueden venir de áreas que sean, exclusivamente, de habla castellano. Por este motivo, considera que no debería ser, por ahora, un requisito «por multitud».
Asimismo, ha recordado que el borrador que presentó a los sindicatos de baremación de méritos para la consolidación de plazas -por el que el valenciano puntúa tres veces más que una tesis doctoral- «se está analizando y es que susceptible de poder ser modificado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.