Secciones
Servicios
Destacamos
M. HORTELANO
Jueves, 2 de diciembre 2021, 00:15
La Generalitat echa mano con gran frecuencia de las encomiendas de gestión con lo que considera medios propios. Es decir, empresas públicas de las que dispone o en las que ha entrado en su accionariado para poder llevar a cabo este tipo de contrato más ... sencillos y más rápidos. Pero el desequilibrio entre los encargos a las empresas del Consell y a las del Gobierno central está cada día más acentuado. Sin ir más lejos, la Conselleria de Agricultura ha cerrado en los últimos meses encargos a medios propios con Tragsa por importe de 608.000 euros y con su mercantil, Vaersa, la cifra apenas ha llegado a 38.000 euros.
Vaersa recuperó la condición de medio propio a principios de año, y aunque la compañía ha ido recuperando terreno perdido que, hasta ahora le había comido la estatal, el desequilibrio sigue siendo claro, como evidencian los datos. Vaersa se encargará de proyectos para la mejora del parque fluvial del Turia, mientras que Tragsa se encargará de mantenimiento y mejora de varias pistas forestales, actuaciones contra inundaciones, reparación de depósitos de agua, reparación de caminos o limpieza de oficinas.
El departamento de Mollà retomó las encomiendas de gestión con Vaersa, de quien depende orgánicamente la firma, en abril. El encargo de ese mes se convirtió en el primera que llevaba a cabo la Generalitat desde que el Consell recuperara para Vaersa la condición de medio propio de la administración autonómica, el pasado 20 de enero tras acuerdo del pleno.. Una condición que la firma había perdido en 2019, después de que la auditoria de la Intervención de la Generalitat alertara de irregularidades, entre otras cosas, en materia de personal y en el porcentaje de ingresos que facturaba fuera del sector público, que superaba el 20%. La Sindicatura también fue crítica con la gestión de Vaersa y en su último informe afeó que la firma no tuviera reglamento sobre su condición de medio propio personificado, por lo que para evitar dudas que puedan originar incumplimientos e interpretaciones contradictorias, aconsejaba que solicitara a la Abogacía y a la Intervención General de la Generalitat una circular conjunta que aclarara esa importante cuestión.
El pasado verano, el Consell aprobó un decreto ley para que Vaersa tuviera la competencia como servicio público de titularidad autonómica en las operaciones de selección y clasificación de envases ligeros y de los residuos de envases recogidos selectivamente. Esta opción devolvió a Vaersa a la senda de recuperar su condición de medio propio que, finalmente obtuvo el pasado enero, tras la aprobación del Consell.
Hasta la fecha, la Generalitat había acudido a la empresa pública Tragsa y a su filial tecnológica, Tragsatec, para numerosos encargos para los que evitaba el concurso público. Encomiendas de lo más variopinto que engrosaban mes a mes la cuenta de resultados de la firma del Gobierno central, de la que la Generalitat tiene una acción.
Las encomiendas a Tragsa han levantado ya suspicacias en el seno de la empresa privada, porque la Generalitat no deja de acudir a los encargos para obras y suministros que, en el peor de los casos, ni siquiera se licitan, sino que se contratan por encomienda. Ahora, con la subida de los precios y las crisis de suministros, el asunto podría ir a peor. Algo sobre lo que ya ha puesto la vista la Cámara de Contratistas.
La organización remitió varias cartas a la conselleria que dirige Mireia Mollà para solicitar que se hiciera una revisión de precios en algunos concursos para la remodelación de la V-21, pero no obtuvo respuesta. El temor de los contratistas es, además, que la Generalitat opte por encomendar la obra a la mercantil Tragsa dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y de la que es accionista, por lo que se trata de un medio propio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.