BURGUERA
Jueves, 9 de febrero 2023, 01:39
«Aitana dimite el domingo por la mañana si el sábado no sale elegida». Así lo comenta un destacado miembro de Compromís. La posibilidad la confirmaban personas que aseguran haber comentado con la propia vicepresidenta Mas del Consell la situación generada en la coalición en ... unas primarias con un espíritu autodestructivo con trazos de sainete, como los típicos mensajes que reciben los espías en las películas de serie B. La incógnita por los resultados ha provocado tal tensión que muchas de las conversaciones entre miembros de Compromís en Les Corts tenían su principio y fin en el asunto de las listas por Alicante. Y no solo de Compromís. También dirigentes del PSPV expresaban su preocupación. Hasta los del PP y Ciudadanos sabían que «algo está pasando, dicen que Iniciativa del Poble Valencià (el partido de Oltra) está a punto de mandarlo todo por el aire». El principal problema, que no el único, es lo que pueda ocurrir en Alicante. Si Aitana Mas, número dos del Consell, no sale elegida para liderar la lista (sólo opta a encabezarla, o es la más votada o se queda fuera), la vicepresidenta se sentirá desautorizada y es posible que dimita al día siguiente. A tres meses de elecciones. Un gran fiasco, al estilo Begoña Villacís en Ciudadanos.
Publicidad
Fuentes de Compromís señalan que IPV se siente avasallada por el modo en que Més (los nacionalistas del antiguo Bloc) impone su mayoría a través de las primarias. La incomodidad de Iniciativa respecto a los resultados que puedan tener sus candidatos (especialmente su vicepresidenta Mas) ha generado una extraordinaria tensión interna en Compromís, y por extensión en Més, que podría morir de éxito. Los nacionalistas pueden lograr colocar a sus dirigentes como cabezas de lista en las tres provincias: Joan Baldoví en Valencia, Vicent Marzà en Castellón y Gerard Fullana en Alicante. Hombres nacionalistas. Esa es la apuesta de Més.
Noticia Relacionada
La cúpula nacionalista de Més ha tocado a rebato. Baldoví, candidato a la Generalitat, ha manifestado que su deseo sería una lista con Aitana Mas de número uno y Gerard Fullana de dos. En esos mismos términos se ha manifestado Àgueda Micó, secretaria general de Més. La instrucción interna es clara, aunque no sea pública. También hay mucho de arrebato en la situación. La filtración de que Aitana Mas pueda dimitir es considerada por los más reticentes a votarla como una especie de amenaza a la militancia nacionalista para que se pliegue al diseño proyectado por la dirección de Compromís.
Cerca de 43.000 personas se han inscrito para participar en las primarias que arrancaron sus votaciones este miércoles. Militantes y simpatizantes pueden votar a alguna de las tres listas de Compromís a Les Corts. En la provincia de Valencia son cerca de 25.000 participantes, en Castellón se han inscrito 4.500 y en Alicante cerca de 13.000. Como si los problemas quisieran 'enseñar la patita', el proceso de primarias ya ha arrancado mal, y las señales se han interpretado desde Iniciativa como una especie de prueba de una conspiración nacionalista. Otro contubernio.
Publicidad
El temor en Compromís es que un resultado netamente a favor de los nacionalistas de Més aboque a los dirigentes de Iniciativa a plantearse para qué mantenerse en la coalición. En este sentido, fuentes internas señalan como posible, no probable pero tampoco descabellado, una escisión que a medio plazo diera con buena parte de Iniciativa en una confluencia de partidos donde estuvieran Podemos, Esquerra Unida y Sumar, lo que para las elecciones generales supondría para el antiguo Bloc quedarse sin ese escaño en el Congreso que tanto rédito político le ha dado a Joan Baldoví.
A las cero horas del miércoles comenzó a poderse votar. Sin embargo, se ha regitrado un «problema técnico». En el listado de Alicante no aparecía la opción de votar a Mas. Se dice pronto, pero en la actual situación, esa contingencia ha sido como el colmo de los colmos. Los primeros votantes no podían apoyar a la vicepresidenta del Consell. La síndica de Compromís en Les Corts, Papi Robles, explicó que se ha enviado a los 140 'afectados' un correo para que vuelvan a votar con la lista completa.
Publicidad
Fuentes de la formación han señalado que el problema se ha producido al incorporar los candidatos a la plantilla de votación: Mas es la única que se presenta solo a cabeza de lista, mientras que el resto de candidatos concurren también a la lista completa y se había puesto la lista en base a ello. Robles ha defendido que «confían plenamente» en el proceso y ha abogado por «esperar a los resultados del sábado», y que serán «respetuosos» con lo que salga. Descartado queda, pues, que saquen los tanques a las calles o se registren deportaciones a Siberia de ganadores imprevistos.
«Me gustaría que no todos los candidatos fueran hombres», ha agregado Robles, en referencia a la posibilidad de que finalmente sea el portavoz en la diputación de Alicante, Gerard Fullana, quien gane a Mas. Si por la militancia de Compromís fuera, al menos en comarcas como La Marina, Fullana ganaría de calle y Mas estaría ya en su Crevillente natal pensando en qué hacer con su vida.
Publicidad
Fuentes de Compromís vinculadas a Iniciativa admiten que no sería demasiado normal que Aitana Mas ejerciera de portavoz del Consell y vicepresidenta durante tres o cuatro meses más sin el respaldo de su propia formación. La autoridad de sus palabras quedaría en entredicho si no recibe el respaldo para encabezar, al menos, la lista alicantina. Quedaría en una situación incómoda, según las mismas fuentes.
Tampoco lo tiene fácil la vicepresidenta entre los inscritos en Elche, el territorio de los Mollà. Es más que probable que Pasqual Mollà, fundador de Iniciativa, o su hija, la exconsellera de Medio Ambiente, no comulguen con la idea de que Mas encabece la lista después de propiciar el cese fulminante de Mireia Mollà. Uno de cada cuatro votos que pueden emitirse en las primarias de Compromís en Alicante proviene de la militancia ilicitana.
Publicidad
«Esta situación deja heridas de las que no se cierra», comenta un socialista alicantino relacionado con sus compañeros de Compromís en la provincia del sur. Un dirigente del PSPV lamentaba al analizar la situación que «esta es la consecuencia de cargarse a Mollà sin pensar en las consecuencias. Ahora está todo en el aire. Aunque al final no pase nada, ya hemos dado el espectáculo, porque esto nos perjudica a todos».
Y este es el problema principal. Pero las primarias pueden generar otros daños colaterales. Altos cargos del Consell como Francesc Gamero también se han presentado. O la consellera Isaura Navarro. Si perciben que la dirección de Més (partido muy mayoritario en la coalición) no apoya a los miembros del Ejecutivo valenciano o maniobra para perjudicarlo, alguno de los que cursa a las elecciones internas puede dar también un paso atrás. Si no ahora, después de elecciones.
Noticia Patrocinada
El desgaste interno de este tipo de procesos es considerable y resta energías justo cuando se llega a la recta final de la legislatura y se aborda una campaña electoral donde el resultado final es más que incierto.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.