Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Ver fotos

Catalá en el XV Congreso Autonómico del Partido Popular. Iván Arlandis

Catalá: «La Justicia en política es que yo sea alcaldesa de Valencia»

El cónclave de los populares arranca con un caluroso recibimiento de los militantes a Carlos Mazón y a la futura secretaria general del PPCV

A. Rallo

Valencia

Sábado, 3 de julio 2021, 10:55

El XV Congreso Autonómico del Partido Popular ha arrancado con el tradicional paseíllo de los líderes provinciales, Carlos Mazón y María José Catalá, que tardaron cerca de diez minutos en llegar al escenario de una de las salas del Palau de Les Arts donde ... se celebra el evento. Besos, fotografías y saludos fueron la tónica de los dos responsables que se han dado un auténtico homenaje de cariño de los militantes en este comienzo del certamen. Luis Santamaría, presidente del comité organizador, se ha felicitado porque el congreso supone el final de ciclo de Ximo Puig. Alberto Fabra, senador y expresidente de la Generalitat, es el presidente del Congreso.

Publicidad

Fabra ha sido el siguiente de los líderes en tomar la palabra. «Tienes a la militancia a tu lado, ilusionada. Volveremos a gobernar esta tierra que nos necesita», ha comenzado en referencia a Mazón. El senador de los populares, que llevó las riendas de la Generalitat en uno de los momentos más complicados de la reciente historia valenciana. El dirigente se ha acordado de Isabel Bonig, que se situó al frente de la nave en una etapa muy delicada. La ovación del auditorio ha sido unánime, aunque la exdirigente todavía no estaba en el auditorio. «Este congreso marca nuestra vuelta».

La primera de las intervenciones de relevancia ha sido la de María José Catalá, uno de los nuevos referentes de la formación en esta nueva etapa que arranca hoy. Ha tenido un recuerdo para Bonig y el anterior equipo, al igual que los otros participantes y ha recordado a las víctimas del Covid, una pandemia que todavía se mantiene pese al avance de la vacunación. Ha agradecido la confianza de Mazón en que fuera ella la nueva secretaria del PP. «Espero no defraudar. Voy a ser tu fiel escudera e intentaré que tu camino sea más ligero». La ambición de Catalá, según ha confesado, es la ciudad de Valencia. «Mi única prioridad. La Justicia en política es devolver a los valencianos el Cap i Casal y ser alcaldesa de Valencia«. «No merecemos un gobierno sectario que respalda las políticas de Pedro Sánchez», ha añadio. Català ha vuelto a insistir en una de sus ideas capitales, que Barberá sea alcaldesa honoraria. La responsable insiste en esta iniciativa pese a que todavía se desconoce el desenlace final de algunos casos de corrupción, como Azud y el pitufeo del PP. Català se ha emocionado al hablar de su hija, nacida hace unas semanas, y que esto ha redoblado su compromiso por Valencia. «El feminismo es poder llevar adelante este proyecto», ha reivindicado. «Mazón se ha convertido en el más feminista que conozco».

El secretario general, Teodoro García Egea, ha sido el siguiente en subir al estrado del Palau de les Arts. «Es un mal día para el socialismo», ha anunciado casi como conclusión del evento. El líder ha dicho que en Murcia empezó todo, en referencia a la fallida moción de censura, «pero en Valencia continuará». «Sin partido no hay Gobierno», ha subrayado. «Los ciudadanos quieren confiar en un partido e ideas», ha propuesto como punto de partida del regreso de los populares a la Administración. Egea ha recordado la subida de la factura de la luz y el silencio que guarda el presidente Ximo Puig al respecto. El responsable ha introducido de nuevo la guerra del agua. «Esta tierra necesita agua y eso lo esta poniendo en cuestión el partido socialista». «La Comunitat volverá a ser la locomotora de España», ha pronosticado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad