Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El exvicealcalde de Valencia, en la puerta de la Ciudad de la Justicia. irene marsilla

Alfonso Grau tendrá que pagar 5.400 euros para evitar la cárcel por aceptar relojes de lujo

La Audiencia suspende la pena de nueve meses de prisión para el exvicealcalde y para el empresario corruptor

A. Rallo

Valencia

Jueves, 15 de diciembre 2022, 23:56

Alfonso Grau no irá a la cárcel pese a la condena por un grave asunto de corrupción: aceptar como regalo relojes de lujo por parte del dueño de Transvia. El exvicealcalde de Valencia ha logrado que la Audiencia de Valencia suspenda la pena de ... nueve meses de prisión a la que fue condenado por el cohecho.

Publicidad

El castigo fue rebajado por el Tribunal Supremo de cuatro años a los nueve meses al entender que existió un cohecho (aceptar los obsequios) pero no un delito de blanqueo (el cambio de las piezas por otras de mayor valor cuya diferencia abonaba en efectivo).

La Audiencia no ha sido especialmente diligente para resolver esta cuestión, que se arrastra desde antes del verano. Finalmente, la Sala ha condicionado la suspensión a que Grau no vuelva a delinquir en el plazo de dos años y que abone 5.400 euros. Se trata de una cantidad asequible para el exdirigente del PP y que no tendrá problema en reunir. Además, deberá comunicar cualquier cambio de domicilio, confirmaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

No obstante, Grau tiene medidas cautelares impuestas por otro asunto de corrupción en el que está inmerso, la trama delictiva del caso Azud.

El mismo beneficio, el de la suspensión de la pena, tendrá Urbano Catalán, el empresario de la agencia de viajes que agasajó a Grau con las piezas de lujo. En su caso, no obstante, la multa económica ascienda al doble. Pese a todo, son cantidades notablemente inferiores a las que propuso la Fiscalía para acceder, por ejemplo, a la petición de Grau. En su informe, el ministerio fiscal reclamó al menos 36.000 euros o seis meses de trabajos en beneficio de la comunidad. «Todo como una forma de reparación simbólica a la sociedad», sostenía el responsable del ministerio público.

Publicidad

El tribunal ha tenido en cuenta para condicionar la suspensión de las condenas de ambos penados la «trascendencia de los cargos» que ocupaba Grau, así como el valor de los objetos.

No estamos hablando de relojes de un lujo 'asequible' sino de auténticas piezas de coleccionista. El exvicealcalde adquirió un reloj de oro (A. Lange & Söhne), cuyo importe era 25.000 euros. Para esta operación, Grau entregó más de 12.000 euros y un reloj Breguet Classique, valorado en más de 13.000, regalado por el empresario. Eran regalos de Navidad. Al año siguiente se repitió el ilegal procedimiento. En este caso la pieza que compró Grau fue un Vachever Patrimony de 16.825 euros. Adelantó otro reloj de los regalados a cuenta (11.575 euros) y puso 5.000 euros de su bolsillo.

Además, la Sala ha ponderado que no se trate de un solo hecho y el de que esta clase de infracciones «afectan a la confianza de los ciudadanos en el correcto funcionamiento de la Administración», así como el «efecto no solo en el conjunto de la ciudadanía, sino también en otros responsables políticos».

Publicidad

La decisión de la Audiencia, la de la suspensión, era previsible porque Grau reúne todos los supuestos para aplicar este tipo de beneficios. Es decir, primera condena, inferior a dos años de prisión y sin responsabilidades económicas pendientes. Pero, de nuevo, se traslada a la sociedad que algunos delitos relacionados con la corrupción salen sorprendentemente baratos. Por cierto, los dos relojes de lujo no han aparecido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad