![Alfred Boix vuelve a Gandia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/17/95253416-RTfdlnmhhDxR50DRIjcUX8H-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Alfred Boix vuelve a Gandia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/17/95253416-RTfdlnmhhDxR50DRIjcUX8H-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Alfred Boix vuelve a casa, como decía de forma cariñosa el anuncio de aquella marca de turrones. El exdirigente socialista, una de las piezas clave para el liderazgo de Ximo Puig, integrante del influyente 'clan de Gandia' en el PSPV, regresa a la capital de la Safor, que es donde nació. Boix será nombrado en los próximos días para ocupar un cargo en el Ayuntamiento que dirige José Manuel Prieto. La designación provocará que deje el puesto de asesor del grupo socialista en Les Corts que ocupaba esta legislatura.
El exdirigente se incorpora así a la política municipal en la ciudad ducal. Porque desde la inesperada (para los socialistas) derrota del 28-M, el exdiputado (56 años) había sonado como posible incorporación en algún cargo dependiente del Ejecutivo central que, al menos hasta el momento, no ha llegado a concretarse. De hecho, su nombre sonó con insistencia justo hasta que estalló el caso Koldo, momento en el que Moncloa decidió paralizar eventuales fichajes.
Boix se cayó de la lista del PSPV para las últimas elecciones autonómicas después de que la otra alto cargo que iba a ocupar junto a él puesto en las listas, Ana Domínguez -eran las únicas excepciones porque para ir en listas tenían que dejar el puesto en la Administración-, no pudiera formar parte de ella al no estar empadronada en Valencia.
Y se volvió a caer de la lista para las generales del 13-J, porque la maniobra de Puig para cambiar las listas propuestas por las direcciones provinciales y situarle como candidato al Senado fue rechazada por la dirección federal del PSOE.
Noticia relacionada
JC. Ferriol Moya
De manera que, tras la derrota electoral de Puig, se refugió como asesor en el grupo socialista de Les Corts, a la espera de una designación en otra responsabilidad, como les ocurrió por ejemplo al propio España, a Rebeca Torró -secretaria de Estado de Industria- o más recientemente a Manuel Illueca.
Quizá un eventual nombramiento de Puig como ministro habría podido aclarar su futuro en Madrid. Pero esa circunstancia no se produjo. De hecho, en las últimas fechas la relación con el ya embajador ante la OCDE en París se habría enfriado -Boix no acudió al homenaje que se le rindió a Puig en Morella-. Y su relación con la nueva líder del PSPV, la ministra Diana Morant, no es ni de lejos tan estrecha como la que mantiene Orengo.
Alfred Boix lo ha sido todo en el PSPV. Fue secretario de Organización del partido con Ximo Puig, entre 2012 y 2017, y pieza determinante para que el expresidente se hicIera con las riendas del partido. Su condición de experto fontanero del PSPV le llevó incluso a estar en la mejor disposición para ocupar un puesto destacado en la ejecutiva federal del PSOE siempre que... Susana Díaz hubiera derrotado a Pedro Sánchez en las primarias de mayo 2017. Cosa que, como es sabido, no ocurrió.
Noticia relacionada
Su detallado conocimiento de la organización y su capacidad para tejer alianzas orgánicas, como las exhibidas también por su primo -son familia- José Manuel Orengo, resultaron determinantes para que Puig mantuviera la secretaría general en el congreso de Elche de 2017, incluso cuando el sanchismo le presentó al alcalde de Burjassot Rafa García como candidato alternativo.
Diputado en Les Corts, Boix fue durante varios años el dirigente socialista más influyente sobre el entonces president de la Generalitat. Boix representaba el peso del aparato del partido sobre el líder del PSOE, en un papel distinto y no siempre compatible con el ejercido por el entonces director de gabinete de Puig, el exconseller y ahora secretario de Estado Arcadi España.
Boix, junto a veteranos como Toni Such o Miguel Soler, mantenían un perfil que trascendía de la mera relación política con Puig. Una relación que el tiempo ha ido enfriando. Ahora, Puig ejerce de embajador en París y Boix vuelve a Gandia. A la espera, quizá, de nuevo destino.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Martin Ruiz Egaña y Javier Bienzobas (gráficos)
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.