Secciones
Servicios
Destacamos
Alfons Puncel no sería la persona más indicada del Consell para transmitir un mensaje de tranquilidad cuando uno se pone al volante de cualquier vehículo. El alto cargo de Compromís, ahora subsecretario de Medio Ambiente en la conselleria que dirige Mireia Mollà, ha sido condenado por un delito de daños al lanzar una bicicleta contra el capó de un vehículo durante una discusión por motivos de tráfico.
Se desconocen los motivos que llevaron al responsable de la coalición nacionalista a vivir su particular día de furia. Los hechos sucedieron en noviembre de 2018, cuando ocupaba el puesto de subsecretario de la Conselleria de Transparencia. Pero la sentencia está fechada el pasado verano, momento en el que reconoció su culpabilidad a cambio de una rebaja en la pena. La fiscalía reclamaba para él una multa de 540 euros al margen de abonar la responsabilidad civil. Pero, al reconocer los hechos, se le aplicó también la atenuante de reparación del daño.
El incidente ocurrió en pleno centro de Valencia, en la calle Caballeros. Alrededor de las tres de la tarde, Puncel circulaba con su bicicleta. Fue entonces cuando se «enzarzó» en la discusión que fue «subiendo de tono» hasta que el acusado, «animado por la intención de causar desperfectos» lanzó su bicicleta sobre el capó del coche, según se recoge en el relato de hechos probados de la sentencia facilitada por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Los deterioros se tasaron en 1.273 euros. El vehículo dañado era un Range Rover Evoque, que supera los 40.000 euros.
Este es el relato que el fallo da por probado. Sin embargo, la versión del condenado es diferente. «La conductora me iba pitando para que me apartara. Incluso me intentó adelantar», explicó ayer a LAS PROVINCIAS. Puncel negó ayer que lanzara la bicicleta contra el capó y apuntó que fue la conductora la que dio a la rueda trasera de su vehículo, lo que supuestamente generó esos cuantiosos daños. El alto cargo aceptó la condena «por olvidarse» de este asunto y porque la perjudicada acudió con dos testigos al juicio. Él, al parecer, no tenía quién respaldara su versión.
Esta agresiva conducta de un responsable público evidentemente que no puede ser ejemplo para la ciudadanía. Pero, en su carrera política, Puncel también presenta otras actuaciones merecedoras de cierto reproche. Por ejemplo, el subsecretario ocultó durante más de seis meses los viajes que había realizado cuando es obligatorio publicarlos en GVA Oberta. De hecho, lo hizo cuando el PP presentó por registro de entrada una petición para conocer los detalles. Puncel, con fama de trotamundos, efectuó sólo en 2018, once desplazamientos. Entre ellos, el que tuvo lugar entre el 6 y el 16 de noviembre a México para asistir al XXIII Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública.
Más grave y sospechoso resultó, por ejemplo, su papel en en el Tribunal de Arbitraje Laboral, donde se coló para hacer unas fotos y huyó por el jardín cuando fue descubierto. Sin embargo, el entonces conseller de Transparencia, Manuel Alcaraz, trató de defender a su subordinada y aclaró que sólo estaba comprobando las dependencias para una posible ampliación de la Conselleria. Puncel ha tenido una larga trayectoria académica y política. En una página web recuerda sus doctorados en Geografía y Sociología así como su intensa actividad académica. En lo político, presume de ser uno de los artífices del nacimiento de Compromís.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.