Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Enric Morera, a la derecha, en una imagen reciente. LP

Morera, del apocalipsis zombi a la irrelevancia

Apartado por la militancia de Compromís de la lista para Les Corts, apenas logra visibilidad ahora en el Senado

JC. Ferriol Moya

Valencia

Sábado, 11 de mayo 2024, 01:15

Carles Mulet, exsenador de Compromís, reconocido en la Cámara Alta no sólo por su enorme capacidad para presentar iniciativas -se le atribuyen más de 30.000- sino también para ser el centro de atención, con propuestas tan pintorescas como preguntar si el Gobierno del PP ... estaba preparado para un apocalipsis zombi, o por romper una fotografía de Susana Díaz en la tribuna de la Cámara y llamarla «gusana» en redes sociales -hechos todos ellos que, por cierto, no motivaron acusación alguna de machismo ni nada parecido-.

Publicidad

Mulet, gamberro si se quiere, trabajador por encima de todo, logró que su labor en el Senado traspasara la barrera de la invisibilidad que tradicionalmente ha envuelto el debate político en esta Cámara -rota ahora gracias a que la mayoría parlamentaria (del PP) es de distinto color político que la del Congreso. Una camiseta de los Simpsons, una pregunta sobre Bárbara Rey y si se le había pagado con fondos reservados, otra sobre la reina Letizia... el dirigente de Iniciativa siempre supo encontrar la fórmula para que su labor recibiera la atención de los medios en Madrid y en la Comunitat.

A Mulet, no obstante, su partido lo acabó apartando de la Cámara Alta el día que Compromís decidió apostar en su lugar por Enric Morera como senador territorial. Un relevo no exento de polémica, en el que Mulet denunció que Mes Compromís vulneraba el acuerdo alcanzado con Iniciativa -su partido, y también el de Mónica Oltra- por el que era a esta formación a la que le correspondía esa plaza.

Y Morera llegó al Senado... y se apagó la luz. Desde que el expresidente de Les Corts tomara posesión de su acta en julio del año pasado y se integrara en el grupo parlamentario izquierda confederal (GPIC) compuesto por Más Madrid, Eivissa i Formentera al Senat, Compromís, Agrupación Socialista Gomera y Geroa Bai, de la actividad del nacionalismo valenciano en la Cámara se ha sabido poco o nada.

Publicidad

Las fuentes de la Cámara Alta consultadas por este diario aseguran que el veterano dirigente nacionalista (60 años) presenta un destacado número de iniciativas y enmiendas en los debates que tienen lugar en ese foro. Y que esa circunstancia le permite intervenir en los plenos para marcar posición. Pero claro, el grupo del que forma parte está formado por cinco formaciones políticas distintas, y eso limita los tiempos de intervención. «Predica solo en el desierto», señala esta fuente.

Morera, uno de los fundador en 1983 de la Unitat del Poble Valencià (UPV), exsecretario general del Bloc, diputado en Les Corts durante cuatro legislaturas -de las que en dos ocupó además la presidencia-, está más que de vuelta de la actividad política.

Publicidad

Apartado de las listas de su partido para Les Corts tras quedar el número 11 en las primarias de la coalición por Valencia, entonces ya dijo verse con fuerza para asumir «nuevos retos». La puerta del Senado se le abrió en plena crisis de la coalición, tras la derrota en las autonómicas del 28-M, que apartó a Compromís del Consell y de la alcaldía de Valencia.

Hasta ese momento, Morera y el entonces alcalde de Valencia Joan Ribó representaban los dos jefes de estado de una formación política que tenía en Mónica Oltra a su jefa de Gobierno. La dimisión de la exlíder de la coalición y el posterior batacazo electoral -Mulet ya había anticipado meses antes el suicidio político que suponía ir a unas elecciones sin Oltra- aceleraron la marcha de Ribó y del propio Morera.

Publicidad

Morera ha protagonizado estos días una polémica intervención en la que cargaba contra Federico Jimémez Losantos, al que tachó de «ayatolá radiofónico» y «multirreincidente condenado», según informan las crónicas. El director de Libertad Digital acaba de anunciar una demanda contra el senador de Compromís por difundir «mentiras y acusaciones falsas». Paradójicamente, la primera vez que Morera logra una cierta visibilidad para su labor en el Senado. Pero al precio de verse demandado, según se anuncia, en el juzgado. «A ver si la pregunta del zombi que hizo Mulet iba por su sucesor», reflexiona una fuente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad