Con las elecciones a la vuelta de la esquina, los nervios en las formaciones políticas van aumentando de nivel, salpimentados con los sondeos y encuestas que los partidos ya manejan. Y entre ellas, unos datos que el PSPV maneja, y en los que Unidas Podemos, ... uno de sus socios en el Consell, quedaría fuera de Les Corts. Un escenario que no ha sentado nada bien a la formación morada, y que podría poner en peligro la continuidad del tripartito. Una situación que el conseller de Hacienda y miembro de la ejecutiva federal del PSOE, Arcadi España, espera que no se produzca, pero a la que ya le ha encontrado causa. «No hay que ser analista para saber que cuando un partido habla mucho de sí mismo, siempre es un problema. Confío en que el ámbito de Podemos solucione las cuestione internas, vayan con propuesta potente y tengan buen resultado», ha dicho este martes sobre la actual situación de Unidas Podemos, con la propuesta de la vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz, sobre la mesa para concurrir a los comicios con la plataforma Sumar, al margen de la formación morada.
Publicidad
Noticia Relacionada
Aún así, España cree que los sondeos son sólo fotos fijas, aunque también reflejan estados de ánimo y en el suyo está la creencia de Unidas Podemos tendrá un buen resultado y entrará en el Parlamento valenciano. «Al PSPV le interesa que a Compromís y Podemos les vaya bien. A los tres nos interesa que nos vaya bien a todos. Espero que Podemos tenga un buen resultado y entre en Les Corts. Como PSPV los necesitamos».Así se ha pronunciado el conseller, en una entrevista en À Punt, en la que también ha repasado los principales temas económicos y políticos de la Comunitat. Entre ellos, la reforma fiscal anunciada por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y la encuesta socialistas.
Unas horas antes, el vicepresidente segundo del Consell y uno de los referentes más destacados de Podemos, Héctor Illueca, se mostró contundente con los datos de esa encuesta, publicada por Levante y Radio Valencia. Según dijo, ese sondeo tiene, como primer objetivo, «ocultar lo que los centenares de encuestas que se han publicado en los últimos meses vienen expresando: la decadencia electoral del PSOE». Illueca, que recalcó que se trata de una encuesta «de encargo» del PSOE, en la que ve «deficiencias técnicas», añadió que pretende instalar un marco con la «estrategia partidista» de que «todos están mal» y de que Podem está «de capa a caída». «Al final, revela una estrategia electoral que entronca con algo que conocemos muy bien, que es el viejo PSOE al que le gustaría que la vida fuera diferente».
«Yo creo que, a lo largo de los últimos meses y años hemos podido constatar que no se quería una alianza sincera con nosotros, y que lo que verdaderamente se pretende es girar cada vez más a la derecha las políticas y así estar con las manos libres para subordinarse al poder económico», ha dicho, y ha concluido: «El problema es que mientras estemos nosotros eso no lo pueden hacer».
Publicidad
Respecto a la posible bajada de impuestos anunciada el lunes por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, el conseller de Hacienda, departamento en el que se está perfilando la reforma, ha preferido no dar detalles, más allá de apostar por su «progresividad» para tratar de favorecer a las familias con menores ingresos y compensar así la alta inflación. «Vamos a tratar de acercar el sistema fiscal que gestiona la Generalitat a los precios actuales, a la realidad actual. El instrumento fiscal tiene que minimizar esa subida. Una perspectiva amplia para priorizar a las familias que tienen más problemas y favorecer la creación de empleo», ha dicho.
Noticia Relacionada
Una reforma que el PPCV ya reclama hace meses y que su propio presidente, Carlos Mazón, ya presentó hace meses. «Me llama la atención que el PP hable de impuestos, con un pasado gobernando en el que subieron los impuestos. La credibilidad del PP es solo un eslogan electoral. La propuesta progresista poco tiene que ver con la de ellos, conservadores. Nosotros la haremos progresiva, no regresiva», ha explicado, sin dar ningún detalle más. Eso sí, preguntado sobre el momento elegido, con la precampaña iniciada, y después de rechazar la propuesta popular, ha justificado la decisión en que el contexto ha cambiado desde que no iban a bajar los impuestos. «Ahora estamos ante un invierno muy difícil, con precios que no pensábamos ver. Por tanto, la Generalitat ya está bajando tasas como la universitaria o el saneamiento», ha dicho.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.