Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. EP

Ayuso, sobre la financiación: «A esta pelea no podemos ir cada uno con su territorio bajo el brazo»

La presidenta popular asegura que Madrid está infrafinanciada «porque tiene mucha más población que hace 10 años»

JC. Ferriol Moya

Valencia

Lunes, 22 de noviembre 2021, 11:49

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha señalado esta mañana en La Hora de La 1 que, en relación con el proceso de reforma del sistema de financiación autonómica, sólo pide que se tenga en cuenta «que Madrid es ... la comunidad autónoma que con diferencia más aporta a la caja común, y lo hacemos de forma solidaria y orgullosos». Y ha añadido: «Lo que no me gusta es que se trate a Madrid como si fuéramos una región de ricos y como si los madrileños no tuviéramos problemas (...) No me gusta que traten a Madrid con agravio, en especial las comunidades socialistas, porque lo que deberían de hacer estas regiones es seguir las fórmulas que nosotros hemos puesto en marcha: bajos impuestos, libertad de empresa, apoyo al autónomo, incentivos para que la gente se anime a contratar, a alquilar y a salir adelante».

Publicidad

La dirigente popular ha rechazado las acusaciones de dumping fiscal que se le hacen desde otras regiones, y en particular el presidente de la Generalitat, Ximo Puig. Ayuso ha asegurado que si ella sube los impuestos en Madrid, «la empresa no se irá a Soria, sino a otros países, porque el capital es libre y vivimos en un mundo globalizado. No podemos pensar que el dumping fiscal del que hablan, que es falso, se aplique en Madrid. ¿Y en Londres? Se está fabricando políticamente un agravio que no crea ni un solo puesto de trabajo en otras CCAA», ha remachado.

Preguntada por la reunión que mantienen el martes los presidentes de ocho CCAA para abordar la reforma de la financiación, así como por el resto de alianzas autonómicas relacionadas con este asunto, la presidenta madrileña ha señalado que «si cada autonomía piensa sólo en lo suyo, si cada uno vamos sólo con 'mi territorio' vamos mal. Hacemos un flaco favor a la defensa del estado de las autonomías, en el que sí que creo, pero si somos conscientes de que España es una familia, donde cada CCAA somos piezas de un puzle, somos todos hermanos y lo que ocurre en todos los territorios nos ha de importar».

La dirigente popular ha asegurado que a ella le importa lo mismo «lo que pasa en Galicia que lo que ocurre en Andalucía, porque somos españoles por encima de todo, y tenemos que buscar el bien de todos». Ayuso ha rechazado ir «a esta pelea cada uno con su territorio bajo el brazo. No tenemos derecho a hacer esto. Somos responsables del Estado en cada CCAA, formamos parte de un único país y por eso tenemos que ser solidarios y atender las necesidades». La presidenta madrileña ha recordado que hay zonas de España que tienen problemas de despoblación, «pero Madrid está infrafinanciada porque tenemos muchos más habitantes que hace 10 años y nadie les recoge».

Publicidad

Ayuso ha dicho que lo único que pide es que «por lo menos no le sigan dando más independencia al negociado en Cataluña y en el País Vasco para quitárselo luego a Madrid, porque a mí me obligan a tener una fiscalidad a la carta de lo que piden los independentistas. Y esto genera un debate que tensiona, y no podemos estar en 17 países cuando somos hermanos. Debemos tratarnos con más empatía, entendiendo las necesidades de cada CCAA. No se puede despreciar a la región que es motor económico de España, que está al servicio de España y que es una región abierta y generosa».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad