Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Isabel Díaz Ayuso con Toni Cantó. EP

Ayuso pone a Toni Cantó a promover el castellano en Madrid con 75.085 euros de sueldo

El exlíder de Cs en la Comunitat, muy crítico siempre con la creación de chiringuitos, marca más distancia con la política de la Comunitat

J. C. F | EP

Miércoles, 30 de junio 2021, 12:42

El pasado 15 de marzo, tras una reunión de la dirección de Ciudadanos, Toni Cantó anunciaba que dejaba el partido y que abandonaba la actividad política. Tres meses y medio después, el que fuera líder de la formación naranja en la Comunitat se incorpora al gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso después de no haber podido formar parte de la candidatura del PP para las elecciones a la Asamblea de Madrid. Cantó será el responsable de la Oficina del Español, una entidad de nueva creación dependiente de la consejería de Cultura del gobierno regional y por el que percibirá 75.085 euros brutos al año.

Publicidad

La designación de Cantó al Gobierno de Ayuso se daba por hecha desde el mismo momento en que la calle Génova trató de situarlo en la candidatura del PP para las elecciones del 4-M. La única duda estribaba en el puesto en el que le situaría Ayuso, que en su día cuestionó la forma en que se había hecho público el fichaje del exlíder valenciano. La consejería de Cultura de Madrid la ocupa otra exCs, Marta Rivera de la Cruz. El puesto de Cantó equivale al de un director de área. «El objetivo de esta Oficina es hacer de Madrid la capital del español en Europa», señalaron ayer fuentes del Ejecutivo madrileño, a pesar de que parece poco probable llegar a la consideración de que la capital de España no sea ya, de hecho, esa capital del español en Europa.

Noticia Relacionada

La designación de Cantó para una entidad de nueva creación disparó ayer la ironía en las redes sociales. Entre otros motivos, porque el exdirigente valenciano, durante su etapa como portavoz parlamentario en Les Corts, cuestionó en no pocas ocasiones la creación de chiringuitos de dudosa utilidad que eran aprovechados para dar un sueldo a cargos políticos. No obstante, la lectura de la designación de Cantó en clave valenciana despeja algunas incógnitas o, como mínimo, contribuye a aclararlas. Tras su marcha fallida a Madrid para formar parte de las listas del PP a la Asamblea se dio por hecho que si tenía alguna opción de volver a Valencia para formar parte de alguna candidatura electoral del PPCV, municipal o autonómica, quedaba descartada. De hecho, el propio Carlos Mazón así lo dejó entrever. Al acceder ahora a un cargo en el gobierno regional, esa opción parece aún más remota. Cantó, en todo caso, tiene previsto dejarse ver este sábado en el congreso de los populares que hará oficial la designación de Carlos Mazón como líder del PPCV.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad