El diputado nacional de Compromís y candidato de este partido a la presidencia de la Generalitat, Joan Baldoví, ha anunciado este lunes que si llega a la presidencia del Gobierno valenciano y persiste el bloqueo a la reforma de la financiación, recurrirá a la ... vía judicial para exigir el cambio de modelo, la condonación de la deuda histórica y la ejecución de las inversiones previstas en los PGE.
Publicidad
Baldoví ha comparecido ante los medios de comunicación para explicar las dos primeras medidas que adoptaría en el caso de que alcance la presidencia del Consell. La primera, ha dicho, sería ponerse en contacto con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para mantener una «reunión monotemática sobre financiación, deuda histórica e inversiones no ejecutadas».
La segunda, ha añadido, sería crear un «equipo jurídico» compuesto por la Abogacía de la Generalitat, el Consell Jurídic Consultiu (CJC) y expertos de la Universidad para «explorar la vía judicial», a través del contencioso-administrativo, para reclamar el cambio del sistema de financiación, la deuda histórica y la ejecución de las inversiones.
Noticia Relacionada
Baldoví ha aprovechado su intervención para insistir en el maltrato que recibe la Comunitat Valenciana en materia de financiación y ha mostrado su convencimiento de que un Consell de un color político distinto al de Madrid, sería capaz de hacer una presión mayor para resolver el gran problema que arrastra la Comunitat.
Publicidad
El anuncio de Baldoví, que ha recordado que el Congreso de los Diputados aprobará esta semana la renovación del cupo vasco y del convenio navarro, llega a menos de cien días para las elecciones, ha admitido. Baldoví es diputado nacional de la coalición nacionalista. Y como tal, mostró su apoyo a la investidura de Pedro Sánchez en 2020, después de las elecciones generales de noviembre de un año antes.
Baldoví, en aquella ocasión, comprometió su apoyo al líder socialista a cambio de que Sánchez -eso detalló el diputado valenciano- presentara en ocho meses una nueva propuesta de financiación autonómica. Esos ocho meses se cumplieron en agosto... de 2020.
Publicidad
Noticia Relacionada
Muchos meses después, ni Baldoví ni ninguna de las 155 CCAA del régimen común han visto reforma alguna del modelo. Y sin embargo, el diputado de Compromís ha seguido votando con regularidad decretos y propuestas del Gobierno de Pedro Sánchez.
Este lunes, en cambio, el sustituto de Mónica Oltra como cartel electoral de Compromís señalaba que la Comunitat Valenciana no tiene músculo financiero suficiente y que los préstamos del FLA con los que el Estado sostiene financieramente a esta región se convierten en deuda -53.000 millones según el último dato del Banco de España- inasumible para la región.
Publicidad
Baldoví ha señalad que ha echado en falta «contundencia» por parte del Gobierno valenciano en la reivindicación ante Sánchez de la nueva financiación, la deuda histórica y las inversiones. Y ha insistido en que un presidente que no sea del mismo partido «puede ser más beligerante y tener más ímpetu para transmitir el punto de vista de los 5 millones de valencianos».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.