Urgente El Gobierno no descarta una nueva declaración ambiental de las obras de la ampliación del puerto de Valencia
Amigó, Mas, Baldoví y Marzà, en Les Corts. Irene Marsilla

Baldoví se descarta para liderar Més y Marzà dice que aún no se lo ha pensado

El exdiputado nacional dice que «de ninguna manera» será el secretario general del partido mayoritario en Compromís mientras que el exconseller ni confirma ni desmiente tras la renuncia de continuar de Micó

Burguera

Lunes, 12 de junio 2023, 13:18

Si el PSPV envió a tres personas a la ronda de contactos con el PP de Mazón, que también eran tres, desde Compromís han acudido ... cuatro. Casi no cabían en el cubículo que la izquierda ha decidido conceder al ganador de las elecciones para sus conversaciones con el resto de partidos con representación en Les Corts. Eran cuatro de Compromís porque en el grupo parlamentario hay mucho de todo. Joan Baldoví, candidato y sucesor electoral de Oltra; AitaEna Mas, sucesora en el Consell de Oltra y una de los principales rostros de Iniciativa, partido de las exvicepresidentas; Vicent Marzà, exconseller y eterno autodescartado a todos los puestos de relevancia tanto dentro de Compromís como de Més, el partido nacionalista y mayoritario en la coalición; y María Josep Amigó, vicepresidenta de la Diputación de Valencia, cercana a la dirección de Més que encabeza Àgueda Micó, que el sábado anunció que será candidata a ser diputada nacional a través de la lista de Sumar. Micó tiene previsto dejar la secretaría orgánica de Més tras las elecciones generales del 23-J en las que será candidata. Tanto si gana y es diputada, como si pierde, se deberá ir. Eso abre un nuevo escenario en Més. Baldoví se ha quitado de enmedio raudo ante la posibilidad de suceder a Micó. Marzà, como suele ocurrir con Marzà, no ha dicho ni que sí ni que no.

Publicidad

Que hayan acudido los cuatro a la reunión con el PP denota el gran interés de todos por conservar posiciones y voz propia dentro de un grupo parlamentario que deberá conjugar muchas aspiraciones políticas. No saben, por ejemplo, si contará con un síndic (puesto al que se postula Baldoví) y dos o tres adjuntos. Mas parecía tener claro que serán dos, mientras que Amigó decía que no y Marzà, como siempre, que ni que sí ni que no.

El candidato de Compromís en las pasadas elecciones autonómicas, Joan Baldoví, ha garantizado este lunes que su coalición mantendrá la «voz propia» en el Congreso a pesar de haber confluido con Sumar para el 23J. «No me preocupa, lo digo con todo el convencimiento del mundo: no la perderá», ha recalcado.

A preguntas de los periodistas en Les Corts, tras la ronda de negociaciones con el PPCV para la investidura de Carlos Mazón, Baldoví se ha mostrado «satisfecho» por haber cerrado el acuerdo con la plataforma impulsada por la vicepresidenta Yolanda Díaz y ha defendido que Compromís quiere seguir siendo un proyecto «cien por cien valenciano». Para ello, ha asegurado que en el pacto con Sumar queda claro que Compromís mantendrá su voz en el Congreso, donde él ha ejercido como portavoz de la coalición valencianista en los últimos años, y que se articulara una vez se forme el nuevo grupo parlamentario.

Publicidad

Baldoví ha recalcado que no se plantea «de ninguna manera» sustituir a Micó: «Ya tendré bastante faena como síndic en Les Corts. Lo debe hacer gente más joven que yo y estaré a su lado». Ha defendido que, «de manera transitoria», Micó podría compatibilizar la secretaría general de Mes con un escaño de diputada en la Cámara Baja, hasta la celebración de un congreso en el seno del partido para elegir a un nuevo liderazgo.

El también miembro de Més y cabeza de lista de Compromís por Castellón en el 28M, Vicent Marzà, ha asegurado que «ahora mismo» no es el momento de plantear si él podría suceder a Micó: «Ni me lo planteado ni estamos en ese debate».

Publicidad

Cuestionado por si no lo descarta, el exconseller de Educación ha ironizado con que tampoco «descarta no dormir hoy» y ha insistido en que «ahora mismo» están en Les Corts para lograr la mejor representación posible para los valencianos.

Y al igual que Baldoví, Marzà ha subrayado que Micó ha confirmado que dimitirá como secretaria general de Més para presentarse el 23J, con lo que «no habrá ninguna incompatibilidad de cargos», y que habrá una «transición» hasta el futuro congreso del partido en el que su actual secretaria de Organización, Amparo Piquer, asumirá la secretaría.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€

Publicidad