![Baldoví rechaza que Sumar se implante en la Comunitat como marca propia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/08/Baldovicanutazogrupo-RGUvY73lExB0Iq6eGWkV0NO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Baldoví rechaza que Sumar se implante en la Comunitat como marca propia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/08/Baldovicanutazogrupo-RGUvY73lExB0Iq6eGWkV0NO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Lunes, 8 de enero 2024, 14:14
El grupo de Compromís en Les Corts dio inicio ayer a su actividad tras el parón de Navidad. Su portavoz, Joan Baldoví, preguntado por cómo contemplan las inminentes elecciones gallegas, ha señalado que la coalición nacionalista valenciano «no tiene predilección ni preferencias por nacie» en ... esos comicios: «Somos un partido de estricta obediencia valenciana y por tanto, aquí, entendemos que somos nosotros los que representamos la voluntad de los valencianos». Ese hincapié en la representación «aquí» del perfil de los votantes vinculados a la izquierda lo reafirmó al comentar, sobre el deseo de Sumar de implantarse en la Comunitat (así lo comentó Txema Guijarro, diputado que encabezó la lista por Alicante de Compromís-Sumar en las últimas elecciones generales). «Eso son cosas que deberán resolverse cuando toque. (Guijarro) Ha manifestado su opinión. Nuestro acuerdo con Sumar dice de una manera muy clara que el sujeto político aquí es Compromís», ha indicado Baldoví.
El diputado autonómico, que durante 12 años fue diputado nacional, pactó y fue de la mano en el Congreso tanto con el BNG gallego como, finalmente, con Sumar. Ante los comicios del próximo 18 de febrero, Baldoví no ha querido pronunciarse: «Compromís no vota en Galicia». Los nacionalistas valencianos pretenden mantenerse al margen y equidistantes en el pulso de los que son sus socios y los que lo fueron en alguna ocasión. Algo similar les ocurre en el Páis Vasco con EH-Bildu y con el PNV, ya que con ambos han compartido iniciativas parlamentarias en el Congreso a lo largo de los últimos años.
Baldoví, además, anunció que su grupo parlamentario ha convocado a los diputados del PP y del PSPV en el Congreso a una «cumbre» porque «tenemos una oportunidad única para que se vote a favor de la enmienda que impulsará Compromís (Sumar) en el Congreso de los Diputados y que insta a incluir el derecho civil valenciano en la reforma del artículo 49 de la Constitución».
«Hemos trasladado la convocatoria al PSOE y el PP para que 15 de enero reunamos a una representación de diputados de las Corts y del Congreso con el fin de garantizar el acuerdo y trasladarlo en votos favorables para activar así, de una vez por todas, el derecho civil valenciano», indicó el síndica de Compromís. Ya en este asunto se puede detectar cierta colisión entre Sumar y la coalición valenciana. José Ramón Chirivella, en nombre de Juristas Valencianos, anunció la semana pasada que se habían puesto »en contacto con Guijarro« con el fin de que Sumar presentase la enmienda. Guijarro es miembro de Sumar, exdirigente de Podemos y cabeza de lista de Compromís-Sumar en las elecciones generales por la circunscripción de Alicante a propuesta del partido de Yolanda Díaz. Es Guijarro quien advirtió el deseo de Sumar de implantarse como marca propia en la Comunitat, y fue el, según Chirivella, con quien tuvo una interlocución recientemente. Preguntado Baldoví, ha asegurado que, este lunes, Juristas se reunieron con los diputados valencianos de Compromís, entre ellos Guijarro y también Àgueda Micó y Alberto Ibáñez.
El derecho civil valenciano se incluyó en la reforma del estatuto de 2006 pero el Tribunal Constitucional anuló todas las leyes a las cuales hacía referencia, a pesar de que todos los partidos del parlamento valenciano estaban de acuerdo. Su recuperación serviría para agilizar la administración en cuestiones de familia y herencia y porque el territorio valenciano vuelvo a la legislación propia en esta materia, una legislación avanzada a su tiempo, según los expertos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.