![Bielsa, igual de secretario general del PSPV pero menos líder provincial](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/15/1469006332-RnGKIVLb5s8IPKNEej4TQFL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Bielsa, igual de secretario general del PSPV pero menos líder provincial](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/15/1469006332-RnGKIVLb5s8IPKNEej4TQFL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Fernández Bielsa tenía una hoja de ruta. Alcalde de Mislata, vicepresidente de la Diputación de Valencia la pasada legislatura, aspirante a todo en su partido, el joven líder provincial del PSPV de Valencia aspiraba a heredar de Toni Gaspar la presidencia de la Diputación y a utilizar ese cargo como trampolín para nuevos orbjetivos orgánicos. Estaba llamado a ser el heredero de Ximo Puig, a pesar de las discrepancias que se habían abierto con éste tras los cambios forzados por Ferraz en las candidaturas electorales.
El voto de la diputada de Ens Uneix, el partido de Jorge Rodríguez, en el pleno de constitución de la nueva corporación provincial, elevó a la presidencia de la Diputación al popular Vicent Mompó. Y de paso, estropeó esa hoja de ruta que Bielsa había cuidado hasta ese momento.
La noche de este pasado jueves la elección de la nueva presidencia de la Mancomunidad de la Ribera Alta terminó escenificando los problemas que comienza a arrastrar el liderazgo del propio Bielsa. Dos de sus personas de máxima confianza, la presidenta del partido Neus Garrigues y uno de los asesores de Bielsa en la corporación provincial, Carles Arques, tuvieron que emplearse a fondo para que la alcaldesa de Senyera, Paqui Momparler, acabara resultando elegida presidenta.
Noticia Relacionada
A. Cervellera/ M. González
Tan a fondo que, además de los gritos después de que el resultado de la primera votación -que acabó en empate- evidenciara votos del PSPV a favor del otro candidato, Toño Carratalá, apoyado por el PP, Garrigues y Arques llegaron a exigir a los representantes de su paretido que les mostraran sus papeletas antes de depositar su voto.
La elegida fue la candidata socialista. Pero el episodio deja entrever la creciente vulnerabilidad de Bielsa. Un «menoscabo a su liderazgo», en palabras de un cargo socialista, porque la propuesta que contaba con su visto bueno no recibió todos los apoyos de su partido. Ni siquiera en la segunda votación.
Garrigues y Arques salen señalados de este proceso porque como representantes de esa comarca -alcaldesa de Pobla Llarga y Rafelguaraf, respectivamente- no logrraon imponer el criterio de la dirección provincial, pese a ser los «encargados» por Bielsa para que se produjera un acuerdo.
Pero lo que trasluce al final es la creciente sensación de un liderazgo agrietado en el PSPV de la provincia de Valencia. Máxime en una comarca como la Ribera Alta, considerada como una de las más cercanas y mejor controladas por Bielsa.
Lo sucedido este jueves en el pleno de la Mancomunidad de la Ribera Alta no alcanzó la máxima gravedad porque finalmente se impuso la candidata socialista. Pero esa división de voto en el seno del PSPV tiene un significativo antecedente en el pleno de la Mancomunidad de l'Horta Sud de hace cuatro años. Y cuirosamente, de nuevo con Bielsa como protagonista.
La dirección provincial entonces liderada por Mercedes Caballero proponía a Guillermo Luján como presidente de la Mancomunidad. Pero no fue el elegido. El pacto entre Bielsa y Bartiolomé Nofuentes acabaría propiciando que la presidencia fuera para Eva Sanz, dos años, y José Cabanes, los otros dos.
Aquella división de voto socialista dejó entrever los movimientos soterrados contra Caballero. Los de la noche del jueves en el pleno de la Mancomunidad de la Ribera Alta, unidos a la creciente discrepancia con el entorno de Ximo Puig, puede no afectar por el momento a la presidencia provincial del alcalde de Mislata, pero sí que deja en evidencia su pérdida de liderazgo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.