Juan Carlos Ferriol
Valencia
Miércoles, 7 de junio 2023, 13:58
Carlos Fernández Bielsa lleva prisa. Está ante la oportunidad política de su vida y no piensa desaprovecharla. Los resultados del 28 de mayo le sitúan en disposición de preparar el asalto al liderazgo del PSPV. El primer paso consiste en atar la presidencia de la ... Diputación de Valencia. Los resultados le dan, de manera que alcanzar la presidencia de la corporación le convertirán en el dirigente socialista al frente de la principal institución gobernada por ese partido.
Publicidad
Bielsa logró que la dirección provincial que encabeza certificara su candidatura a la presidencia de la Diputación incluso antes de que la junta electoral de zona acordara que el diputado de La Vall d'Albaida caía del lado de Ens Uneix, el partido de Jorge Rodríguez. Este miércoles, el comité provincial ratifica esa designación. Las derrotas de Jesús Ros y Marta Trenzano el 28-M le han despejado el camino.
Noticia Relacionada
JC. Ferriol Moya
No solo eso. La dirección provincial ultima la relación de diputados provinciales que acompañarán a Bielsa en el nuevo grupo socialista de la corporación. La constitución de la nueva corporación provincial no se producirá hasta la segunda quincena de julio. Un total de 12 nombres, con pocas sorpresas y con una mínima cesión al resto de sensibilidades del partido.
El ejemplo más evidente es… Ximo Puig. El secretario general del PSPV logró hace cuatro años proponer a Toni Gaspar como presidente de la corporación, así como a Vicent Mascarell, Jordi Mayor, el propio Bielsa e incluso la alcaldesa de Moncada Amparo Orts. Excepto esta última, los otros cuatro nombres fueron incluidos en el grupo socialista.
Publicidad
En esta ocasión, en cambio, la presencia de dirigentes afines al líder de los socialistas valencianos se limita a Vicent Mascarell, que será diputado por el partido judicial de La Safor. Junto a él, la única cesión a otra sensibilidad del PSPV es la de Empar Folgado (Aldaia), reconocida ciscarista.
Noticia Relacionada
Y salvo que se quiera situar a Vicent Zaragozà (Silla) en el 3.0 de Bartolomé Nofuentes -dato que admite mucho debate- el resto de nombres propuestos son de la máxima confianza de Bielsa: Eva Sanz (Bernetússer), Rafa García (Burjassot), Lola Celda (Lliria), Roger Cerdà (Xàtiva), Jordi Mayor (Cullera), Neus Garrigues (La Pobla Llarga) y Jorge Vidal (Sagunto). El número 12 de la lista será para la concejal del PSPV de Paterna, Nuria Campos.
Publicidad
Desde la dirección provincial que encabeza Bielsa se ha subrayado que «por primera vez» la composición del grupo socialista responde a las peticiones realizadas desde las direcciones comarcales del partido.
Bielsa no oculta sus planes. Nunca lo ha hecho. Su hoja de ruta pasa por cerrar la puerta a una eventual alternativa a la presidencia de la corporación provincial. Para ello ha dispuesto ya de la ratificación de su puesto por parte de la dirección provincial, así como de la propuesta de grupo socialista. Todo velocidad, incluso aunque la constitución de la Diputación no tenga fecha definitiva pero vaya a irse, como poco, a la campaña electoral de las generales. El PP valenciano, sin ir más lejos, no ha comenzado siquiera el proceso para la selección de sus diputados provinciales. Están en otra cosa, se dice.
Publicidad
Noticia Relacionada
El comité provincial del PSPV de Valencia también ha aprobado este miércoles las candidaturas socialistas al Congreso y al Senado. Y también en esas listas Bielsa ha dejado su huella. El nombre más significativo es el del alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, que figura como cabeza de lista a la Cámara Alta. No deja de ser llamativo que el alcalde de una ciudad de 70.000 habitantes vaya a hacer compatible su cargo con el de senador. Sagredo es uno de los alcaldes de más estrecha confianza de Bielsa,
Senado 1. Juan Antonio Sagredo
Senado 2. Cristina Moreno
Senado 3. Mario Sánchez
Congreso 1. Diana Morant
Congreso 2. José Luis Ábalos
Congreso 3. Pilar Sarrión
Congreso 4. Vicent Sarrià
Congreso 5. Mako Mira
Congreso 6. Víctor Camino
Congreso 7. Ana González
Congreso 8. Bartolomé Nofuentes
El otro nombre que llama la atención en las listas al Congreso y Senado es el de la alcaldesa en funciones de Anna y portavoz socialista en la Diputación de Valencia, Pilar Sarrión. Derrotada en las pasadas elecciones del 28 de mayo, la que fuera una de las principales dirigentes 'abalistas' que se incorporó al equipo de Bielsa en el último congreso provincial, aparece como número 3 de la lista al Congreso, por detrás de la ministra Diana Morant y de José Luis Ábalos. En el cuatro figura el actual diputado nacional Vicent Sarrià, y tras él la secretaria autonómica de Modelo Económico, Mako Mira.
Publicidad
En la propuesta dada a conocer por la dirección provincial no figura la diputada Ana Botella, pese a contar con el respaldo de Puig. Tampoco figura el presidente del Puerto, Joan Calabuig, que se perfilaba como cabeza de lista de su partido para el Senado.
Sí que figura en cambio Cristina Moreno, directora general de la Seitt en el Ministerio de Transportes y el exalcalde de Requena Mario Sánchez -ambos cercanos a Bielsa-.
También llama la atención la presencia en el número 7 de la lista al Congreso de Ana González, alcaldesa de Llaurí detenida hace dos años en Valencia por conducir bajo los efectos del alcohol.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.